Vendé tu auto
Automovilismo

F1 2025: Franco Colapinto se prepara para el GP de Mónaco

Luego de su regreso condicionado en Imola, el argentino afronta un nuevo desafío con Alpine: dos paradas obligatorias y clasificación clave en las calles del Principado.

F1 2025: Franco Colapinto se prepara para el GP de Mónaco

Franco Colapinto cerró su primera carrera como piloto titular del equipo Alpine de Fórmula 1 el pasado fin de semana en Imola. Fue un Gran Premio que, por diversas razones, no permitió ver su verdadero potencial. Pero el calendario no da respiro, y ahora el argentino tendrá frente a sí una prueba completamente distinta: el Gran Premio de Mónaco. Un circuito donde cada milímetro cuenta, pero que este año añade un elemento inesperado: dos paradas obligatorias para el cambio de neumáticos.

En el contexto de una temporada en la que Alpine continúa en la búsqueda de estabilidad en su estructura deportiva, la cita en el callejero de Montecarlo representa una oportunidad tan riesgosa como tentadora. Aunque Colapinto conoce el circuito de anteriores participaciones en categorías promocionales como la Fórmula 3 (4° y 6° en 2023) y  la Fórmula 2 (5° y 13° en 2024), competir con un F.1 en las angostas calles es un gran desafío. Y esa combinación entre lo desconocido, lo técnico y lo imprevisible le da al fin de semana un tinte particular.

IMOLA COMO ANTESALA: UN APRENDIZAJE FORZADO

¿Qué día corre Franco Colapinto en la Fórmula 1?

El paso por Imola sirvió para que Colapinto completara su primer Gran Premio completo con el equipo francés. Largó 16°, con un accidente en clasificación de por medio, y terminó en ese mismo lugar, condicionado por una estrategia frustrada por la aparición de una Virtual Safety Car apenas después de su parada en boxes.

A pesar de los contratiempos, el argentino fue autocrítico: “Estoy aprendiendo cada vez que me subo al auto. Hicimos una buena primera parte de carrera, pero el VSC cambió todo”, resumió.

Esa capacidad de análisis y el hecho de haber sumado kilómetros valiosos en una pista de ritmo constante como Imola, pueden resultar fundamentales en un trazado como Montecarlo, donde cada curva es una decisión, y el margen de error es prácticamente inexistente.

MONTECARLO: DONDE TODO EMPIEZA EL SÁBADO

a qué hora corre colapinto en monaco

Tradicionalmente, Mónaco es una carrera que se define en la clasificación. Adelantar en el callejero del Principado es una tarea titánica, y el orden de largada suele determinar buena parte del resultado final. Pero este año, la introducción de dos paradas obligatorias rompe con esa lógica y abre una ventana táctica inédita.

El motivo detrás de la decisión tiene que ver con la naturaleza del asfalto y la exigencia que la F.1 busca imponer en cuanto al uso de diferentes compuestos. Al obligar a todos los equipos a realizar dos detenciones, se espera un mayor grado de imprevisibilidad, estrategias cruzadas y, tal vez, oportunidades inesperadas para quienes se animen a arriesgar.

Ahí es donde Alpine podría encontrar una ventaja. El A525 demostró en Imola ser competitivo en clasificación -Pierre Gasly se metió en el Top 10-, y si logran repetir esa performance, tanto él como Colapinto podrían posicionarse estratégicamente para capitalizar los movimientos en boxes. En un circuito donde el sobrepaso es casi una quimera, una buena estrategia de paradas puede ser el factor determinante.

ALPINE EN MODO RECONSTRUCCIÓN

¿Qué auto usa Franco Colapinto en F1?

Más allá del desempeño individual de sus pilotos, el equipo francés todavía no ha encontrado la regularidad necesaria para pelear con continuidad en la zona de puntos. El domingo pasado, Gasly tuvo una largada agresiva que lo dejó fuera de pista al intentar superar a Charles Leclerc, y una estrategia de dos paradas no logró revertir la pérdida inicial. El francés finalizó 13°, mientras que Colapinto cerró el lote de los que no abandonaron.

La escudería atraviesa un proceso de redefinición interna. Con cambios recientes en la dirección técnica y una rotación de pilotos que incluye al argentino como parte de un ciclo de cinco carreras, el enfoque está puesto tanto en el corto como en el mediano plazo. Mónaco, por su singularidad, podría ser la bisagra que necesitan para empezar a escribir una nueva narrativa.

¿QUÉ PUEDE ESPERARSE DE FRANCO EN MONTE CARLO?

Fanatismo desmedido y toxicidad: el lado B del regreso de Franco Colapinto a la F1

El debut en Imola dejó más preguntas que respuestas, pero también confirmó algunas certezas: Colapinto tiene madurez para reconocer sus límites, disposición para aprender rápido y un entorno técnico que lo respalda sin exponerlo. En Montecarlo, enfrentará un circuito en el que no tiene referencias previas en Fórmula 1, pero al que llega con la experiencia reciente de haber completado su primer GP completo, gestionando neumáticos y situaciones de carrera reales.

La clasificación será su gran desafío. Colocar el auto en una buena posición de largada puede cambiar radicalmente su domingo. Pero el condimento de las dos paradas le permitirá a Alpine, si acierta con el timing, darle herramientas para escalar posiciones incluso sin sobrepasos en pista.

Mónaco no perdona. Pero también puede premiar a quienes hacen bien los deberes.

LOS HORARIOS DEL GP DE MÓNACO 2025

FECHA ACTIVIDAD HORA ARGENTINA
23/05 Práctica 1 08:30 a 09:30
23/05 Práctica 2 12:00 a 13:00
24/05 Práctica 3 07:30 a 08:30
24/05 Clasificación 11:00 a 12:00
25/05 Carrera 10:00

Fuente: Automundo

Automundo

Diego Durruty recomienda