
La Fórmula 1 vuelve a desplegar las barras y estrellas. El Mundial aterriza en Austin para disputar el Gran Premio de Estados Unidos, una cita que combina exigencia técnica, espectáculo y un ambiente inigualable. Para Franco Colapinto, el desafío llega en un momento clave: Alpine necesita puntos, y el argentino busca consolidarse dentro del equipo en las últimas fechas de la temporada.
“No hemos tenido los fines de semana más sencillos, pero seguimos con la cabeza baja, trabajando y aprendiendo cada vez que salimos a pista”, expresó Colapinto. “Estoy seguro de que vienen carreras que nos van a favorecer más, y haremos todo lo posible por estar en la pelea y conseguir buenos resultados antes de que termine el año.”
Foto: Prensa Alpine/Rudy Carezzevoli/Getty Images.
El Circuit of The Americas (COTA) es un trazado de 5.513 kilómetros y 20 curvas que combina curvas rápidas, desniveles y un ambiente de pura adrenalina. Inspirado en Silverstone, Suzuka y Estambul, el circuito ofrece un equilibrio entre velocidad y técnica. Su famoso cambio de elevación de 41 metros tras la largada convierte la curva 1 en una de las más emblemáticas del campeonato.
En 2025, el Gran Premio vuelve a celebrarse con formato Sprint, lo que implica una sola sesión de entrenamientos antes de las clasificaciones y las dos carreras del fin de semana. “COTA es una pista increíble para manejar. Es muy divertida, con curvas rápidas y cambios de altura. Me entusiasma tener dos oportunidades de correr allí”, destacó Colapinto, que espera un buen rendimiento en un trazado históricamente favorable a los autos con buena tracción y equilibrio aerodinámico.
LA APUESTA DE PIRELLI: UN EXPERIMENTO EN TEXAS
Foto: @AlpineF1Team.
El fabricante italiano llevará una selección inédita de neumáticos para Austin: C1 (duro), C3 (medio) y C4 (blando), tres compuestos no consecutivos que buscan ampliar el abanico de estrategias. La decisión replica lo hecho en Spa, donde la lluvia impidió sacar conclusiones. En Texas, si el clima acompaña -se esperan más de 30°C durante la carrera-, podría verse la primera prueba real de esta combinación.
El C1 será más duro que el usado el año pasado, lo que podría favorecer estrategias a una sola parada combinándolo con el C3. En cambio, quienes se inclinen por una mezcla C3-C4 podrían lograr mayor ritmo a costa de un segundo paso por boxes. Todo esto se decidirá prácticamente sobre la marcha, ya que los equipos solo dispondrán de una hora de ensayos antes de la acción oficial.
En 2024, quince pilotos largaron con neumático medio y solo cinco con el duro. El blando apenas apareció en la última vuelta, cuando Esteban Ocon lo usó para marcar la vuelta rápida. Las temperaturas altas y la evolución del asfalto fueron determinantes: el circuito, parcialmente reasfaltado, mostró menos desgaste y permitió estirar los stints. Este año, la historia podría repetirse.
UN DESAFÍO QUE SE CORRE CON CABEZA FRÍA
La clave en Austin será leer bien la evolución de la pista, que mejora vuelta a vuelta a medida que el asfalto se llena de goma. Esa progresión influye tanto en la degradación como en el rendimiento. Para Colapinto y Alpine, adaptarse rápido a esos cambios será fundamental: el margen de error es mínimo y la ventana de trabajo, corta.
“Singapore no estuvo exento de cosas positivas. Tuvimos una buena largada y pude pelear posiciones, pero no teníamos el ritmo suficiente para los puntos”, reconoció el argentino. “Vamos a trabajar desde el primer minuto para poner un buen set up y, ojalá, llevarnos una linda recompensa.”
En un campeonato donde cada punto pesa, Austin aparece como una de las últimas oportunidades de sumar fuerte. Colapinto sabe que su consistencia será observada de cerca en Enstone y Viry-Châtillon. Entre la temperatura texana, el nuevo set de neumáticos y la presión por rendir, el argentino encara la cita con serenidad y hambre de revancha.
“El público en Estados Unidos siempre genera un ambiente increíble y hay muchos argentinos en las tribunas. Me encanta ver eso. Espero que podamos darles una alegría”, cerró con una sonrisa.
LOS HORARIOS DEL GRAN PREMIO DE ESTADOS UNIDOS
DÍA | ACTIVIDAD | HORARIO (ARGENTINA) |
17/10 | Práctica Libre 1 | 14.30 a 15.30 |
17/10 | Clasificación Sprint | 18.30 a 19.14 |
18/10 | Sprint | 14.00 a 14.30 |
18/10 | Clasificación | 18.00 a 19.00 |
19/10 | Carrera | 16.00 |
Fuente: Automundo

Oportunidades de compra
