Vendé tu auto
Novedades

FIAT Grande Panda Pop: así es la versión base que nos recuerda al UNO

La marca italiana lanzó el configurador de la nueva generación del hatchback, y te mostramos cómo es la opción más barata.

FIAT Grande Panda Pop: así es la versión base que nos recuerda al UNO

Hoy gran parte de los autos vendidos en todo el mundo se han vuelto "gadgets con ruedas" que incluyen sistemas de entretenimiento y otras funciones que terminan siendo esenciales para unos, pero también una molestia para otros que quieren algo simple y sencillo. En Italia, FIAT trata de complacer a ambos clientes, y por eso presentaron la versión Pop del nuevo Grande Panda.

El pequeño hatchback urbano está por lanzarse en Italia y otros países de Europa, por lo que ya se habilitó su configurador para que los interesados puedan ver las opciones disponibles, y nos llamó la atención la versión base.

Por fuera, esta variante solo lleva luces delanteras halógenas y traseras LED y llantas de chapa de 16” con un diseño súper sencillo, aunque en mi opinión, para estos autos no se necesitan llantas tan grandes y "rupturistas". Entre otras diferencias, tiene las partes bajas, pasos de rueda, manijas y espejos en plástico rugoso.

Por dentro  cuenta con muchos detalles de color para darle personalidad, pero una de las diferencias más grandes es que esta variante elimina por completo la pantalla central que llevaría normalmente toda la gama, y en su lugar se adopta un soporte para celular, solución que ya vimos en el nuevo Dacia Spring (primo del Renault Kwid).

El equipamiento de confort se reduce principalmente a:

  • aire acondicionado manual
  • tablero digital
  • levantavidrios y espejos eléctricos
  • asientos en tela
  • freno de estacionamiento eléctrico, y más.

Gracias a las regulaciones de países más avanzados, a nivel seguridad, cuenta con 6 airbags, ABS, control electrónico de estabilidad, reconocimiento de señales de tráfico y mantenimiento de carril.

Mecánicamente, esta variante lleva el motor más sencillo disponible en Italia, un 1.2 L turbo de 101 CV con sistema Mild Hybrid, pero creemos que en caso de que llegara a nuestra región como un modelo Mercosur, se podría ver con el 1.3 Firefly del Cronos o el nuevo T200 (1.0 L turbo).

En Europa, este pequeño auto arranca desde los 18.900 euros, un precio bastante accesible para aquel mercado, y si bien en Argentina existen vehículos baratos, estos priorizan algunos elementos de confort como las pantallas, y "dejan un poco de lado" la seguridad.

 ¿Vos qué priorizarías: equipamiento de confort y estética o seguridad? Respondé sin agredir y dando fundamentos claros.

Test Drive FIAT Fastback

Mauricio Juárez recomienda