
Nissan sin duda está pasando por momentos difíciles, sin embargo, para recuperar su fuerza deben seguir trabajando en sus productos, y por eso adelantan lo que nos espera para 2025 y 2026 a nivel global, con modelos que podríamos ver en Argentina, y otros enfocados a otros mercados.
La información salió a la luz a través de la presentación de los resultados financieros de Nissan en el tercer cuatrimestre de 2024, y a continuación te contamos todo lo que se mostró.
X-Trail: versión PHEV en 2025 y restyling en 2026
La lista la encabezan dos modelos con el mismo nombre: Rogue, que es como se llama la X-Trail en otros mercados, como el estadounidense.
Por un lado, en 2025 debutará la Rogue/X-Trail PHEV, es decir, la variante híbrida enchufable, que seguramente adoptará el tren motriz de la Mitsubishi Outlander PHEV, (ambas comparten plataforma y mecánicas). En caso de ser así, utilizaría un 2.4 L naftero de 131 CV, asociado a dos motores eléctricos de 114 CV, entregando 302 CV en conjunto, y permitiendo una autonomía de más de 800 km.
Por otro lado, Nissan confirmó para 2026 la nueva Rogue/X-Trail e-Power, que si bien no se trata de una nueva generación, será la actualización de medio ciclo generacional de este producto, que por lo que llegamos a ver en la imagen, estrenará un frente renovado, siguiendo el último lenguaje de diseño de la marca, que ya vimos en el nuevo Kicks.
Nuevas generaciones de los Leaf y March para 2025
Otro lanzamiento importante será la siguiente generación del Nissan Leaf, que fue uno de los pioneros de la electricidad, pero que desafortunadamente no logró lo que la marca esperaba. Para la tercera generación, que llegará en 2025, buscarán recuperar el terreno perdido y realmente hacerlo competitivo, y esto aparentemente vendría de la mano de un cambio de silueta, ya que pasaría de hatchback a crossover/fastback.
También para 2025, la marca anuncia un “compacto completamente nuevo”, y a juzgar por la silueta, muchos apuntan a que se trata de la siguiente generación del Micra/March. Este modelo es importante para nosotros, ya que el March fue un modelo bastante conocido en nuestro país y quizás podríamos ver la nueva generación en nuestras calles.
Modelos exclusivos para mercados asiáticos
Exclusivos para Japón y otros mercados asiáticos, Nissan muestra que en 2025 lanzarán un nuevo kei car y una minivan grande, que seguramente serán nuevas generaciones de los Dayz (kei-car) y Elgrand (MPV).
Finalmente, muestran un modelo que ya fue presentado el año pasado como exclusivo para China: el N7, un sedán eléctrico desarrollado con Dongfeng. Este último también es clave para la marca, ya que con él buscan recuperar mucho del camino que perdieron ante la falta de ofertas eléctricas en China.
Si bien la marca no aclaró los mercados objetivos de todos los productos, es muy fácil pensar que la actualización de X-Trail e-Power se venderá en Argentina, así como también podría llegar el siguiente March. Sin embargo, el panorama no es tan claro para la variante híbrida enchufable de X-Trail, ya que este tipo de tren motriz no es tan popular en nuestro mercado. Por otro lado, el Leaf no tiene futuro asegurado en Argentina, pero si tenemos en cuenta que las primeras dos generaciones se comercializaron en nuestro país, podríamos llegar a verlo.
Por ahora solo nos queda esperar un poco para ver qué ruta toma la marca con estos nuevos productos, y ver si hay alguna confirmación para nuestro país.
Test Drive Nissan X-Trail e-Power
