
Como parte del plan estratégico "The Arc", Nissan presenta oficialmente la sexta generación del Micra/March, que ahora se transforma en un hatchback eléctrico, diseñado en el estudio Nissan Design Europe en Londres, combinado estilo retro, pero con todo el arsenal tecnológico de la actualidad. A continuación, te contamos todo sobre el nuevo Nissan Micra EV.
Nissan Micra EV: plataforma y diseño
Antes de que lo menciones, sí, el nuevo Nissan Micra EV es muy similar al Renault 5 E-Tech, ya que comparte la plataforma AmpR Small que utiliza el modelo del rombo.
En términos de diseño, el Micra EV presenta estética robusta, que se destaca principalmente por la combinación entre líneas rectas y formas redondeadas, y entre los rasgos distintivos que lo alejan de su hermano del rombo, podemos mencionar los siguientes:
- línea de cintura "ice cream scoop", que va desde la luz delantera hasta la puerta trasera
- pasos de rueda marcados, simulando "overfenders"
- llantas de 18 pulgadas
- Luces delanteras y traseras circulares, con animación de "guiño" al desbloquear el vehículo, y más.
Nissan Micra EV: interior y seguridad
El interior del Micra EV cuenta con dos pantallas de 10,1 pulgadas que integran servicios de Google, como Maps y Assistant, permitiendo al conductor controlar funciones del vehículo, navegación y dispositivos inteligentes mediante comandos de voz.
Por otro lado, cuenta con iluminación ambiental ajustable en 48 colores y detalles inspirados en la cultura japonesa, como un relieve del Monte Fuji en el compartimento central. El espacio interior es generoso, y la capacidad de baúl es de 326 litros, ampliable a 1.106 L si se rebaten asientos traseros.
En materia de seguridad, el Micra EV incorpora el sistema ProPILOT Assist de Nissan, que incluye:
- asistencia de mantenimiento de carril
- control de crucero adaptativo
- frenado de emergencia automático
- advertencia de punto ciego
- alerta de tráfico cruzado trasero
- asistencia de salida segura para los ocupantes.
Nissan Micra EV: trenes motrices
El Micra EV en principio estará disponible en dos versiones, ambas de un solo motor:
- motor eléctrico de 122 CV + batería de 40 kWh, hasta 308 km de autonomía
- motor eléctrico de 150 CV + batería de 52 kWh, que alcanza hasta 408 km según el ciclo WLTP.
La versión con la batería grande admite carga rápida de hasta 100 kW, permitiendo recargar del 15% al 80% en aproximadamente 30 minutos. Además, ambas opciones incorporan tecnología Vehicle-to-Load (V2L), que permite alimentar dispositivos eléctricos externos utilizando la energía almacenada en la batería del vehículo.
Fabricado en Francia, en la planta de Douai, el lanzamiento del Micra EV está previsto para fines de 2025 en Europa, y es uno de los 16 modelos electrificados que la marca presentará hasta 2027. Lamentablemente, la marca todavía no afirmó si importará este nuevo modelo a Argentina, pero esperamos verlo en un futuro.
Nissan MICRA 2026
