
Luego de adelantarlos hace unas semanas, Citroën acaba de presentar en Brasil las variantes XTR de los C3 y C3 Aircross, que llegan junto a la actualización de ambos modelos (en otra nota te contaremos lo que cambia), en ambos casos como versiones más "aventureras".
A continuación, te contamos qué tienen de particular los Citroën C3 y C3 Aircross XTR, que podríamos ver en Argentina en un futuro.
Breve repaso por la historia de las siglas XTR
Antes de contarte qué cambia en los nuevos C3 y C3 Aircross XTR, es importante repasar brevemente su pasado, ya que es una denominación que se remonta a principios/mediados de los 2000, con la llegada del C3 XTR original, la variante aventurera de la primera generación del hatchback, que se diferenciaba por elementos como las partes bajas en plástico negro, los protectores grises, las barras de techo, y más.
Luego, en 2014, llegó la Berlingo XTR a Argentina, que estaba basada sobre la carrocería de pasajeros “Multispace”, y seguía la misma filosofía de versión aventurera, con detalles estéticos, llantas especiales, cubiertas de uso mixto, despeje elevado, y más.
Finalmente, en Europa, las siglas XTR se utilizaron también en la segunda y tercera generación de la Berlingo, que son diferentes a la que se produce en Argentina, y ahora, la marca del doble chevrón “revive” esta denominación para su hatchback y SUV del segmento B.
Así son las versiones XTR de los Citroën C3 y C3 Aircross
A nivel estético, ambos modelos se destacan por los siguientes elementos:
- Emblemas XTR con la X en verde tanto en el portón como debajo de los espejos
- Aplique en plástico negro con un detalle verde en la parte inferior de las puertas
- Parrilla en negro brillante
- Logo delantero oscurecido
- Espejos negros
- Calcomanías en el capot y el pilar C, y más.
Importante: la versión XTR del C3 Aircross solo se ofrece para la opción de siete asientos.
Entre otros elementos específicos, ambos modelos cuentan con llantas oscurecidas, en el caso del C3 XTR, de 15” y con neumáticos Pirelli Scorpion ATR de uso mixto, mientras que en el C3 Aircross XTR son de 17” y usa cauchos Pirelli Scorpion HT.
En materia interior, los detalles se limitan a un aplique en los zócalos de las puertas, con la inscripción del modelo, mientras que los tapizados son específicos, con diversas costuras y detalles verdes.
A nivel mecánico, en Brasil, el C3 XTR es impulsado por el 1.0 Firefly aspirado que entrega hasta 75 CV -con etanol- que no se ofrece en nuestro mercado (si viniera a Argentina podría tener el 1.6 L aspirado de 115 CV o el 1.0 L turbo de 120 CV), y va asociado a una caja manual de cinco relaciones.
Por otro lado, el C3 Aircross XTR usa el “Turbo 200” de tres cilindros en línea, 1.0 L turbo, que entrega 120 CV y 200 Nm, y va asociado a una caja CVT. En ambos modelos, la tracción es delantera.
¿Llegarán los nuevos Citroën XTR a Argentina?
Por ahora, Citroën solo presentó las versiones XTR en Brasil, aunque podrían ser una buena opción en Argentina para seguir el legado de las variantes aventureras de la marca.
Por ahora, tendremos que calmar la ansiedad y esperar para saber si llegarán ambos modelos a nuestro mercado, quizás junto a la actualización que se acaba de presentar en el país vecino.
Test Drive Citroën C3 Aircross 7 T200
