
A mediados de julio, Renault presentó el Boreal, el SUV con el que apuntan de lleno al segmento C-/C Small, y ahora, la marca anuncia que ya se produce en el Complejo Ayrton Senna, en Brasil.
La marca afirma que, luego del Kardian, el Duster, y el nuevo Koleos, el Boreal es un “pilar fundamental del Renault International Game Plan 2024-2027”, y que la planta de Brasil lo producirá para 17 países de Latinoamérica, dentro de los que estará Argentina.
La planta brasileña es la primera del mundo en fabricar el Boreal (también se producirá en Turquía), y requirió una inversión de 2.000 millones de reales.
Así es el Renault Boreal que viene a Argentina
El Renault Boreal se construye sobre la plataforma RGMP que ya usa el Kardian y que usará la futura pickup hecha en Argentina, y mide:
- 4.560 mm de largo
- 1.840 mm de ancho
- 1.650 mm de alto
- 2.700 mm entre ejes
- Despeje de 21 mm
- Baúl de más de 580L.
Entre los aspectos destacados del Boreal, se puede mencionar su nuevo lenguaje de diseño, con elementos como líneas rectas y bien marcadas, además de luces LED distribuidas en diversos sectores del frente, y más.
En materia interior, se destaca la tecnología, con dos pantallas de 10”, y la multimedia con Google integrado, permitiendo disfrutar de varias de sus aplicaciones. Entre otras características, se puede mencionar la iluminación ambiental, el techo panorámico, además de numerosas ADAS.
A nivel mecánico, el Boreal utilizará el conocido 1.3 tCe que en Argentina usan las Duster y Oroch, que entregará 156 CV y 270 Nm, y se asociará a una caja automática "EDC" de doble embrague húmedo y seis relaciones.
En principio, el Boreal debutará en Brasil en 2025, mientras que al resto de países de la región llegará recién a partir de 2026, por lo que todavía tenemos que calmar la ansiedad y esperar para verlo en nuestro país.
Test Drive Renault Kardian 1.6 L manual