
En marzo de 2024, Renault lanzó el Kwid E-Tech en Argentina, la variante eléctrica del citycar, que llega a nuestro país importada desde China (y que ya pudimos probar), y ahora, la marca del rombo presenta su renovación en Brasil, anticipando lo que podríamos ver por nuestras calles en un futuro.
A continuación, te contamos todo lo que cambia en el Renault Kwid E-Tech (spoiler alert: hay novedades interesantes).
Así es el nuevo Renault Kwid E-Tech
Tal como te anticipamos a principios del año pasado, el Renault Kwid E-Tech se basa en el nuevo Dacia Spring, estrenando una actualización profunda, que según la marca retoca todos los paneles menos el techo, y se destaca por estrenar:
- Paragolpes delantero
- Nuevas luces divididas, con gráficas renovadas para las DRL
- Barras verticales negro piano en la parrilla
- Llantas bitono de 14”
- Paragolpes trasero nuevo
- Aplique negro de barras verticales entre las luces traseras
- Tipografías renovadas
- Luces traseras nuevas, entre otros.
Entre otras novedades, al menos en Brasil, se suman dos colores a la gama: "Azul Pizarra" y "Rojo Terracota".
En materia interior, se destaca la nueva disposición, que luce mucho más moderna, especialmente por toda la zona central del torpedo, que ahora tiene la pantalla en posición “flotante”, nuevas salidas de ventilación, y comandos para el aire acondicionado. Además, la rueda selectora fue reemplazada por una tipo joystick, como la que tiene el Kardian.
Entre otras novedades del habitáculo, hay un nuevo volante, alineado con los últimos modelos de la marca, nuevas butacas, y se suma tecnología, con una pantalla de 10” con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, y un tablero digital de 7”.
Otro aspecto donde el Kwid E-Tech evolucionó es en el apartado de seguridad, donde mantiene los seis airbags y el monitoreo de presión de neumáticos, y se destaca por incorporar las siguientes ADAS:
- Mantenimiento de carril con centrado
- Frenado autónomo de emergencia
A nivel motriz, el Kwid E-Tech mantiene el motor eléctrico de 65 CV (48 kW), asociado a una batería de 26,8 kWh. En Brasil, la marca declara una autonomía mínima de 180 km, y en nuestro test drive al Kwid E-Tech anterior, nos dio más de 200 km. Además, hay un nuevo modo “B”, que activa el frenado regenerativo.
En cuanto a las cargas, la marca afirma que hay tres alternativas:
- Toma doméstica de 220 V: del 20% al 80% en menos de 9 horas
- Wallbox AC 7 kW: del 20% al 80% en menos de 3 horas
- Cargador CC de 30 kW: del 20% al 80% en 45 minutos
¿Llegará el nuevo Kwid E-Tech a Argentina?
Por ahora, Renault no hizo ningún anuncio en sus canales sobre la posible llegada del nuevo Kwid E-Tech a Argentina, pero las novedades son clave para poner al día a este citycar, especialmente con la llegada de cada vez más competidores chinos. De momento, a calmar la ansiedad.
Test Drive Renault Kwid E-Tech
Oportunidades de compra
