Vendé tu auto
Novedades

El BMW M3 no volverá a los cuatro cilindros, y esta es la razón

La marca bávara ha dejado claro que no cometerán el mismo error que otras marcas con la próxima generación de su icónico sedán deportivo.

El BMW M3 no volverá a los cuatro cilindros, y esta es la razón

En los últimos tiempos, los deportivos de alto desempeño vienen siendo una de las víctimas principales de las reglas de emisiones que imponen los diferentes gobiernos, y que cada vez son más estrictas, y las marcas tuvieron que recurrir a soluciones que quizás no eran las más convenientes o aceptadas por el público.

Los ejemplos sobran, y ya vimos como muchas marcas decidieron brindarle alguna asistencia eléctrica a sus motores, solución que también podía venir de la mano del downsizing, como es el caso del Mercedes-AMG C63, que luego de años utilizando motores V8, actualmente cuenta con un cuatro cilindros híbrido enchufable, opción que tanto los clientes como los "puristas" criticaron desde el minuto uno.

Si bien el ejemplo de Mercedes es uno de los más conocidos, no fue la única en adoptar esta solución, ya que por ejemplo, se rumorea que Audi dejará de lado el V8 del RS7 para utilizar un V6, y ya es conocido el caso de BMW con el nuevo M5, que si bien mantuvo el V8, sumó un sistema eléctrico que aumentó muchísimo su peso. 

Toda esta introducción y contextualización se debe a que, para los fanáticos de BMW y los motores grandes, hay buenas noticias, ya que Frank Van Meel, jefe de la división M de BMW, confirmó que el M3 no caerá en la misma tendencia y mantendrá su seis cilindros en línea biturbo, y que además ofrecerá una variante eléctrica.

Durante la conferencia con Van Meel, se le preguntó si en algún momento habían considerado usar un motor turbo de 4 cilindros como el del Mercedes-AMG C63, y su respuesta fue clara: esa idea se descartó rápidamente. Según afirmó el ejecutivo, esto se debe a que el M3 es un auto que continuamente se usa en pista, y para mantener un desempeño estable y constante, el apoyo eléctrico no es ideal, ya que sería difícil mantenerlo una vez que se vacíe su batería.

El ejecutivo complementó sus declaraciones diciendo que el motor de seis cilindros en línea es icónico y que justamente es ideal en cuanto a peso, dinámica y capacidad de producir potencia, para ofrecer a los clientes de la marca lo que esperan de un M3.

Por si no lo sabías, es importante mencionar que si se hubiera adoptado un motor con ese número de cilindros, este no sería el primer M3 en tener uno, ya que la primera generación (E30) tuvo un cuatro cilindros, mientras que en la segunda (E36) se incorporó el de seis, que se mantuvo hasta la llegada de la cuarta entrega (E92), donde se adoptó un V8 aspirado. Luego, para la quinta generación del M3 (F80) se volvió al de seis cilindros, aunque con asistencia de dos turbos, configuración que se mantiene en la sexta y actual entrega (G80).

Por ahora, se sabe que BMW ha estado terminando las pruebas de los nuevos M3 de combustión y eléctrico, y más adelante conoceremos cuánto cambiará y lo que nos ofrecerá; pero sin dudas, el futuro promete.

Mauricio Juárez recomienda