Vendé tu auto
Autos ecológicos

Los Chevrolet Spark EUV y Captiva EV se acercan a Argentina

La marca del moño presentó en Brasil los nuevos crossover eléctricos de origen chino, y los podríamos ver en nuestro país.

Los Chevrolet Spark EUV y Captiva EV se acercan a Argentina

Hace tiempo te venimos contando que Chevrolet viene con una interesante ofensiva eléctrica en la región, empezando por el Blazer EV presentado el año pasado en nuestro país, y ahora se suman dos modelos más.

En un evento en Brasil, Chevrolet presentó los restyling de los Onix, Onix Plus y Tracker, y también develó sus dos nuevos SUV eléctricos: los Spark EUV y Captiva EV, el primero ya confirmado para Argentina, mientras que el segundo podría venir. A continuación, te contamos cómo son.

Así es el Chevrolet Spark EUV

Si bien en otra nota ya te contamos todos los detalles del Spark EUV, resumidamente, revive el nombre del icónico citycar y ahora es un crossover eléctrico chico que se venderá con el apellido “Electric Utility Vehicle”.

El Spark EUV está basado en el Baojun Yep Plus, crossover de la marca china con la que Chevrolet tiene una alianza, y no cambia mucho con respecto al modelo oriental, únicamente se diferencia por los emblemas. Sus dimensiones son las siguientes:

  • 3.996 mm de largo
  • 1.760 mm de ancho
  • 1.726 mm de alto
  • 2.526 mm entre ejes

A nivel estético, se destaca su diseño “cuadradito” (muchos seguidores ya lo compararon con otros modelos), la carrocería bitono, las llantas de 16”, y soluciones interesantes como el portón trasero con apertura lateral.

En materia interior, se destaca la cabina con terminaciones en cuero sintético y otros materiales. En cuanto a la tecnología, tiene dos pantallas: una de 8,8” para el tablero digital y otra de 10,1” para el sistema multimedia, que es compatible con Apple CarPlay y Android Auto.  En términos de equipamiento de confort, cuenta con freno de mano eléctrico, butaca del conductor con regulación eléctrica, espejos plegables eléctricamente, y más elementos.

La seguridad promete ser uno de los fuertes del Spark EUV, contando con seis airbags, el sistema OnStar y algunas ADAS interesantes:

  • Frenado autónomo de emergencia
  • Asistente de mantenimiento de carril
  • Control de crucero adaptativo (con asistencia en curvas)
  • luces altas automáticas
  • cámara de 360°

En materia de tren motriz, el Spark EUV es impulsado por un motor eléctrico trasero que entrega 101 CV y 180 Nm, y se asocia a una batería de litio-ferrofosfato (LFP) de 42 kWh, que según declara la marca, permitiría recorrer 258 km. Además, con un cargador de corriente continua de 50 kW, se puede cargar del 30 al 80% en 35 minutos.

Así es el Chevrolet Captiva EV

Oficial, la nueva Captiva EV viene a Sudamérica

A fines de abril, Chevrolet anunció la llegada del Captiva EV a Sudamérica, y ahora lo presentó en Brasil, aunque no dieron mucha información, ya que está en proceso de homologación, en el que se le realizan pruebas y validaciones para evaluar su futura comercialización.

Según la marca, su propuesta con el Captiva EV es “ofrecer un SUV eléctrico para quienes buscan un auto familiar espacioso, con un diseño llamativo, terminaciones refinadas y la confiabilidad de una red de asistencia técnica centrada en el cliente”.

Sabemos que el Captiva EV comparte prácticamente todo con el Wuling Starlight S, un SUV del segmento C de origen chino y de más de 4.700 mm de largo, que debería tener:

  • Un motor de 204 CV y 310 Nm
  • Batería de 60 kWh
  • Capacidad de cargar del 30 al 80% en 20 minutos
  • Autonomía de más de 500 km
  • 0 a 100 km/h de 8,9 segundos
  • 175 km/h de máxima

¿Llegarán los Chevrolet Spark EUV y Captiva EV a Argentina?

Por ahora, Chevrolet solo confirmó la llegada del Spark EUV a Argentina, pero sabemos que el 24 de julio habrá un evento de la marca en nuestro país, y si bien no anunciaron qué vehículos presentarán, suponemos que serán los mismos que en Brasil. De momento, tendremos que calmar la ansiedad y esperar.

Juan Ignacio Gaona recomienda