
Los jueves previos a cada Gran Premio de Fórmula 1 tienen un ritual casi silencioso, pero clave: la conferencia de prensa pre evento. Se trata de la primera escena donde los pilotos seleccionados por la FIA ponen en palabras lo que aún no mostraron en pista. En Imola, en la previa del Gran Premio de Emilia-Romaña, el protagonismo tuvo acento argentino: Franco Colapinto, que llega a Alpine para reemplazar a Jack Doohan, fue uno de los pilotos elegidos para dialogar con la prensa, junto a Lance Stroll (Aston Martin) y Oscar Piastri (McLaren), líder del campeonato.
Durante su participación, Colapinto combinó análisis, sinceridad y una pizca de humor, siempre en tono calmo y con la claridad de quien entiende que esta etapa será de transición y aprendizaje. “Nunca es lindo subirse al auto en esas circunstancias, pero no podés elegir cómo entrás a la Fórmula 1. Tenés que aprovechar al máximo cuando se presenta una oportunidad”, explicó cuando le consultaron sobre su regreso a la Máxima.
Foto: Alpine F1
“Los últimos 10 días han sido de mucho trabajo. Desde mi lugar he ayudado al equipo a mejorar el coche durante los fines de semana. Son muy distintos los coches entre sí”, explicó el argentino, refiriéndose a la comparación entre el Alpine A525 y el Williams con el que debutó en 2024.
Ese proceso de adaptación, destacó, sigue en marcha: “No conozco el coche lo suficiente en pista y cada circuito es diferente para el Alpine. No espero ningún resultado en especial, y después de las FP1 y FP2 realmente sabremos dónde estamos”.
En un momento en que Alpine atraviesa una reestructuración interna, Colapinto no promete milagros. Su enfoque está en el desarrollo y en sumar experiencia real en pista. “Harán falta varias carreras para sumar ritmo y sacar máximo rendimiento al A525. Probablemente, más de cinco”, anticipó. “El objetivo principal mío y del equipo es mejorar el rendimiento del auto. Después de cinco carreras veremos”, admitió.
Franco también se refirió a su vínculo con los miembros del equipo técnico de Alpine, en especial con los ingenieros y mecánicos: “Estoy muy feliz acá y tengo muy buena relación con todos. Todos me han brindado un gran apoyo. Estoy seguro de que haremos un gran trabajo”.
La nota de color la puso con una broma inesperada al ser consultado sobre cómo es integrarse a un equipo francés tras el Mundial de Qatar 2022: “Es complicado ser parte de un equipo francés después del Mundial. Quizás haya algunas chispas, pero es más del lado francés. Nosotros no tenemos problemas porque les ganamos”, lanzó entre risas, en referencia a la final que ganó la Selección Argentina frente a Francia. Luego aclaró, entre sonrisas: “Hablando en serio, estoy muy feliz acá”.
LA ACTIVIDAD DE FRANCO COLAPINTO EN IMOLA
DÍA | ACTIVIDAD | HORA (ARG) |
16/05 | Práctica 1 | 08:30 – 09:30 |
16/05 | Práctica 2 | 12:00 – 13:00 |
17/05 | Práctica 3 | 07:30 – 08:30 |
17/05 | Clasificación | 11:00 – 12:00 |
18/05 | Carrera | 10:00 |
Fuente: Automundo

