Vendé tu auto
Autos clásicos

Leyendas de la Industria: la FIAT Barchetta cumple 30 años

El descapotable que se vendió en Argentina celebra un nuevo aniversario, y te contamos su historia.

Leyendas de la Industria: la FIAT Barchetta cumple 30 años

La nota de hoy la voy a empezar con una pregunta: ¿qué tiene que tener un auto para ser considerado un clásico?

Desde mi punto de vista, creo que un clásico debe cumplir algunos requisitos principales: tener 30 años o más, haber marcado una época, ya sea en materia de diseño, motorizaciones, y demás, o haber incorporado algún elemento que ningún otro modelo tenía y que ahora es común.

El caso de la FIAT Barchetta no es la excepción, ya que si bien este año está cumpliendo tres décadas desde su primera aparición, sigue siendo muy atractiva, como seguramente también lo fue en la época; y a continuación, te contamos su historia.

Agregado de Hernando Calaza: Juani Gaona es muy jóven, pero yo tenía su edad cuándo se presentó, y me acuerdo que me encantaba, más que nada por su diseño, incluso perseguí por las calles a alguna de las pocas unidades que vinieron a Argentina.

Historia de la FIAT Barchetta

Corría la década de los 90s, y como el Mazda MX-5 Miata comenzaba a ser un éxito, las automotrices descubrieron que el público quería eso: descapotables pequeños, relativamente ligeros y con diseños atractivos, por lo que, en 1996 nacieron vehículos muy recordados como los BMW Z3, Mercedes-Benz SLK y el MG F; pero la marca que se anticipó fue FIAT.

En 1995 (en medio de la, según muchos, “época dorada” de la marca), FIAT pateó el tablero con un modelo que quedaría en la historia de la firma: la Barchetta, un convertible de dos plazas y diseño muy interesante, trabajado por Andreas Zapatinas, quien años más tarde dibujó el BMW Z8.

FIAT Scia Concept, modelo en el que se basó la Barchetta

El nombre Barchetta (se pronuncia “baqueta”) significa “barco pequeño” en italiano, y es la definición que se usa para los convertibles de dos plazas en ese pais, junto con Spider. El diseño del pequeño FIAT recuerda a un barquito, aunque no tanto como el concept “Scia” en el que está basado, que literalmente parecía una lancha con ruedas.

Entre los elementos de diseño destacados de la Barchetta, podemos mencionar las manijas de puerta al ras de la carrocería, la línea lateral que recorría el largo del vehículo, las formas redondeadas, las luces traseras divididas, y más. El techo era de lona, con una luneta plástica, y se guardaba debajo de una tapa que estaba detrás del habitáculo, aunque también se podía elegir un hardtop con luneta térmica.

La plataforma de la Barchetta era la misma que utilizaba el Punto en aquella época, y la producción se llevó a cabo en principio en la Planta de Maggiora, pero luego de que esta empresa quebró, la actividad se trasladó a Mirafiori.


 

En materia mecánica, la Barchetta contaba con un 1.8 L de cuatro cilindros en línea que entregaba 131 CV y 164 Nm, con el que podía hacer el 0 a 100 km/h en 8,9 segundos y alcanzar una máxima de 200 km/h. Por si te lo preguntás, sí, es el mismo impulsor que utilizaron algunas de las variantes de la FIAT Coupé, que fue presentada un año antes.

Si bien la Barchetta se comercializó por diez años, en 2003 tuvo un leve restyling para modernizar su imagen, incluyendo nuevos paragolpes, parrilla, luces, el logo de la marca redondo con fondo azul (en mi opinión, quedaba mejor el de las cinco barras), y más.

Google Street View nos permitió tener una foto de esta unidad que supo estar mucho tiempo en Puerto Madero

Es importante recalcar que la FIAT Barchetta se comercializó en Argentina, y de vez en cuando se deja ver alguna en buen estado en las calles, aunque hay otras que están abandonadas. En lo personal, siempre me acuerdo de una unidad naranja que por varios años estuvo estacionada en una calle de Puerto Madero (ver foto de arriba), que curiosamente estaba junto a otros importados, como un Mercedes-Benz Clase S (W220), un Volvo 850 Estate (rural), un Alfa Romeo 75, y más.

La historia de la Barchetta terminó en 2005, con una producción total de 57.521 unidades, y sin un reemplazo directo, al menos hasta 2016, cuando FIAT lanzó el 124 Spider que, paradójicamente, estaba basado en el Mazda MX-5, y no es tan recordado como el descapotable de los 90s.

Si tenés alguna anécdota o historia con una Barchetta, ¡no dudes en compartirla!

Test Drive FIAT Fastback

Juan Ignacio Gaona recomienda