Vendé tu auto
Automovilismo

F1 2025: crecen las posibilidades de que Franco Colapinto vuelva en Imola

El posible regreso del argentino en la Fórmula 1 se filtra desde lo más alto de YPF gracias a un micrófono abierto por error. Te contamos todo.

F1 2025: crecen las posibilidades de que Franco Colapinto vuelva en Imola

“En Imola”, dijo, con la soltura de quien cree que ya no está al aire, como esos goles que se gritan antes de tiempo y terminan siendo historia. El protagonista no fue Franco Colapinto, ni un insider de Alpine, ni un periodista con una “primicia mundial”. Fue Horacio Marín, el CEO de YPF, la petrolera que patrocina al piloto argentino que el año pasado debutó en la Fórmula 1.

La declaración del CEO llegó cuando no debía, o quizás cuando sí, más si se piensa en los miles de fanáticos que vienen masticando ansiedad carrera tras carrera, esperando ese bendito debut del pibe de Pilar con Alpine.

¿Franco Colapinto volverá a la F1?

La declaración sucedió en una entrevista televisiva. Marín, hábil y cauteloso, esquivaba la pregunta de Eduardo Feinmann sobre el regreso de Franco a la Máxima con sonrisa pícara: “No lo puedo decir yo”, pero el micrófono seguía encendido cuando soltó, sin querer -o queriendo-, la bomba: “En Imola”.

Silencio. Corte, pero ya era tarde: el nombre de Colapinto y el Gran Premio de Emilia-Romaña empezaron a circular como pólvora en las redes, en los boxes y en los grupos de WhatsApp de fierreros de alma. Las piezas del rompecabezas comenzaron a encajar. ¿Será, finalmente, ese el fin de semana que marque un antes y un después en el automovilismo argentino?

LA ACLARACIÓN DE MARÍN

cuando corre franco colapinto en alpine

Después de la “bomba” que tiró sin querer, Marín aprovechó otra entrevista en LN+ para aclarar que lo que le dijo a Feinmann era más una expresión de deseo que una información. “Lo que digo es que espero que corra en Imola. Y si llega a pasar, me va a llamar. ¿Cómo voy a tener el dato si yo soy el presidente de YPF, no el representante de Colapinto? Tengo una relación extraordinaria con él, pero no estoy hablando todo el día”, afirmó.

“Cuando conocí a Franco le comenté que iba a debutar a las dos semanas. Le dije que el flaco que estaba ahí (Logan Sargeant) se iba a despistar y romper el auto, y lo iban a llamar. Después pasó y me preguntó cómo sabía. Ojalá hubiese comprado un billete de lotería y ganado mucho dinero. Esto es lo mismo”, agregó el ejecutivo.

Más allá de toda la confusión, la promoción que lanzó YPF, que lleva los fanáticos de Franco a alentarlo en Imola es otra señal que motiva a los fans a pensar que realmente su retorno a la Máxima será en la pista italiana. Si hay un lugar donde Colapinto se siente en casa, ese en Imola. Allí ganó su primera carrera en la F.3, en 2022. Y el año pasado, volvió a brillar en la Sprint de Fórmula 2, con una maniobra quirúrgica sobre Paul Aron en la última vuelta.

El dato no es menor: la carrera de F2 fue el 18 de mayo de 2024, justo un año antes del posible regreso de Colapinto a la F.1, en el mismo trazado. Como si el destino quisiera escribir con tinta dramática el libreto de este chico que viene tachando días con la ilusión intacta.

F1 2025: Franco Colapinto, en medio del fuego cruzado en Alpine

El contexto no es casual: Jack Doohan, el piloto titular en la mira, no termina de hacer pie. Lejos de los tiempos de Pierre Gasly, sin chispa ni solidez, solo supera en rendimiento entre los rookies a Gabriel Bortoleto. En paralelo, Paul Aron -otro joven talento del semillero del equipo francés- sigue ocupando espacios en pista. Pero en las pruebas privadas de Monza, Franco le sacó medio segundo en simulación de carrera. Medio segundo en la F.1 es un abismo.

Alpine no lo dice abiertamente, pero sabe que tiene una joya esperando en su vitrina. Y si hay un escenario propicio para hacerla brillar, es Imola. Por historia, por marketing, por narrativa. Porque el automovilismo también necesita de cuentos épicos.

“No lo sé”, repiten desde Alpine“Nada confirmado aún”. Pero el silencio, cuando se estira demasiado, también habla; y esta vez, lo hizo a través de un micrófono abierto, que podría haber revelado el inicio de una nueva era: la del piloto argentino que vuelve a competir en la F.1. Imola espera. Colapinto también.

Fuente: Automundo

Automundo

Diego Durruty recomienda