
El nuevo Toyota Corolla se acaba de filtrar recientemente a través de registros oficiales en China, y si bien no se tratará de una nueva generación, será una actualización estética que buscará mantener vigente al sedán mediano frente a rivales directos como el Nissan Sentra, que se está preparando para entrar en una nueva generación.
A continuación, te contamos los cambios que se filtraron para el Corolla en China, y que podríamos ver en Argentina, aunque proveniente de Brasil.
Los cambios que se vienen para el Toyota Corolla
Si bien la plataforma sería la misma, las filtraciones afirman que el Corolla de las fotos tiene una distancia entre ejes 50 mm mayor que el actual, y si bien podría tratarse de una modificacion global, también es importante mencionar que a los clientes chinos les suelen gustar los modelos con mayor habitabilidad.
Las dimensiones del nuevo Corolla serían las siguientes:
- Largo: 4.710 mm (+80 mm)
- Distancia entre ejes: 2.750 mm (+50 mm)
- Ancho: 1.780 mm
- Alto: 1.435 mm
En términos de diseño, si bien visto de perfil o de atrás podría confundirse con el actual, la diferencia más notoria está en la adopción el nuevo lenguaje de Toyota, con el frente conocido como "Hammerhead Shark" (tiburón martillo), que ya vemos en modelos como el Prius, caracterizado por las luces más delgadas en forma de boomerang, que enmarcan un aplique color carrocería (esto es lo que imita la forma de la cabeza de un tiburón martillo), además del nuevo paragolpes de líneas más rectas, con falsas entradas de aire más prominentes y en plástico negro, y una boca inferior más acotada.
Al tratarse de una renovación y no de una nueva generación, no hay cambios sustanciales en los laterales, y la parte trasera apenas recibe cambios, siendo el más notorio el aplique negro que interconecta las luces, y que parece tener una tira LED en el centro.
¿Qué otros cambios se esperan para el nuevo Corolla?
Así eran los renders que proyectaban el nuevo Corolla
Por ahora, las filtraciones solo muestran cómo es el nuevo Corolla por fuera, así que solo queda imaginar si por dentro se adoptará una nueva disposición o si se mantendrá la actual, que fue recientemente actualizada en nuestra región. Entre los posibles cambios, podríamos ver actualizaciones en materia de equipamiento de seguridad y conectividad, aunque -al menos para nuestra región- la dotación es muy completa en ambos casos.
Recordá que si querés ver el equipamiento completo, los precios actualizados, las fichas técnicas y más del Toyota Corolla, podés consultar el Catálogo de Autocosmos.
Debajo del capot, al menos para nuestra región, no se rumorean cambios, manteniendo las opciones de combustión o híbrida. La versión térmica actualmente usa un cuatro cilindros en línea aspirado de 2.0 L, que entrega 170 CV y 203 Nm de torque, y va asociado a una transmisión automática CVT, que simula diez cambios.
La variante híbrida que se vende en Argentina usa un 1.8 L naftero, que se asocia a un motor eléctrico, y que juntos entregan 122 CV. En la versión electrificada, la transmisión también es automática CVT.
Por ahora, tendremos que seguir esperando para ver el renovado Toyota Corolla que llegaría a Sudamérica, así que seguinos en nuestros canales, que te vamos a traer todas las novedades.
Toyota Corolla: primer contacto en Argentina
Oportunidades de compra
