El 1 de noviembre, comenzó el 132° Abierto Argentino de Polo de Palermo, con entrada libre y gratuita, y RAM dice presente con la nueva Dakota como su vehículo oficial.
En el torneo de polo más importante del mundo, los visitantes ya pueden conocer la nueva pickup mediana hecha en Argentina antes de su lanzamiento al público, que se exhibe en el sector de la Cancha 1, junto al resto de la gama de RAM.
Todo lo que se sabe de la RAM Dakota

La Dakota es la nueva pickup mediana de RAM, que ya se fabrica en la planta cordobesa de Santa Isabel, junto a la FIAT Titano, con la que comparte plataforma, mecánica, y otros componentes.
La RAM Dakota se diferencia de la pickup de FIAT principalmente por la parte delantera, destacándose por un diseño alineado con el lenguaje actual de la firma del carnero, con la gran parrilla y la inscripción “RAM” en el centro, las luces LED alargadas, y otros elementos.

Puertas adentro, la disposición tiene un planteo mucho más moderno y tecnológico que la FIAT Titano, contando con:
- torpedo orientado hacia el conductor
- tablero y pantalla multimedia en un mismo “plafón”
- comandos físicos para la climatización
- pantalla multimedia de 12,3” con Apple CarPlay y Android Auto
- tablero digital
- consola central elevada, con apoyabrazos central
- selector de tracción giratorio
- selectora de marchas por palanca
- diversos materiales, incluyendo cuero/cuerina y terminaciones “cepilladas”, entre otros.
Por ahora, la RAM Dakota solo se muestra en una versión “Warlock”, de orientación “aventurera”, y si bien la marca todavía no anunció su equipamiento completo, por las fotos, sabemos que tendrá climatizador de una zona, encendido por botón, freno de mano eléctrico, y más.

En materia de seguridad, sabemos que la Dakota tendrá seis airbags y una cámara de múltiples vistas, y si nos basamos en la Titano, podría tener las siguientes ADAS:
- Alerta de cambio de carril activo (LDW)
- Frenado automático de emergencia (AEBS)
- Detección de punto ciego
- Crucero adaptativo

A nivel mecánico, la RAM Dakota será la segunda pickup en utilizar el 2.2 L turbodiésel “Multijet”, que produce 200 CV y 450 Nm, y va asociado a una caja automática de ocho relaciones, que envía la potencia a las cuatro ruedas a través de un sistema de tracción 4x4 con reductora y modo automático, que se complementará con el bloqueo de diferencial trasero.
En cuanto a las capacidades, la marca anunció las siguientes:
- Capacidad de carga: 1.020 kg
- Volumen de carga: 1.210 L
- Capacidad de remolque: 3.500 kg
De momento, la RAM Dakota está disponible a modo de preventa a través de cualquier concesionario de la marca o del siguiente sitio: https://www.ram.com.ar/formularios-leads/formulario-dakota.html.
Test Drive RAM Rampage Laramie 2.0 T