Vendé tu auto
Novedades

Kia Carens Clavis EV: el nuevo SUV eléctrico de siete asientos

La marca coreana presentó la variante a baterías de su modelo destinado a mercados emergentes. ¿Funcionaría en Argentina?

Kia Carens Clavis EV: el nuevo SUV eléctrico de siete asientos

Los vehículos para siete ocupantes son clave para mercados en los que se valora que se pueda transportar la mayor cantidad de gente al menor costo de vehículo posible, como países como India y regiones como Latinoamérica, Asia Pacífico y parte de Medio Oriente.

Si bien hay muchas marcas que tienen exponentes para el mercado de vehículos "económicos" de siete asientos, algunos de los que más destacan son los coreanos, como Hyundai con el Alcazar/Creta Grand, modelo más grande y espacioso que el Creta convencional que recientemente se lanzó y manejamos en Argentina. En el caso de Kia, su exponente es el Carens, que vendría a ser, a muy grandes rasgos, la versión "agrandada" del Seltos, y la novedad de ahora es la llegada de una variante EV.

Así es el nuevo Kia Carens Clavis EV

Hasta ahora, el Kia Carens se dividía en dos versiones: una tradicional que solo se vende con motor de combustión y el equipamiento justo y necesario, y el Carens Clavis, que tiene tanto exterior como interior más refinados, y ahora, esta última suma una nueva opción motriz eléctrica.

Estéticamente, el Carens Clavis EV es prácticamente igual a su contraparte de combustión, y se distingue principalmente por la adición del puerto de carga en la parte delantera, las nuevas llantas, y la ausencia de las salidas de escape en la parte trasera. 

En materia de tamaño, si bien puede parecer chico, el Carens Clavis mide 4.550 mm de largo, y es considerablemente más grande que los Citroën C3 Aircross y Chevrolet Spin, los dos SUV/MPV del segmento B con siete asientos que se venden en Argentina, que apenas superan los 4.300 mm.

Kia Carens Clavis EV: interior y equipamiento

Por dentro. el Carens Clavis EV se destaca por los lineamientos actuales de la marca coreana, incluyendo el volante de dos radios y el "plafón" con dos pantallas de 12.3”. Además, la consola central fue rediseñada para poder tener más espacio para llevar objetos, gracias a que se deja atrás la transmisión convencional de un modelo de combustión.

A lo largo de la gama, este modelo puede sumar diferentes elementos de equipamiento, incluyendo: 

  • sistema de audio BOSE
  • luces ambientales
  • asientos delanteros ventilados
  • techo panorámico, y más

En materia de seguridad, la marca afirma que puede contar con hasta 20 asistencias a la conducción, que suponemos que funcionarán igual de bien que los últimos modelos de Kia y Hyundai.

Kia Carens Clavis EV: tren motriz

En materia motriz, este SUV/MPV cuenta con dos opciones, ambas de un solo motor:

  • 135 CV y 225 Nm + batería de 42 kWh. que le permiten una autonomía de hasta 404 km
  • 171 CV y 255 Nm + batería de 51,4 kWh. que le permiten llegar a unos 490 km de autonomía.

Aclaración: las cifras de autonomía son las que declara la marca, y podrían variar según el manejo, el tráfico, y otras condiciones.

¿Llegará el Kia Carens Clavis EV a Argentina?

El Kia Carens Clavis EV se producirá en India junto al Seltos y los Hyundai Creta y Alcazar/Creta Grand, y si bien la marca confirmó que enviarán este producto a varios otros mercados, todavía no confirmaron cuáles son los que estarían en la lista.

Finalmente, creemos que el Kia Carens es un modelo que podría funcionar en Argentina, quizás no en su versión eléctrica, pero sí en las de combustión, sirviendo como "puente" entre un SUV/MPV del segmento B y los pocos SUV del segmento C/D de siete asientos, sin resignar confort ni seguridad.

Test Drive Kia Seltos

Mauricio Juárez recomienda