Vendé tu auto
Automovilismo

F1 2025: de la ilusión de ver a Franco Colapinto en Miami a la apuesta por Europa

La ilusión argentina por volver a ver al pilarense en la Fórmula 1 en Miami se esfumó. Te contamos qué decidió Alpine y por qué el debut podría llegar en la primera carrera europea.

F1 2025: de la ilusión de ver a Franco Colapinto en Miami a la apuesta por Europa

Desde que el equipo Alpine de Fórmula 1 anunció a Franco Colapinto como parte de su plantel de pilotos, el Gran Premio de Miami se convirtió en una fecha marcada en rojo para los fanáticos argentinos. Los rumores indicaban que el joven de Pilar reemplazaría en esa carrera a Jack Doohan, quien desde que comenzó el torneo hizo suficiente méritos para que su permanencia en el team esté en duda.

Muchos hinchas compraron pasajes, organizaron viajes y soñaron con ver al argentino acelerando el Alpine en el circuito emplazado en el Hard Rock Stadium. Sin embargo, los planes cambiaron a mitad de semana: Colapinto no estará en Miami, ni siquiera como piloto de reserva. Su lugar lo ocupará el estonio Paul Aron, mientras Franco continuará colaborando desde el simulador en Europa. Una jugada estratégica de Alpine para mantener la calma interna en medio de días sensibles.

UN OPERATIVO BLINDAJE PARA FRANCO

Por qué Franco Colapinto no viaja al Gran Premio de Miami

Fuentes cercanas al equipo sugieren que Alpine busca mantener a Franco alejado del torbellino mediático, en un momento particularmente delicado para la estructura: la continuidad de Doohan está en duda y cualquier movimiento brusco podría incendiar un equipo que lucha porque no hayan fisuras. Evitar que los reflectores se desvíen hacia el futuro de Colapinto y Doohan sería, entonces, una forma de priorizar la calma antes que los titulares.

Esta no sería la primera vez que una escudería elige el silencio como su mejor estrategia. Después de todo, Alpine no necesita más interrogantes sobre su line-up en plena batalla de mitad de tabla; necesita resultados, puntos, estabilidad. Y, por ahora, Colapinto sigue siendo un comodín que el equipo se guarda con prudencia.

DE MIAMI A BUENOS AIRES… PERO SIN PASAJE

Por qué Colapinto no viaja al Gran Premio de Miami

Cuando la noticia de que no viajaría a Miami se hizo oficial, otro rumor empezó a ganar fuerza entre los fans de Colapinto: la posibilidad de que hiciera una visita relámpago a Buenos Aires para participar de Experiencia Endeavor Sub20. Un reencuentro fugaz con su tierra, ideal para levantar el ánimo de sus seguidores; pero tampoco será así. Al menos, no de manera presencial.

Colapinto participará en el evento, sí, pero a través de una videollamada, ratificando que el foco total sigue puesto en su trabajo en Europa y en su proyección dentro de la Fórmula 1. Cada movimiento, cada ausencia, parece calculado con la precisión de un reloj suizo. Y a esta altura, todo indica que el verdadero objetivo no es Miami ni Buenos Aires: es Europa.

LA TEMPORADA EUROPEA: LA HORA DE LA VERDAD

F1 2025: Franco Colapinto podría volver a correr en F1 para Imola

A partir del inicio de la temporada europea con el Gran Premio de Emilia-Romagna en Imola el 18 de mayo, la Fórmula 1 suele entrar en su fase más intensa: actualizaciones técnicas, cambios en la organización y hasta de pilotos… Es en este contexto que muchos en Alpine -y en el paddock– ya miran de reojo al argentino.

Si hay un momento propicio para dar un golpe de timón en la plantilla, es precisamente cuando la caravana pisa territorio europeo. No es descabellado pensar que, si Doohan sigue sin convencer, Colapinto podría finalmente tener su oportunidad. No como un rumor, sino como una realidad.

Mientras tanto, Franco afina su técnica en el simulador, estudia datos, habla poco y escucha mucho. Porque un piloto de Fórmula 1 no se hace solo en la pista; se construye en la paciencia, en el trabajo invisible, en el momento exacto en que el teléfono suena y alguien del otro lado dice: “Es ahora”.

EL SEMÁFORO YA ESTÁ EN ROJO

Por qué Colapinto no viaja a Miami

La situación de Colapinto es, a la vez, frustrante y esperanzadora. Frustrante para los fanáticos, que ven cómo la ansiedad crece sin un anuncio concreto. Esperanzadora porque demuestra que el argentino es parte real de los planes, más allá de los golpes de efecto.

El semáforo todavía está en rojo para Franco, pero la largada puede ser inminente. Y cuando eso pase, cuando finalmente las luces se apaguen y pise a fondo el acelerador no habrá rumor que alcance para describir lo que ese momento significará para él y para todo un país que sueña con verlo una vez más corriendo en la Fórmula 1.

Fuente: Automundo

Automundo

Diego Durruty recomienda