
A mediados de 2024, te contamos que Emmanuele Cappellano, CEO de Stellantis en Sudamérica había confirmado que los Peugeot hechos en Argentina sumarían opciones electrificadas, y finalmente, apareció la primera unidad de pruebas.
Las imágenes que acompañan esta nota fueron publicadas por @placaverde en Instagram, y muestran un 208 argentino que parece “normal y corriente”, pero tiene un detalle muy peculiar en el portón trasero: las insignias “Hybrid Turbo 200”. A continuación, te contamos todo lo que sabemos y lo que podemos especular.
Así sería el Peugeot 208 híbrido
Si nos basamos en la unidad de pruebas, parece que a nivel estético no habrá cambios con respecto al 208 convencional, pero las insignias nos demuestran que el conjunto electrificado estará basado en el “Turbo 200” de tres cilindros y 1.0 L (cadenero), que produce 120 CV y 200 Nm, y hasta ahora siempre lo vimos asociado a una caja automática del tipo CVT.
Lo lógico sería que el conjunto sea del tipo Mild Hybrid, similar (o igual) al que los FIAT Pulse y Fastback estrenaron el año pasado, que cuentan con el T200 y suman:
- Dos baterías de 12V: una de plomo-ácido en el vano motor, y otra de iones de litio debajo del asiento del conductor
- Sistema DBSM: conecta, separa o controla las dos baterías según la unidad de control electrónico
- Motor eléctrico de 12V y 3kW conectado al de combustión, alimentado por una batería auxiliar de iones de litio.
En el caso de los modelos de FIAT, la marca afirma que los consumos se reducen en entre un 10,7% y 11,5%, por lo que, en caso de contar con el mismo conjunto, el 208 también debería gastar menos.
Motor T200 en el Peugeot 208 argentino
Para tener como referencia, en los Pulse y Fastback híbridos, el sistema Mild Hybrid tiene cuatro modos de funcionamiento:
- e-Start&Stop: apaga el motor de combustión al detenerse y activa la regeneración por desaceleración
- e-Assist: asistencia del motor eléctrico al motor de combustión durante las aceleraciones y reinicios, mejorando el consumo.
- Alternador Inteligente: permite cargar las baterías o que las baterías mantengan las cargas eléctricas del vehículo.
- e-Regen: el sistema es capaz de regenerar hasta el 25% de la energía que se desperdiciaría en una central eléctrica convencional.
Entre los demás cambios que deberían venir junto al tren motriz, seguramente veamos retoques en el tablero, que se centrarían en nuevos gráficos para el sistema eléctrico.
Los Peugeot 2008 y 208 turbo hechos en Argentina
El Peugeot 208 Hybrid llegaría para posicionarse como el modelo tope de gama, por lo que el equipamiento debería ser similar al de la variante GT; pero tendremos que esperar para saberlo.
Por ahora, no hay rastros de una variante híbrida del hermano mayor del 208, el 2008, pero creemos que la marca también podría seguir el mismo camino. De momento, tendremos que calmar la ansiedad y seguir esperando hasta el debut de la tecnología híbrida de la marca en nuestra región, que según afirmó el CEO de Stellantis, será este año.
Peugeot 2008 y 208 Turbo: primer contacto en Argentina
