Vendé tu auto
Novedades

El Jeep Renegade se prepara para su despedida, pero no en Sudamérica

Algunos medios europeos afirman que no le queda mucha vida al SUV B, y sería reemplazado por el Avenger, pero de este lado del charco sería diferente.

El Jeep Renegade se prepara para su despedida, pero no en Sudamérica

Hace tiempo te venimos contando sobre la incertidumbre que gira alrededor del Jeep Renegade, y ahora, llegan nuevos rumores desde Europa, que ya anticipan la “muerte” de la generación actual del SUV B.

El medio alemán Auto Motor und Sport afirma que un vocero de Stellantis confirmó que el Jeep Renegade actual se discontinuará en Europa, marcando el cese de producción de los modelos con la plataforma Small Wide (el FIAT 500X se despidió el año pasado).

El Jeep Renegade debutó en Europa en 2014, siendo producido en la planta de Melfi, Italia y, al igual que en el resto del mundo, con el correr de los años no tuvo rediseños importantes a nivel estético, sino actualizaciones y mejoras a nivel de mecánica, equipamiento, y tecnología, y aun así, sus cifras son muy positivas: se vendieron más de dos millones de unidades a nivel mundial, y 500.000 de ellas fueron en Europa.

Qué podría pasar en Sudamérica

Jeep actualiza el Renegade en Europa y podría llegar a Argentina

El Jeep Renegade en Europa

Si bien el medio alemán afirma que el Renegade no tendrá un modelo sucesor en Europa, dejando vacío un amplio espacio entre el Avenger (crossover/aventurero del segmento B) y el Compass (SUV C), pero para Sudamérica, las cosas serían diferentes.

Con la producción brasileña del Avenger confirmada para 2026, los rumores apuntan a que el Renegade convivirá con su hermano menor en Sudamérica, mientras que para 2027 se espera la llegada de la segunda generación del SUV B, que podría ser más grande para distanciarse más de los casi 200 mm que lo separan del “vengador”.

Una de las últimas actualizaciones del Renegade en Europa se centraba en el interior, con pantallas más grandes que el modelo brasileño

Los rumores apuntan a que la segunda generación del Renegade adoptará la plataforma STLA Small, la versión actualizada de la CMP (que en Argentina conocemos por los Peugeot 208 y 2008, y Citroën C3 y derivados), y la misma sobre la que se construye el Avenger en Europa, por lo que ambos modelos podrían compartir arquitectura y planta de producción.

En materia mecánica, si bien en Europa la plataforma STLA Small permite construir vehículos eléctricos, híbridos y de combustión, por ahora, los "modelos CMP modernos" que conocemos en nuestra región son solo térmicos (aunque ya se realizan pruebas de variantes híbridas), y utilizan el motor “T200”, el 1.0 L turbonaftero de tres cilindros en línea, que entrega 120 CV y 200 Nm, y va asociado a una caja automática del tipo CVT, que envía la potencia a las ruedas delanteras (sería interesante ver una variante integral para los modelos de Jeep, quizás con ayuda de motores eléctricos traseros, como en Europa).

Por ahora, solo queda calmar la ansiedad y esperar para saber qué pasará con el Renegade en nuestra región, ya sea con la llegada del Avenger como la de la nueva generación planeada para 2027.

Test Drive Jeep Renegade Longitude

Juan Ignacio Gaona recomienda

Autocosmos de viste de esta marca Autocosmos de viste de esta marca