Vendé tu auto

Vení al TC en el Mouras

Participá ya
Novedades

Así podría haber sido la anti SW4 basada en la VW Amarok

Luego de muchos años apareció el prototipo del SUV - Todoterreno de Volkswagen, que nunca vio la luz.

Así podría haber sido la anti SW4 basada en la VW Amarok

Hace un tiempo, te contamos que Albert Kirzinger, jefe de diseño de VW Vehículos Comerciales anunció que en la marca alemana hubo un proyecto de una Amarok “carrozada”, es decir, un SUV/todoterreno construido sobre el chasis de la pickup mediana, pero que finalmente, nunca vio la luz.

Ahora, después de muchos años, el influencer alemán Marc Pelzer se topó con un ¡prototipo! del “anti SW4” de VW (no se menciona su nombre), y nos muestra la interesante propuesta que tenía la marca.

Así podría haber sido una Volkswagen Amarok carrozada

A pesar de que su patente indique que es de 2011, el prototipo se destaca por tener el frente del primer restyling de la Amarok, que llegó en 2016, y hasta el pilar C, se mantiene prácticamente inalterada con respecto a la pickup mediana que se fabrica en Argentina, manteniendo incluso los espejos, llantas, overfenders, y más.

Las diferencias con respecto a la pickup llegan lógicamente en la parte trasera, donde desaparece la caja de carga y se extiende el techo, resultando en un pilar D muy ancho y un remate recto, con un spoiler en la parte superior, y luces horizontales de gran tamaño, entre otros.

Entre las curiosidades del SUV de la Amarok, se pueden mencionar su portón, que se podía abrir completamente de forma lateral, o podía levantarse solamente el cristal para un acceso más fácil, algo que ninguno de los tres modelos a los que apuntaría principalmente tiene (Chevrolet Trailblazer, Ford Everest, y Toyota SW4)

La parte delantera del habitáculo se mantiene prácticamente inalterada con respecto a la Amarok que conocemos, y las únicas diferencias con respecto a la pickup argentina son los tapizados marrones y los comandos del climatizador, que son diferentes, incluyendo un botón para las salidas de aire traseras, mientras que los de las butacas delanteras calefaccionadas pasan a estar integrados dentro de las perillas.

La novedad en el interior del prototipo es que tiene siete asientos (disposición 2+3+2), y si bien en el video se muestra que los respaldos de los de la segunda fila se pliegan independientemente (en la Amarok es una sola pieza), no está claro si se levantan para acceder más fácilmente. Además, los cinco ocupantes traseros tenían salidas de aire, había anclajes ISOFIX para la última fila, y el espacio para las piernas en los últimos dos asientos parece ser amplio.

Con los siete asientos en su lugar, al SUV de la Amarok le quedaba algo de espacio de baúl, aunque los respaldos estaban levemente reclinados, lo que sacrificaba algo de capacidad. Además, la última fila se podía rebatir para ganar mayor espacio.

Si bien no se saben los datos mecánicos del prototipo, se ve que tiene caja automática, y por el año en el que se pensó, seguramente era impulsado por el 2.0 biturbo diésel de 180 CV y 400 Nm, en este caso asociado a la caja ZF de ocho relaciones, que podía tener tracción simple o integral 4Motion.

Lógicamente, no podemos evitar pensar en lo que hubiera sido un SUV de la Amarok con el potente y conocido V6 TDI de 3.0 L que entrega 258 CV y 580 Nm, pero solo quedará en nuestra imaginación.

Si bien lamentablemente el proyecto no vio la luz, resulta interesante ver un prototipo tan cercano a producción, y ahora solo quedarán dudas de por qué nunca se concretó.

¿Crees que un SUV basado en la Amarok hubiera tenido éxito? Te invitamos a fundamentar tu respuesta en nuestras redes sociales, como siempre, sin agredir.

Test Drive VW Amarok Trendline 2.0 4x4 manual

Oportunidades de compra

Avatar de Natividad Zotelo

Natividad Zotelo

Tu consulta no me molesta, estoy para ayudarte.
Vendo para todo el país

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Contactar

Juan Ignacio Gaona recomienda