El Ford Territory sigue la premisa de muchos modelos chinos, que es muy parecida a la que tenían los coreanos hace un par de décadas, ofrecer más por menos. Puntualmente hablamos de más equipamiento y metros de chapa, por menos plata que otros modelos. Esta filosofía se maximiza en la versión SEL.
Apenas nos enteramos que Ford tenía una unidad disponible de la entrada de gama de la Territory la pedimos y somos el primer medio del país en probarla.
Rediseño en el Territory

Estéticamente, la actualización del SUV C del óvalo pasa a un estilo más horizontal con la parrilla rectangular que va de lado a lado hasta encontrarse con unos faros pequeños con cejas LED y una moldura negra. Lo más extraño son las lágrimas negras que caen debajo.
En los laterales la imaginería off-road está encarnada por sutiles plásticos negros y un friso cromado que agiliza la cintura. Casi no hay cromados, espejos y manijas de puertas son en color carrocería, y las llantas de aleación son de 18”.
Atrás las diferencias son casi inapreciables, centrándose en la iluminación de las ópticas, el nuevo logo retro de la marca y el paragolpes.
Los cambios en el interior del Territory

Puertas adentro el SUV producido por JMC, varía poco respecto de lo que ya conocíamos, con un tablero de líneas simples con plásticos suaves al tacto y decorados simples, incluyendo una superficie metalizada. Uno de los cambios más grandes está en la paleta de colores que cambia el celeste anterior por el gris.
Los asientos son grandes, tapizados en tela en este caso, con unos apoyacabezas trmabólicos. Hay cuerina en las contrapuertas, en los bordes del puente chino cuya superficie está bastante cargada de negro piano.
La practicidad incluye el espacio delante de la selectora de marchas, que no tiene cargador inalámbrico, el hueco debajo del puente, y arriba un doble posabotes y un foso donde entra prácticamente un termo parado.
Doble pantalla en el Territory

El Territory SEL tiene una pantalla doble, la multimedia de 12” y el cuadro de instrumentos de 7” (de 12 pulgadas en la full). El display parece más largo porque tiene continuidad en los laterales cerrando los círculos de los indicadores con los indicadores de combustible y temperatura de agua.
La parte que no me gusta es que los botones del volante son de uso dual para cambiar las informaciones de la computadora o la música, para lo que hay que apretar primero un botón y rezar para que estén actuando en la modalidad deseada, o cambiar el display sin querer cuándo se quería subir el volumen.

La pantalla principal tiene buena velocidad de respuesta, que fue mejorada respecto de la anterior, incluye Android Auto y Carplay inalámbricos, y se puede elegir si ocupa un talón inferior con información de la climatización, entre otros.
Hablando de controles físicos no hay sobre la pantalla, si unos táctiles abajo para la climatización y luego, en la parte trasera del puente central está la perilla de volumen y cuatro botones para facilitar las acciones.
Equipamiento y seguridad en el Ford Territory SEL

Tenés precios al día, ficha técnica y equipamientos del Territory en el Catálogo de Autocosmos, acá vamos a ver lo más destacado de la versión SEL, que podés comparar con la Titanium en el Comparador de Autocosmos.
La entrada de gama de la Territory no tiene cuero en butacas, ni techo solar, ni climatizador automático, pero incluye botón de encendido y acceso sin llaves, control de crucero, cámara y sensores traseros, las cuatro ventanillas one touch y freno eléctrico de dedo, entre otros.
En seguridad, el Territory SEL incluye seis airbags, cuatro frenos a disco, y carece de crucero adaptativo y de mantenimiento de carril, pero si incluye la alerta de punto ciego y de tráfico cruzado trasero.
Asientos traseros, baúl y auxilio en el Ford Territory

Una de las grandes virtudes de este SUV es el inmenso espacio en las plazas traseras. Entre las amenidades hay plásticos suaves en contrapuertas, apoyabrazos central, doble salida de aire direccional y doble USB C.
En el baúl hay también mucho espacio, con un piso relativamente alto que esconde un auxilio temporal en medida 145/80 R18.
A manejar el Territory SEL

Antes de arrancar, acomodamos la posición de manejo correcta con regulaciones manuales de asiento y de volante en todas las direcciones. La butaca es cómoda, el aro anatómico y los retrovisores de buen tamaño.
Apretamos botón y del otro lado se enciende el ya conocido:
- 1.8L turbonaftero
- Inyección directa
- Cuatro cilindros 16V
- 185 CV a 5.200 rpm
- 320 Nm entre 1.750 y 3.000 rpm

Ponés D en la perilla y te das cuenta que la doble embrague de 7 relaciones privilegia más la fluidez que las prestaciones. Dirección, suspensiones y frenos son correctos, menos directos y firmes que los clásicos Ford de antaño, y más enfocados al confort, pero sin exagerar. Se agradece el buen perfil de caucho y además pasa correctamente sobre lomos de burro, badenes y pozos.
En ruta viaja 120 km/h (125 reales) con 2.400 rpm y si bien la aislación acústica no es perfecta, se mantiene dentro de buenos niveles de confort. Veamos cuánto medimos en prestaciones
80 a 120 km/h Ford Territory 1.8T
- En D: 6,2 segundos

Respecto de los consumos, no son perfectos, pero tampoco malos para un producto de sus prestaciones y tamaño.
Consumos Ford Territory 1.8T
- Urbano: 11,5 L/100 km
- A 120 km/h: 7,6 L/100 km
Conclusiones Ford Territory SEL

En términos generales, creo que la entrada de gama de este SUV hace perfecto honor a la fórmula de tener un vehículo grande y espacioso por un precio muy competitivo. En cuanto a calidad, confort y prestaciones está muy bien, pero podría incluir algunos elementos como ADAS.
¿Qué te parece a vos? ¿Comprarías esta Territory SEL, te estirarías a la full o irías por otro modelo? Compartí tu opinión y tus razones en nuestras redes sociales.
Test Ford Territory SEL