
Es muy difícil ver caer a una empresa tan grande como Nissan, y si bien la crisis que atraviesa la tiene entre la espada y la pared, la marca anuncia una oleada de modelos para los principales mercados globales, no solo para transmitir confianza a sus clientes, sino también para demostrar que todavía "se mantienen en carrera".
Nissan tiene una participación global relevante, y por eso los modelos anunciados abarcan diferentes sectores del planeta, siguiendo una estrategia muy clara para abarcar lo más que se pueda, incluyendo:
- gran variedad de formatos
- renovaciones o nuevas generaciones de nombres emblemáticos
- nuevos desarrollos tecnológicos
- nuevos autos eléctricos
- nueva generación de propulsores e-POWER
- nuevos modelos de Infiniti
Qué se dijo en la presentación de la nueva estrategia de Nissan

Guillaume Cartier, chief performance officer de Nissan, declaró: “Hoy presentamos nuestra estrategia de mercado redefinida y un enfoque de productos diseñado para atender mejor las necesidades de los clientes y potenciar el crecimiento. A través de la diversificación de sistemas de propulsión y nuevos modelos, ofreceremos una gama más amplia de opciones que respondan a las distintas preferencias de los consumidores, diferenciando aún más a las marcas Nissan e Infiniti.”
Iván Espinosa, chief planning officer (y próximo CEO global de la marca) comentó: "En los próximos dos años, ¡estamos emocionados de presentar una impresionante gama de modelos que redefinirá el camino! Esto incluye el renovado Nissan LEAF, y un nuevo y audaz Micra EV. Pero eso no es todo: estamos actualizando nuestra línea de SUV´s para elevar la experiencia de manejo, y nuestro e-POWER de próxima generación promete nuevos niveles de refinamiento y eficiencia. Estamos comprometidos con invertir en productos que representen lo mejor de Nissan. A nuestros apasionados seguidores y propietarios leales alrededor del mundo, les aseguro que esto es solo el comienzo de un emocionante viaje por venir."
El nuevo Nissan LEAF será un crossover
El Nissan LEAF, un pionero entre los autos eléctricos de producción masiva, rápidamente quedó obsoleto ante la brutal oleada de modelos chinos con tecnologías de vanguardia, y por eso, con la tercera generación del modelo, Nissan quiere devolverle la reputación que merece.
La marca no dio muchos detalles sobre este modelo y no lo hará hasta mediados de año, pero al menos lo más importante es su primera imagen oficial, con la que podemos confirmar que los rumores eran ciertos y el LEAF pasará a ser un crossover. Además, por primera vez, el LEAF contará con llantas de 19" y techo panorámico.
Entre otras novedades, el LEAF aprovechará los recursos de la plataforma modular CMF-EV estrenada en el Ariya, por lo que este auto debería estar a la altura de lo que hoy se ofrece en el mercado. Además, En Estados Unidos incorporará el puerto de carga NACS, que será una novedad para la marca japonesa, permitiendo que este crossover use los supercargadores de Tesla.
Tercera generación de e-POWER
El sistema e-POWER de Nissan es el tren motriz híbrido en serie de la marca japonesa, o como a muchos les gusta llamar, "eléctrico de rango extendido (EREV)", y en Argentina lo conocemos gracias al X-Trail. Esta tecnología permite que el motor de combustión pueda funcionar de la manera más eficaz posible, al no tener que mover las ruedas del auto, lo que significa que su eficiencia térmica puede ser muy alta y sus consumos muy bajos. La misión del motor naftero es solo generar electricidad y alimentar las baterías, que alimentan uno o más impulsores eléctricos, que son los que mueven el auto.
La nueva generación del e-POWER persigue un ahorro de combustible del 15% en altas velocidades frente al sistema actual, y también contribuirá a reducir las emisiones y proporcionará una experiencia de conducción más refinada, con mayor reducción de ruido y vibraciones.
En el caso de Nissan, se adoptará un 1.5 L junto a una nueva generación del motor eléctrico. En principio, este sistema será usado en el Qashqai para el mercado europeo a fines del 2025, seguido de la próxima X-Trail/Rogue en Estados Unidos durante 2026, además de un nuevo MPV para Japón.
Las novedades de Nissan para Latinoamérica
Si bien la marca todavía no habla demasiado, se rumorea que en 2025 llegaría una nueva generación del Nissan Versa y un nuevo SUV/Crossover aventurero del segmento B, que podría ser gemelo del Renault Kardian, y aún no ha sido revelado ni confirmado. Por otro lado, los mercados en los que se vende Infiniti recibirán la actualización del QX60.
Por otro lado, para 2026, llegarán más novedades, incluyendo la próxima generación de la Nissan Frontier/Navara, que debería ser desarrollada junto a Mitsubishi, utilizando la base de la L200. Por ahora, no hay noticias sobre la continuidad de la producción de la Frontier en Argentina.
Entre las demás novedades para la región, podemos mencionar la llegada del X-Trail e-Power a más mercados, aunque también se habla de un restyling o nueva generación, por lo que podríamos tener más novedades para nuestro país. Por último, los países con presencia de Infiniti recibirán el nuevo QX65.
Una vuelta al mundo junto a Nissan y las próximas novedades
2025
- La nueva generación del Nissan LEAF debutaría en EE.UU y Canadá.
- El Rogue (X-Trail) recibirá una esperada versión PHEV (híbrido enchufable)
- Se lanzará una nueva generación del Nissan Sentra
- El Nissan Micra/March volverá como eléctrico en Europa, utilizando la base del Renault 5 eléctrico.
- El Nissan Qashqai introducirá una versión con el nuevo tren motriz e-POWER.
- El Pathfinder estrenará un rediseño.
- En Medio Oriente, se espera la llegada del Nissan Z NISMO.
- Para India, se rumorea la llegada de un nuevo MPV basado en el Renault Triber
- Se lanzará el Ariya 100% eléctrico en Australia.
- En África, se lanzará el Magnite (SUV compacto)
- Infiniti recibirá un renovado QX60 de tres filas y un paquete Sport para el QX80, su SUV más grande.
La primera imagen oficial del próximo Sentra
2026
- Debutará el restyling o cuarta generación del X-Trail/Rogue
- Se lanzará la nueva generación de la Frontier en Oceanía
- En Japón, debutará la nueva generación de una minivan, con la tercera generación de e-POWER
- En Europa, debutará el Nissan Juke 100% eléctrico, que estará basado en el Hyper Punk Concept.
- Para India, se habla de un SUV compacto que podría estar emparentado con el Renault Duster
- Infiniti presentará el QX65, inspirado en el crossover FX
2027-2028
- Se espera la producción de un nuevo SUV eléctrico orientado a la aventura para 2027, en la planta de Mississippi.
- En 2028 veremos un SUV eléctrico de lujo para Infiniti, inspirado en el Vision QXe.
Nissan se compromete a revelar más detalles sobre cada nuevo producto, así como información sobre modelos adicionales que la compañía planea lanzar, antes del año fiscal 2026, a medida que se acerque el lanzamiento en cada mercado. Por ahora, habrá que esperar.
Test Drive Nissan X-Trail e-POWER
