
Luego de anunciarla en su evento Chevrolet 360° a fines de julio, la marca del moño está lanzando la preventa de la nueva generación de la Captiva en Argentina, marcando el regreso del nombre de uno de sus SUV más recordados.
A continuación, te contamos todo lo que tenés que saber de la nueva Captiva, incluyendo equipamiento, ficha técnica, y más.
Nueva Chevrolet Captiva PHEV: exterior y dimensiones
Al igual que como sucedió con el Spark EUV, Chevrolet revive otro nombre histórico gracias a su alianza con el grupo chino SAIC, y la nueva Captiva está basada en el Wuling Starlight S, un SUV del segmento C de generosas dimensiones:
- Largo: 4.745 mm
- Ancho: 1.890 mm
- Alto: 1.680 mm
- Distancia entre ejes: 2.800 mm
A nivel exterior, se destaca el diseño moderno, de líneas redondeadas y con algunos trazos afilados como las luces LED. Además, se destacan las llantas de 18", los guardabarros traseros abultados, la presencia de apliques cromados en el frente y los laterales, y elementos de “imaginería offroad”, como las partes bajas en negro, las barras de techo, y un protector de paragolpes trasero, entre otros.
Chevrolet Captiva PHEV: revolución interior
En el interior, la evolución es total, adoptando elementos como la consola central elevada tipo “puente chino”, materiales suaves al tacto, cuero, y el volante de dos radios, entre otros más.
El equipamiento completo de la Captiva PHEV lo vas a poder encontrar en el Catálogo de Autocosmos, y acá te dejamos su dotación destacada:
- Pantalla multimedia de 15,6”
- Tablero digital de 8,8”
- Techo solar panorámico
- Cargador inalámbrico
- Portón eléctrico, y más.
Es importante aclarar que, a diferencia de la generación anterior de la Captiva, que se vendió en Argentina desde 2007, hasta que en 2018 la reemplazó la Equinox, la nueva entrega se destaca por dejar atrás las tres filas de asientos, y ahora tiene capacidad para máximo cinco ocupantes.
Chevrolet Captiva PHEV: seguridad
En materia de seguridad, la nueva Captiva PHEV incluye una dotación muy completa, destacándose por los seis airbags y el paquete de ADAS “Chevrolet Intelligent Driving”, que cuenta con:
- Control de crucero adaptativo
- Frenado autónomo de emergencia
- Mantenimiento de carril
- Cámara 360°, y más.
Chevrolet Captiva: tren motriz
Al menos por ahora, la Captiva se venderá en Argentina en una sola versión con tren motriz híbrido enchufable (PHEV), y nuestro país es el primero de la región en comercializarla.
La Captiva PHEV combina un 1.5 L atmosférico y un motor eléctrico, que en conjunto entregan 204 CV y 310 Nm, y se asocian a una caja automática del tipo DHT, que envía la potencia a las ruedas delanteras. Si bien la capacidad de la batería no fue informada, la marca afirma que su autonomía eléctrica estará en torno a los 80 km, mientras que la combinada será de más de 1.000 km.
Chevrolet Captiva PHEV: detalles de la preventa
La nueva Chevrolet Captiva PHEV ya está disponible en Argentina a modo de preventa, con un cupo de 250 unidades. Para hacer la reserva, los interesados deberán pagar USD 500, y las primeras entregas serán en diciembre de 2025.
Por ahora, tendremos que esperar para saber el precio de la Captiva PHEV, pero estaría en torno a los USD 40.000. Si querés saber todos los detalles, incluyendo equipamiento completo, ficha técnica y más en el Catálogo de Autocosmos.
Test Drive Chevrolet Trailblazer (2025)