Vendé tu auto
Autos ecológicos

El Porsche Cayenne eléctrico debuta con mucha potencia y tecnología

La marca de Stuttgart presenta la nueva entrega de su exitoso SUV, con más de 1.000 CV y hasta carga inalámbrica.

El Porsche Cayenne eléctrico debuta con mucha potencia y tecnología

Luego de un buen tiempo de espera y muchos rumores, Porsche acaba de presentar su tercer modelo a baterías: el nuevo Cayenne eléctrico, la cuarta generación del icónico modelo que salvó a la marca en 2002, y la primera en no contar con un propulsor de combustión.

En esta nota, te contamos todo lo que tenés que saber sobre el nuevo Porsche Cayenne, que no es poco, así que vamos. 

Porsche Cayenne Electric: gama y trenes motrices

El nuevo Cayenne eléctrico deja atrás la plataforma MLB del Grupo VW para adoptar la PPE, exclusiva para modelos a baterías, y convivirá con la tercera generación, que mantendrá los motores de combustión y recibiría una profunda puesta al día.

La gama del Cayenne EV en principio comprende dos versiones:

  • Cayenne Electric
  • Cayenne Turbo Electric

Ambos modelos contarán con tracción integral y el sistema electrónico Porsche Traction Management (ePTM), y se diferenciarán por sus motores, baterías, y otros elementos. La "variante de entrada" cuenta con un sistema de propulsión de doble motor que entrega 402 CV (la misma del Macan 4 EV).

La atención se la lleva la variante Turbo, que también tiene dos motores, y que con el sistema Launch Control, puede entregar ¡1.156 CV! y hasta 1.500 Nm. En modo normal, la potencia es de 857 CV, y gracias a la función "Push to Pass", suma otros 176 CV durante 10 segundos, con solo presionar un botón. Como dato importante, el motor trasero tiene refrigeración directa por aceite, lo que garantiza una entrega contínua de alta potencia y eficiencia.

Con respecto a la performance, el Cayenne Electric puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos, y su velocidad máxima es de 230 km/h, mientras que la versión Turbo hace el 0 a 100 km/h en 2,5 segundos, y alcanza los 260 km/h

Porsche Cayenne: tecnología de Fórmula E y carga inalámbrica

El SUV alemán ofrece cifras líderes de recuperación de energía, alcanzando niveles de Fórmula E, con hasta 600 kW de potencia recuperativa. La marca afirma que, en el uso diario, aproximadamente el 97% de todas las frenadas pueden manejarse exclusivamente mediante los motores eléctricos, y que los frenos mecánicos rara vez necesitan intervenir.

Las dos versiones se nutren de una batería con 113 kWh de capacidad, con sistema de enfriamiento de doble cara para una óptima gestión térmica, entregando una autonomía WLTP de 642 kilómetros en la versión básica y de 623 kilómetros en la Turbo.

Gracias a su tecnología de 800 voltios, el Cayenne se puede cargar en DC con hasta 390 kW, e incluso hasta 400 kW bajo condiciones específicas. En casos ideales, el estado de carga puede ir del 10 al 80% en menos de 16 minutos, y en solo 10 minutos, se recuperan entre 315 y 325 km. Además, la marca destaca su sistema Porsche Wireless Charging de carga inalámbrica, en el que el usuario simplemente estaciona sobre una placa en el piso, y el proceso de carga inicia automáticamente, como si fuera un celular.

Porsche Cayenne EV: exterior y dimensiones

 

Dimensiones y capacidades

  • Largo: 4.985 mm (+55 mm que el Cayenne ICE)
  • Ancho: 1.980 mm
  • Alto: 1.674 mm
  • Distancia entre ejes: 3.203 mm 
  • Capacidad de baúl: 781 /1.588 litros con asientos traseros rebatidos
  • Capacidad de baúl delantero: 90 litros
  • Capacidad de remolque: 3.500 kilos

Entre los aspectos destacados del diseño del Cayenne EV, se pueden mencionar los faros delgados Matrix LED, que a diferencia del Macan EV, no están divididos, y combinan todas las funciones de iluminación en un solo módulo. Entre los elementos que homenajean a los diseños de la marca, se pueden mencionar los guardabarros abultados, y la "flyline", la icónica línea de techo ligeramente inclinada.

La vista lateral se caracteriza por las puertas sin marco y un pliegue llamativo en la superficie de la puerta. Los faldones tienen un diseño tridimensional marcado y están pintados en Volcanic Grey Metallic (gris), o negro brillante en el caso del Cayenne Turbo. Además, se destacan las partes bajas en negro, y las llantas van de 20 a 22".

En la parte trasera, se destaca una franja de luz con aspecto 3D y gráficos animados, así como el logo de Porsche iluminado. Además, el Cayenne Turbo suma numerosos elementos de contraste en el exclusivo color Turbonite, incluyendo los escudos Porsche, parte de las llantas, los marcos de las ventanas, y más.

En materia de personalización, los clientes podrán elegir entre 13 colores exteriores, 12 estilos de interior y nueve diseños de llantas, además de cinco paquetes de interiores.

Aerodinámica optimizada

Con un coeficiente de arrastre de 0.25, el nuevo Cayenne EV es uno de los SUV más aerodinámicos de su tipo, ofreciendo beneficios en autonomía, y desempeño.

La marca destaca el sistema Porsche Active Aerodynamics (PAA), que adapta con precisión las propiedades aerodinámicas del SUV a la situación de conducción y velocidad, incluyendo:

  • rejillas activas para el paso de aire en la parte delantera
  • spoiler retractil en el techo
  • los innovadores aeroblades activos

Los aeroblades son dos "paneles" que se extienden en cada extremo del paragolpes trasero de la versión Turbo, y mejoran el flujo del aire, aumentando la autonomía, especialmente a velocidades más altas.

Porsche Cayenne EV: Interior 

Hace unas semanas, en Autocosmos definimos el interior del Cayenne EV como un "Times Square automotriz", debido a la gran cantidad de luces y pantallas, y entre ellas, se destaca el Flow Display, que consiste en un panel OLED elegantemente curvo, que se integra perfectamente en la consola central, y separa claramente las áreas de visualización y control. El resto de pantallas son el tablero digital OLED de 14.25", y una opcional de 14,9" para el pasajero. Además, por primera vez en un Cayenne, está disponible una head up display con tecnología AR, que proyecta visualmente un área equivalente a 87" frente al vehículo.

Todas las pantallas se integran perfectamente en la arquitectura interior, y también se mantienen botones y controles físicos para funciones frecuentes, como el climatizador y el volumen de audio. Además, los comandos cuentan con un "apoyamanos", que le permite al conductor operar todo más cómodamente. Otra novedad es lo que Porsche denomina "Calefacción de paneles", que calienta los asientos, los apoyabrazos y los paneles de las puertas. Además, producto del aumento de la distancia entre ejes, hay 130 mm de espacio adicional para las piernas en las plazas traseras.

Por ahora, no hay información sobre si veremos el Cayenne eléctrico en nuestro país, así que a calmar la ansiedad y esperar.

Raul Farias recomienda