Vendé tu auto
Lanzamientos

Dongfeng desembarca en Argentina con 14 modelos

El fabricante de vehículos comerciales más grande de China llega en nuestro país con una catarate de vehículos incluyendo camiones, buses y vans.

Dongfeng desembarca en Argentina con 14 modelos

En los últimos años, cada vez más marcas chinas desembarcaron en Argentina, y ahora, le llega el turno a Dongfeng, que ya comercializaba sus vehículos en nuestro país con una de sus submarcas, y ahora llega con una estrategia muy interesante.

A continuación, te contamos qué es Dongfeng, quién se encargará de importar y comercializar sus modelos, y los vehículos que se venderán en principio.

Breve resumen de la historia de Dongfeng

La historia de Dongfeng comenzó en 1969 en China, con la fundación de Second Automobile Works Co., Ltd, empresa que en 1992 se renombró como Dongfeng Motor Corporation (DFM).

El significado de “Dongfeng” es “viento del este”, y según la marca, su logo representa “un par de golondrinas primaverales, que giran en un círculo y evocan la sensación del viento del este, que trae calidez y encantadores días soleados”.

Con el correr de los años, Dongfeng fue haciéndose un lugar entre los fabricantes de vehículos comerciales más importantes de China, hasta llegar a ocupar el primer lugar en 2007, y hoy en día es una de las marcas más importantes y reconocidas tanto de aquel país como del mundo.

A lo largo de su historia, Dongfeng hizo numerosas alianzas con otras firmas reconocidas, como:

  • Nissan
  • Peugeot-Citroën
  • Honda
  • Renault, y más.

Dongfeng en Argentina

A mediados de 2017, Dongfeng anunció su primer desembarco en Argentina bajo su submarca DFSK (Dongfeng Sokon), y con el Grupo SOCMA (de la familia Macri) como importadores.

Por ahora, DFSK sigue vendiendo algunos vehículos comerciales y dos SUV (Glory 500 y 580) en Argentina, y podés consultar todos sus detalles en el Catálogo de Autocosmos.

Ahora, Dongfeng como marca llega a nuestro país bajo el Grupo Magna, que fue fundado en 1974 en República Dominicana, y actualmente opera en 19 países, representando a marcas como Hyundai, BMW, MINI, Kawasaki, y más.

Dongfeng ofrece en principio diversos vehículos en Argentina, con configuraciones versátiles y capacidades que van desde las 2 hasta las 18 toneladas. En principio, la gama incluye:

  • camiones ultralivianos
  • camiones livianos
  • camiones medianos
  • vans de carga
  • vehículos para el transporte de pasajeros

Dongfeng Captain W (ultralivianos)

Los vehículos ultralivianos de Dongfeng son denominados “Captain W”, y están pensados para la logística de última milla.

La marca afirma que su diseño compacto, versatilidad y prestaciones orientadas al tránsito urbano, convierten a los Captain W en una "solución ideal para recorridos de corta distancia y operaciones de alta rotación". Al menos por ahora, hay dos modelos:

  • Dongfeng Captain W 310
  • Dongfeng Captain W 412

El Captain W 310 se comercializa en versiones cabina simple y doble, de dos o cinco asientos, con capacidades de carga útil de 1.100 kg y 1.000 kg, respectivamente. Ambas versiones son impulsadas por un cuatro cilindros naftero “Wuling” de 1.3 L, que entrega 90 CV y 118 Nm.

El equipamiento está compuesto por aire acondicionado, levantavidrios eléctricos, pantalla multimedia, cámara de retroceso, luces antiniebla y deflector de techo (opcional), entre otros.

En el caso del Captain W 412, también tiene un motor Wuling, pero de 1.6 L, 122 CV y 161 Nm, y permite transportar hasta 2.045 kg en cabina simple y 1.940 kg en cabina doble. La configuración también puede ser de 2 o 5 asientos, y su equipamiento es el mismo que el 310, y suma regulación eléctrica de altura de faros.

Dongfeng Captain C (livianos)

La línea de camiones livianos Captain C está compuesta principalmente por cuatro versiones:

  • Captain C 615
  • Captain C 815
  • Captain C 1016
  • Captain C 1217

Los Captain C 615 y 815 están impulsados por el “ZD30” de 3.0 L de origen Nissan, que entrega 148 CV y 370 Nm, asociado a una transmisión automatizada de 6 relaciones. Además, ambos cuentan con frenos neumáticos y ejes DANA. El 615 cuenta con un PBT de 6.000 kg, mientras que el 815 alcanza los 8.000 kg.

En equipamiento, ambos modelos incluyen levantavidrios eléctricos, cierre centralizado, control de crucero, cámara y sensores de estacionamiento traseros, conectividad Bluetooth, pantalla multimedia de 10”, y deflector de techo opcional.

Por otro lado, los Captain C 1016 y 1217 con cabina extendida cuentan con un motor CUMMINS ISF de 3.8 litros, con 154 CV y 500 Nm (1016) o 168 CV y 600 Nm (1217), en ambos casos asociado a una caja automatizada de 8 relaciones con alta y baja.

El Captain C 1016 cuenta con un PBT de 10.000 kg, mientras que el 1217 alcanza los 12.000 kg, y mantienen los ejes DANA y el mismo nivel de equipamiento de los 615 y 815.

Dongfeng Captain D (mediano)

Para operaciones de mayor escala, Dongfeng ofrece el Captain D 1830 C chasis, un camión mediano de gran capacidad, pensado para el transporte interurbano e industrial.

El Captain D 1830 C es impulsado por el CUMMINS ISD de 6.7 litros que entrega 300 CV y 1.100 Nm, y va asociado a una transmisión automatizada de 9 marchas. Además, se incluyen elementos como los ejes DANA y suspensión trasera neumática.

En cuanto a equipamiento de confort y de seguridad, este camión tiene:

  • cabina extendida
  • cámara y sensores traseros
  • volante multifunción
  • pantalla LCD
  • aire acondicionado
  • sistema de frenos ABS + ESC, y más

La configuración del Captain D incluye ruedas traseras dobles, tanque de combustible de 400 litros, capacidad de carga útil de 13.800 kg, y un largo carrozable de 6.200 mm.

Vans de Dongfeng

La marca china también lanzó una línea de vans de carga y de pasajeros:

  • Van 312
  • Van 312L Cargo
  • Van 312L Bus
  • U-Van 414 Cargo
  • U-Van 414 Bus

Las Van 312, 312L Cargo y 312 L Bus son impulsadas por un motor Dongan naftero de 4 cilindros, 1.6 litros y 120 CV, y cuentan con sistemas de seguridad como ABS, EBD y ESC.

La Van 312 Cargo ofrece un volumen de carga de 5,6 m3, mientras la versión 312L Cargo alcanza los 6,5 m3, y ambas tienen una capacidad de carga útil de 1.030 kg. Las dos configuraciones de carga cuentan con 2 asientos, mientras que la versión Bus tiene 11 y puede cargar 1.100 kg.

En materia de equipamiento, las versiones de carga cuentan con:

  • dirección asistida eléctricamente
  • aire acondicionado
  • levantavidrios eléctricos
  • cierre centralizado
  • sensores de estacionamiento
  • cámara de retroceso
  • luces DRL, entre otros

Por otro lado, las U-Van 414 Cargo y Bus son impulsadas por un motor Renault diésel de 2.3 L, que entrega 136 CV y 350 Nm de torque.

La variante Cargo ofrece una capacidad de carga de 1.800 kg y un volumen de 11,7 m3, mientras que la versión Bus puede cargar 1.550 kg, y ambas cuentan con un tanque de combustible de 80 litros.  

La variante de carga cuenta con:

  • llantas de aluminio
  • neumáticos 215/75 R16
  • aire acondicionado
  • control de crucero
  • tablero digital
  • cámara y sensores traseros
  • faros LED
  • doble airbag, entre otros.

Por último, las versiones 312L Bus y 414 Bus cuentan con aire acondicionado, cámara de retroceso, sensores traseros, sistema multimedia, y más.

Podés conocer todos los detalles sobre los modelos, incluyendo precios, equipamientos, fichas técnicas, y más en nuestro Catálogo de Autocosmos

Comercialización de Dongfeng en Argentina

Por ahora, Dongfeng comercializará las cinco gamas mencionadas y sus 14 configuraciones, y ya está presente en:

  • Buenos Aires
  • Santa Fe
  • Córdoba
  • Tucumán
  • Mendoza
  • Neuquén.

Por último, el Grupo Magma afirma tener una sólida red de distribución y amplia experiencia como para comercializar sus vehículos en nuestro país.

Juan Ignacio Gaona recomienda

Autocosmos de viste de esta marca Autocosmos de viste de esta marca