Vendé tu auto
Novedades

La próxima VW Amarok argentina será híbrida

Lo confirmó el Ministerio de Economía luego de una reunión con ejecutivos de Volkswagen y te contamos todo lo que sabemos hasta ahora.

La próxima VW Amarok argentina será híbrida

A principios de abril de este año, VW anunció una inversión millonaria para producir la segunda generación de la Amarok sudamericana en nuestro país, y poco a poco van apareciendo novedades.

La nueva noticia sobre la futura Amarok argentina llega gracias a una publicación del Ministerio de Economía, que afirma que Luis Caputo, Ministro de Economía, y Pablo Lavigne, Secretario de Coordinación y Producción, se reunieron con representantes de VW Argentina, y se les “escapó” un dato interesante.

En la publicación, se afirma que la reunión sirvió para dialogar sobre la inversión de 580 millones de dólares para la Planta de Pacheco, que servirá para producir la “nueva pickup Amarok híbrida” (así dice el texto que acompaña el posteo). Además, el hecho de producir una pickup electrificada en Argentina le permitiría a VW aplicar para los beneficios del nuevo Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

Todo lo que se sabe y lo que se dice de la futura VW Amarok argentina

VW anuncia inversión multimillonaria en Argentina para producir la nueva Amarok

Por ahora, VW no dio muchos detalles sobre la futura Amarok argentina. En el anuncio de la inversión, se dijo que:

  • La producción comenzará en 2027
  • El volumen de exportación crecerá en torno del 30%
  • Se desarrollará, diseñará y producirá en Sudamérica
  • Será diferente a la segunda generación que se vende en otros mercados (desarrollada con Ford).

De momento, no se sabe cuál será la plataforma y cómo será el diseño de la nueva Amarok (solo hay un boceto de VW Design Sudamérica y renders de diseñadores digitales), pero los rumores más fuertes apuntan a que estaría basada sobre la Maxus Interestellar X, una pickup mediana/grande (con sus 5.500 mm de largo podría aplicar como “Big Size” o podría anticipar el tamaño de las próximas medianas) del Grupo SAIC, y que tiene muchas peculiaridades.

Así podría ser la nueva VW Amarok hecha en Argentina

Render de KDesign AG de cómo podría ser la nueva Amarok argentina

En caso de estar basada sobre la pickup china, la próxima VW Amarok argentina podría tener un cambio radical de planteo, pasando de la estructura de carrocería sobre chasis a una autoportante, aunque manteniendo el chasis de largueros.

La estructura combinada permitiría “mezclar” la rigidez y la capacidad de carga de una camioneta con chasis independiente con el andar de una autoportante, además de la seguridad, punto destacado en la pickup de Maxus, que recibió cinco estrellas en EuroNCAP.

En materia mecánica, si bien todavía no hay confirmaciones, sabemos que la Maxus Interestellar X todavía no tiene opción híbrida, por lo que tendremos que esperar para saber cómo será el tren motriz de la futura Amarok. La pickup de Maxus se ofrece en dos variantes, una turbodiésel (Interestellar X) y otra eléctrica (eTerron9):

  • Interestellar X: 2.5 Turbodiésel de 221 CV y 520 Nm
  • eTerron9: motor eléctrico delantero de 185 CV y 250 Nm y trasero de 290 CV y 450 Nm.

Por ahora, tendremos que seguir esperando para saber más sobre la futura VW Amarok argentina, así que, a calmar la ansiedad.

Test Drive VW Amarok V6 Highline

Juan Ignacio Gaona recomienda