
En la década del 70, mientras FIAT transitaba graves problemas internos en Europa, sus ventas prosperaban en mercados como el sudamericano, y por eso, desembolsaron 86 millones de dólares de ese entonces para abrir una planta en Betim, Minas Gerais, que comenzó a operar en junio de 1976, y desde entonces, FIAT do Brasil comenzó a escribir su historia, marcada por una línea de productos icónica, que conectaba con las necesidades de los consumidores de la región.
Ahora, mientras FIAT se prepara para celebrar su 50° aniversario en Brasil en 2026, llegan nuevas noticias para Sudamérica, ya que la anunciaron su compromiso de lanzar un modelo nuevo cada año hasta 2030, representando un punto de inflexión en su oferta, que se renovará para seguir consolidando su liderazgo en el país vecino.
"Estamos muy orgullosos de la historia de Fiat do Brasil. Nuestro legado es innegable, y nuestro liderazgo en el mercado refleja nuestro posicionamiento como una marca innovadora y pionera que comprende mejor las necesidades de los consumidores locales. En los próximos años, experimentaremos una transformación con la oferta de nuevas tecnologías. Con nuestra línea de productos más vendida y el anuncio de nuevos modelos, miramos hacia el futuro en nuestro mercado para seguir siendo la marca más querida por los brasileños, con una gran cantidad de autos con tecnología accesible para todos", afirmó Federico Battaglia, vicepresidente de FIAT y Abarth para Sudamérica.
Los lanzamientos anunciados por FIAT forman parte de la estrategia previamente comunicada por Stellantis, con el anuncio del mayor ciclo de inversiones de la historia de la industria automotriz en la región, con una inyección de 32 mil millones de reales, que posibilitarán la llegada de 40 modelos (nuevos y restylings) para todas las marcas del Grupo hasta 2030.
Por ahora, no hay un anuncio sobre cuáles serán los futuros modelos de FIAT, aunque los rumores apuntan a que serán las variantes sudamericanas de los modelos de producción del Panda Concept, incluyendo:
- un hatchback chico (ya debutó en Europa como Grande Panda y podría ser un nuevo Uno o Argo)
- una pickup compacta (¿nueva Strada?)
- un crossover con remate prolongado (¿nuevo Fastback?)
- un SUV
- un MPV (¿vuelve el Multipla?)
Por ahora, tendremos que esperar para saber cómo serán los modelos que FIAT estrenará de acá a 2030 en nuestra región, así que a calmar la ansiedad.
FIAT Titano hecha en Argentina: primer contacto
Oportunidades de compra
