
Hace unos días, Renault presentó el Boreal, el nuevo SUV C hecho en Brasil que veremos en Argentina, y rápidamente su diseño nos recordó al de la Niagara Concept, modelo que adelanta la futura pickup que se producirá en la Fábrica Santa Isabel, Córdoba.
Al parecer, no fuimos los únicos en encontrar parentescos entre el nuevo SUV C y la futura pickup, iya que ambos modelos toman como punto de partida el mismo concept, y el diseñador @KDesignAG ya proyectó cómo se vería la variante de producción de la Niagara (cuyo nombre se desconoce) con la estética del Boreal.
Así podría ser la futura pickup de Renault
En materia estética, el diseñador tomó los rasgos del Boreal y los trasladó a una pickup, y se destaca principalmente por su parte delantera moderna y rupturista, compuesta por diversos elementos:
- luces DRL LED segmentadas y las principales mediante un proyector (elementos que se comparten con la Niágara Concept)
- en la parte inferior habría una boca amplia, con los rompenieblas en los extremos
- parrilla completamente negra (en el Boreal tiene una parte en color carrocería)
- capot alto con una protuberancia en el centro
- guardabarros marcados y con overfenders, y más.
En los laterales, la silueta hasta el pilar B es igual a la del Boreal, y hay una curiosa solución en el parante C, con una pieza de color carrocería que sube hasta cruzarse con un aplique que simula una “barra de San Antonio”. Según el diseñador se mantendrían las manijas escondidas en el pilar C, y podría tener techo solar panorámico.
El diseñador no reveló cómo podría ser la parte trasera, las luces del Boreal, un gran paragolpes negro con protectores de bajos grises y escalones en las esquinas para acceder a la caja, además de un gancho de remolque.
Quizás lo más curioso de esta proyección es que el diseñador aprovechó las virtudes de una pickup autoportante y apostó a un sistema muy interesante: una “midgate”, es decir, que los asientos traseros se puedan rebatir y la luneta se pueda sacar para ampliar la capacidad de carga y poder llevar objetos más largos.
Aclaración: es importante mencionar que todas estas imágenes son proyecciones y que Renault todavía no dio muchos detalles de qué tendrá o cómo será su pickup, y no todo lo que ves en las fotos podría llegar a producción.
Interior del Renault Boreal con el que la pickup podría compartir elementos
En materia interior, el diseñador directamente tomó el del Boreal, que se destaca por tener lineamientos rectos, diferentes apliques y terminaciones, además de una consola central elevada, con la selectora similar a la del Kardian y una rueda para los modos de manejo, entre otros.
En cuanto a la tecnología, la disposición en el Boreal está compuesta por dos pantallas de 10” cada una, y la multimedia tiene Google integrado. Además, en el nuevo SUV del Rombo, las ADAS llegan a ofrecer hasta nivel 2 de conducción autónoma.
En materia mecánica, sabemos que la plataforma RGMP en la que se basará la futura pickup puede aceptar conjuntos de combustión, flex, GLP, MHEV de 48V e híbrido, y si bien todavía no se sabe nada, ya se rumorea que la marca dio el “ok” para producir una opción electrificada, que usaría el 1.3 turbo que impulsa a las Duster, Oroch y el futuro Boreal, que puede entregar 156 CV y 270 Nm.
Hasta ahora, en las Duster y Oroch, el 1.3 turbo va asociado a una caja automática CVT que envía la potencia a las ruedas delanteras, o una manual de seis relaciones que ofrece tracción integral, y con la llegada del Boreal se sumará una automática de doble embrague húmedo y seis relaciones, que por ahora solo ofrecería tracción delantera.
Finalmente, es importante aclarar que el inicio de producción de la futura pickup de la marca del rombo está pautado para 2026, y según Pablo Sibilla, presidente y CEO de Renault Argentina, la fábrica está en “proceso de confidencialidad” hasta el segundo semestre del año que viene, así que por ahora tendremos que seguir esperando.
Test Drive Renault Kardian
