
Antes del fin de 2024, Carlos Tavares, CEO de Stellantis, presentó su renuncia, dejando a uno de los Grupos automotrices más grandes del mundo sin cabeza, en un momento difícil incluyendo la caída de ventas de dos de sus marcas más importantes (Jeep y RAM), y la incertidumbre ante el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
A pesar de ello, John Elkann, el heredero del imperio del fundador de FIAT, Gianni Agnelli, y máxima cabeza de Stellantis, se tomó con calma la elección de un nuevo CEO para el Grupo automotriz, el quinto más grande del mundo en cuanto a producción de vehículos, que agrupa 16 marcas de Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania y Reino Unido.
Esa minuciosa elección dejó hoy al italiano Antonio Filosa, como el nuevo CEO de Stellantis, quien tomará el cargo a partir del 23 de junio, dejando su actual puesto de COO de las Américas (antes de ello fue CEO de Jeep y ), culminando así 25 años de trabajo dentro de la compañía que incluyeron algunos años en Argentina.
La elección fue hecha por el Consejo de Administración de Stellantis, del que Elkann es el presidente, pero, en los próximos días deberá convocar una “Junta Extraordinaria de Accionistas para elegir a Antonio Filosa como Consejero Ejecutivo de la Compañía”.
“El profundo conocimiento que Antonio tiene de nuestra Compañía, incluyendo a sus empleados, a quienes considera nuestra principal fortaleza, y de nuestro sector, lo prepara perfectamente para el puesto de CEO en esta próxima y crucial fase del desarrollo de Stellantis. He trabajado estrechamente con Antonio durante los últimos seis meses, período en el que sus responsabilidades han aumentado, y su liderazgo sólido y eficaz, que abarca tanto Norteamérica como Sudamérica en un momento de retos sin precedentes, ha confirmado las excelentes cualidades que aporta al cargo. Junto con todo el Consejo de Administración, espero continuar trabajando con él”, afirmó John Elkann.
Filosa llegó en 1999 al Grupo FIAT, donde poco a poco fue escalando posiciones, hasta llegar a dirigir la planta de la firma italiana en Betim, Brasil, teniendo también la Dirección de Compras para América Latina. Antonio fue director del grupo FCA en Argentina, y también se encargó de Maserati y Alfa Romeo en Latinoamérica, antes de ir a Estados Unidos, donde fue CEO de Jeep y, actualmente, COO de las Américas. El ejecutivo italiano estudió ingeniería en el Politécnico de Milán.
