Vendé tu auto
Novedades

Honda HR-V e:HEV RS: la versión deportiva que nos gustaría ver en Argentina

La marca estrena en Japón una nueva variante híbrida con tintes deportivos del SUV B, y esto es lo que cambia.

Honda HR-V e:HEV RS: la versión deportiva que nos gustaría ver en Argentina

Hace unos días, Honda lanzó la actualización del HR-V en Argentina, alineándose con la nueva apariencia que estrenó en abril de 2024 en Japón, y ahora, en el país de origen de la marca, donde este modelo se conoce como Vezel, se suma una nueva versión muy interesante.

Comercializada con el nombre Honda Vezel e:HEV RS la nueva versión del SUV B se posiciona como una propuesta híbrida y de corte deportivo, y en esta nota, te contamos todo lo que cambia.

Así es el Honda HR-V e:HEV RS

A nivel estético, hay leves diferencias con respecto a las versiones convencionales, diferenciándose por:

  • emblemas RS en la parrilla y el portón
  • paragolpes más prominentes en negro
  • moldura inferior cromada que recorre el vehículo a lo largo y ancho
  • nuevas llantas de 18”, y más.

Más allá de la estética, el HR-V RS tiene otros retoques para mejorar la dinámica, como la recalibración de la dirección eléctrica y la suspensión rebajada, logrando que la altura disminuya en 35 mm, que según la marca hacen que el SUV pueda entrar en los estacionamientos de varios niveles (esos en los que los autos van sobre una plataforma, uno arriba del otro).

A nivel interior, la disposición no cambia con respecto al renovado HR-V que se acaba de lanzar en Argentina, y se destacan los revestimientos en negro, con costuras y apliques contrastantes en rojo. Además, las butacas tienen nuevos revestimientos de “gamuza Lux”, para evitar deslizamientos.

Mecánicamente, el HR-V RS utiliza el tren motriz híbrido e:HEV, que prioriza la tracción eléctrica, aunque el motor de combustión también puede impulsar las ruedas en situaciones específicas, como velocidades crucero

A diferencia de los Civic y CR-V e:HEV que se venden en Argentina (y que ya probamos), que usan un motor térmico de 2.0 L, el HR-V usa un 1.5 L naftero que, en conjunto con dos motores eléctricos, entregan hasta 131 CV y 253 Nm, y al menos en Japón ofrece opción de tracción delantera o integral.

Finalmente, si bien nos gustaría ver una versión híbrida y con tintes deportivos del HR-V en Argentina, es importante mencionar que el modelo que se comercializa en nuestro país proviene de Brasil, y como allá no se produce la versión e:HEV, tendría que ser importada de otro lado, y eso podría repercutir en su precio. Por ahora, solo nos queda soñar.

Test Drive nuevo Honda HR-V

Juan Ignacio Gaona recomienda