
Hace unas semanas, BYD llevó el Yangwang U9 Track Edition a la pista del ATP Automotive Testing, en Papenburgo, Alemania, con el objetivo de romper el récord de velocidad máxima de vehículos eléctricos, y (spoiler alert), lo lograron.
El U9 Track Edition es la variante extrema del hiperdeportivo eléctrico de la submarca de lujo de BYD, y se diferencia por un espectacular kit de carrocería, muchísima fibra de carbono, y lo más importante, cuatro motores eléctricos que en conjunto ofrecen poco más de ¡3.000 CV!, resultando en una relación potencia-peso de 1.217 CV por tonelada, una de las mejores de la industria.
El alemán Marc Basseng fue el encargado de hacer que este hiperdeportivo volara sobre la pista de Papenburgo, para registrar una velocidad máxima de 472,41 km/h, superando por bastante la anterior marca de 438,7 km/h, lograda por Basseng el año pasado en el prototipo Aspark SP600 (hiperdeportivo japonés), mientras que el récord de un vehículo de producción era de 431,35 km/h (Rimac Nevera R)
Para poner en contexto lo que logró BYD con este récord, estamos hablando de una velocidad que lo pone prácticamente a la par de vehículos como el SSC Tuatara (hiperdeportivo estadounidense que alcanzó los 474,8 km/h), aunque no supera al Bugatti Chiron Super Sport 300+ (490,4 km/h), pero hay una gran diferencia: estos dos últimos tienen motores de combustión interna, mientras que el modelo chino es eléctrico.
El Yangwang U9 Track Edition fue presentado el 10 de agosto, dos días después de imponer el récord, y se basa en la misma plataforma e4 y la arquitectura técnica central DiSus-X de la versión normal, que ya se comercializa en China. La plataforma fue modificada para convertirse en la primera arquitectura de ultra alto voltaje de 1200 V, y se acompaña por un sistema de enfriamiento mejorado para trabajar de forma óptima en las condiciones de uso más extremas.
Entre otras innovaciones, hay cambios en el sistema de vectorización del torque, que ajusta la entrega de par en cada rueda, para mantener una adherencia optima, mientras que el Control Inteligente de Carrocería también escanea cada amortiguador de forma independiente, para reducir al máximo el cabeceo en aceleraciones o frenadas curvas, hacer más confortable el paso por terrenos irregulares, además de trabajar para que cada neumático tenga el apoyo ideal contra el pavimento, y se maximice el agarre.
Entre otras mejoras, Yangwang presume que trabajó de la mano con la compañía de neumáticos china Giti para desarrollar unos "zapatos" de alto desempeño, semi slick, enfocados en pista, fruto de todos los datos que la marca recopiló el año pasado en distintas pruebas que realizaron en Alemania.
Los neumáticos están fabricados con distintos materiales compuestos, y la banda de rodamiento está diseñada específicamente para el U9. Además, se emplea un lubricante de alta viscosidad en la zona de montura con la llanta, para reducir al mínimo el deslizamiento entre ambas piezas en situaciones de aceleración o frenadas agresivas.
Finalmente, la electrónica sigue siendo un actor fundamental en el U9 Track Edition, montando por primera vez el Control de la Postura Corporal para circuito, que se enfoca en mantener al auto siempre en el punto óptimo para exprimir al máximo sus capacidades dinámicas en una pista de carreras.
A continuación, te dejamos el video del récord de velocidad del Yangwang U9. Te diríamos que te pongas auriculares, pero es una experiencia prácticamente silenciosa.
El récord de velocidad del Yangwang U9 Track Edition