
Presentada a inicios de 2025 en Argentina, la renovación de la RAM 1500 llegó al país con cambios estéticos, más tecnología y un mayor confort; sin embargo, lo que más impactó fue que dejara de lado al icónico motor Hemi V8 y colocara en su lugar al nuevo seis cilindros en línea con doble turbo llamado "Hurricane 6". La nueva planta mecánica puede alcanzar las cifras del Hemi, pero también una mayor eficiencia, aunque tocando la muscularidad propia de un buen V8 norteamericano.
¿Alcanza la performance y el menor consumo para que te olvides del sonido propio del V8 de gran cilindrada? Lo analizamos en esta prueba de manejo que realizamos en Chile.
RAM 1500 2025: dimensiones y diseño
Estas son las medidas de la renovada RAM 1500 (podés ver toda la ficha técnica en el Catálogo de Autocosmos)
- Largo: 5.916 mm
- Ancho: 2.085 mm
- Alto: 1.971 mm
- Distancia entre ejes: 3.672 mm
- Volumen de carga: 1.526 litros
- Capacidad de carga: 857 kilos
- Carga máxima remolcable: 5.253 kilos
Estéticamente, el facelift es discreto, retocando el estilo de los últimos modelos de la marca: la parrilla imponente que va un poquito más inclinada, nuevas ópticas, paragolpes revisados, todo para dar un look un poco más moderno e integrado.
Otras novedades están en las llantas de También tenemos nuevas llantas de 20" (22 en la Night Edition) que son más ligeras y un capot imponente con efectos cosméticos como unas falsas salidas de aire superiores y branquias que podrían ser funcionales si retiras la cubierta inferior del capot.
La parrilla si tiene laminas activas, algo que ayuda mucho en temas de eficiencia aerodinámica y también hay estribos eléctricos.
Atrás hay cambios menores en las luces, insignias más grandes y dos escapes cromados. El portón está motorizado y la caja de carga tiene una capacidad de 1.526 litros y 857 kilos (más que el anterior Hemi). La utilidad incluye cuatro ganchos fijos y cuatro móviles, además de un enchufe de 400 watts.
RAM 1500 2025: interior
En la cabina se apostó a la digitalización alcanzando las tres pantallas:
- Central vertical de 14,5" para el sistema Uconnect 5
- Clúster digital de 12"
- Sobre la guantera de 10"
La tercera pantalla es de 10" sirve para que el copiloto pueda entretenerse viendo contenido multimedia y operando la radio, incluyendo puerto HDMI (podrías conectarle una notebook o una consola de videojuegos) y tiene una lámina para que no se vea desde el lado del conductor.
Esta versión Laramie ofrece una gran sensación de lujo, incluyendo las pantallas, los tipos de cuero, decorados y alfombrados.
El volante está lleno de botones, incluyendo comandos de audio en la parte trasera, acceso a los modos de manejo y algo que me gustó mucho por la honestidad, un par de botones llamados "Gear Limit" que reemplazan a las levas de cambio con un uso está orientado a encarar subidas, remolque, etc.
El instrumental digital es bien completo y al principio su uso puede ser un poco confuso porque tiene varios menús laterales y cada uno tiene distintas funciones. Lo bueno es que podés personalizar muchas partes y rincones de esta pantalla para que veas todo lo que necesitas de una sola vez, pero te recomiendo que lo hagas tranquilo, en tu casa, un fin de semana.
La pantalla vertical lleva el sistema Uconnect 5 que es muy completo y permite trabajar dividido, por ejemplo con la navegación y el audio, pero además, hay algunos accesos directos que nos permiten llegar rápidamente a lugares como el climatizador u otras funciones.
Lamentablemente, la pantalla tiene un ligero retardo que puede ser molesto, pero lo más importante es que RAM no ha dejado de lado los botones ni los comandos físicos para la climatización. Más abajo la 1500 ofrece los controles para el frenado de tráiler, sensores y los ajustes de la suspensión neumática.
El selector de la transmisión y la tracción, está en un módulo separado con una perilla, lo que libera un gran espacio en la consola central donde encontramos los cargadores inalámbricos, 7 puertos USB y un enorme cubículocon bandeja móvil, posavasos y uno de los tantos "easter eggs" de RAM, que es un gráfico de conversiones bajo el apoyabrazos.
La lista de amenidades sigue con los asientos calefaccionados, el sistema de audio Harman Kardon de 19 parlantes, el sunroof de doble panel, volante calefaccionado, luneta eléctrica, etc.
Las plazas de atrás son enormes y no hay mucho más que describir al respecto, La banca es plegable y cuenta con un compartimiento oculto para poner cosas como cañas de pescar o si quieres esconder algo. Tienes vidrios tinteados, puertos USB y un apoyabrazos multifunción. Es tan cómoda que la usé como oficina para trabajar de manera remota y escribir un par de notas mientras andaba en ruta.
RAM 1500 2025: seguridad
Sobre los elementos de seguridad, se incluye un paquete de asistencias a la conducción de serie, como:
control crucero adaptativo
la advertencia de colisión frontal con programa para intersecciones y detección de peatones
detección de conductor somnoliento
lectura de señales de tránsito.
monitor de punto ciego y tráfico cruzado
Además de eso hay sistemas más tradicionales como mitigación antivuelco, asistente de remolque y seis airbags.
RAM 1500 2025: comportamiento dinámico
La posición de manejo es alta, pero muy configurableincluyendo ajustes en dos ejes para el volante y eléctricos para los pedales. La RAM 1500 siempre ha tenido esa impronta de "camión" y se nota al ver la trompa voluminosa, que también puede eclipsar un peatón o un ciclist en incluso a un citycar. Para compensar el defecto, los espejos cuentan con retrovisor normal y gran angular, además de posibilidad de estirarlos, todo de manera eléctrica.
Para los que nunca se han subido a una, la 1500 tiene ese andar de clásico de vehñiculo norteamericano vintage, grande, y quizás las tres full size andan más o menos igual. El tacto del andar se da principalmente por la suspensión neumática de cinco niveles:
- regulación más baja, usada solo para ingresar al vehículo
- altura aerodinámica, como para andar en ruta
- modo normal, con el despeje promedio de la camioneta
- y 5 dos niveles siguientes son de uso off-road
Según nos comentó un instructor en el estreno de RAM Society en Argentina, el primero de los modos más altos sirve para pasar la gran mayoría de obstáculos y el segundo para pasar muy lento obstáculos más difíciles o desencajar la chata si pancea. Cuando la menjamos en la pista del Enduro Park Argentina (San Pedro) llegó a tocar ligeramente adelante y en el centro, usando el modo off-road más ligero.
Pasamos al motor, el llamado SST o "Straight Six Turbo", el famoso Hurricane 6 de tres litros y seis cilindros en línea con dos turbos, los que logran 420 CV y 636 Nm de torque, casi 25 caballos y entre 70 a 75 Nm más de torque que el Hemi V8. Toda esta potencia se gestiona vía una caja automática de 8 velocidades y un sistema de tracción 4WD con modo automático con reductora. Los consumos promedian los 12,5 y 11,8 L/100 km, aunque a mí me dio 16,7 L/100 km.
En estos motores stas buscando potencia y torque, y este los tiene con una entrega más suave y refinada que el V8 al que reemplaza, algo que también probamos en las trepadas del Enduro Park donde escaló como una cabra montañesa. Es solo cosa de poner el modo Sport y mandarle un pisotón al acelerador para sentir el murmullo de los seis cilindros y esa sensación de que el auto te empuja sostenidamente y progresivamente.
Lo único que a mí no me gustó mucho fueron los frenos, hay que pisar con decisión y tener cuidado de no andar a lo bruto, porque estos vehículos grandes no están hechos para ser ágiles. La dirección es algo blanda y de tacto sintético pero uno se acostumbra.
RAM 1500 2025: conclusiones
En la guerra de las camionetas full size podemos describir tres perfiles:
- Si buscás buscando una camioneta más off-road, obviando a juguetes como la Raptor, yo diría que Chevrolet es la que tiene ese valor agregado con la Silverado Z71.
- Si querés la chata más funcional y práctica, Ford te ofrece un montón de soluciones interesantes con la F-150.
- ¿Y la 1500? La RAM es la más lujosa, la más cómoda o la que tiene ese perfil un poco más premium y eso le ayuda a tener un nicho propio de clientes.
El tema es si esos clientes van a ponderar el extra de refinamiento y empuje del seis cilindros bi-turbo sobre la tradición del V8. Afortunadamente para los seguidores de la marca, ahora se empezó a ofrecer de vuelta el V8, pero atentos, recién en marzo de 2026 empezarán a producir unidades de exportación, es decir que vamos a tener que esperar para verlas en Argentina, si es que llegan a importarlas.