El automovilismo argentino suma una nueva historia para seguir de cerca: Nicolás Varrone, campeón del mundo de resistencia en 2023, debutará en la Fórmula 2 en 2026 con el equipo Van Amersfoort Racing. El anuncio lo realizó la propia escudería neerlandesa, marcando el regreso del piloto de Ingeniero Maschwitz a los monoplazas después de triunfar en el universo del endurance.
Varrone, de 24 años, construyó una trayectoria sólida desde su salto a Europa en 2018. Primero, se destacó en la Le Mans Cup (tercero en 2021 con un LMP3) y luego se consagró campeón del FIA World Endurance Championship y de las 24 Horas de Le Mans en la clase LMGTE Am como piloto de Corvette Racing. Su paso por los autos de larga duración lo moldeó en técnica y madurez, dos virtudes que ahora llevará a la antesala de la Fórmula 1.
UNA NUEVA ETAPA, UN VIEJO SUEÑO

“Estoy súper emocionado por unirme a Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de Fórmula 2. Es un equipo con mucha historia y éxito. No veo la hora de ponerme al volante y empezar a trabajar con ellos”, expresó el argentino en el comunicado oficial.
El salto no será sencillo. La F2 exige adaptación rápida y precisión quirúrgica en clasificación y gestión de neumáticos, pero Varrone no parte de cero: ya probó un monoplaza de la categoría en los test de postemporada de Abu Dhabi 2024. Esa jornada, bajo el calor del desierto, fue el primer contacto con un coche de 620 CV, un anticipo de lo que vendría.
CONFIANZA DESDE EL BOX

Foto: @NicoVarrone.
El Team Principal, Brad Joyce, destacó su perfil técnico y la experiencia acumulada en el automovilismo de resistencia: “Su éxito en Le Mans habla por sí mismo. Dar el paso a la Fórmula 2 será un desafío nuevo, pero confiamos en que se adaptará rápido. Su llegada aporta valor y energía al equipo”.
El VAR, con sede en Zeewolde, ha sido cuna de talentos emergentes como Ayumu Iwasa y Juan Manuel Correa. Con la llegada de Varrone, el objetivo es mezclar juventud con experiencia para pelear en un campeonato cada vez más exigente y global.
DEL ENDURANCE AL SPRINT
Para Varrone, la transición también implica un cambio de chip: del ritmo constante y estratégico del WEC al vértigo puro de las carreras al sprint. En Le Mans se ganan 24 horas a fuerza de cálculo y paciencia; en la Fórmula 2, cada vuelta es una batalla. Pero si algo ha demostrado el bonaerense es su capacidad para reinventarse en su camino de conseguir un lugar en la máxima categoría donde actualmente compite Franco Colapinto.
El programa de pretemporada comenzará en Bahréin, con test en febrero. De su rendimiento inicial dependerá si Varrone se consolida como la nueva carta argentina en la escalera hacia la F.1. Una historia que, como toda buena carrera, recién empieza a acelerar.
Fuente: Automundo
Oportunidades de compra
Cinthia Oviedo Lopez
Tu consulta no me molesta, estoy para ayudarte.
Vendo para todo el país