Vendé tu auto

Vení al TC en el Mouras

Participá ya
Novedades

Todos los VW sudamericanos tendrán opciones electrificadas a partir de 2026

Volkswagen confirmó que a partir del año que viene va a tener modelos mild hybrid, híbridos, e hibridos enchufables en la región.

Todos los VW sudamericanos tendrán opciones electrificadas a partir de 2026

En agosto de 2024, VW anunció una inversión de más de 2.300 millones de dólares para sus tres fábricas de Sao Paulo, y otra de más de 550 millones de dólares para la planta de Sao José dos Pinhais, Paraná, con el objetivo de producir nuevos modelos, un nuevo motor apto para electrificación, y más.

Ahora, la marca alemana confirmó que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) les aprobó un crédito por 2.300 millones de reales (más de 400.000 dólares), que se destinarán al desarrollo y producción de vehículos Mild Hybrid, híbridos, e híbridos enchufables (PHEV), y al desarrollo de nuevas ADAS y más sistemas de conectividad.

VW apunta a tener al menos una versión electrificada en todos los modelos desarrollados para Sudamérica a partir de 2026, aunque es importante recalcar que eso no significa que se reemplazarán los vehículos 100% de combustión, o que los importados lleguen sin asistencia eléctrica.

La marca confirmó que la inversión servirá para adoptar la nueva plataforma MQB Evo/MQB37, que es la que permite adoptar tecnologías híbridas, ya que su antecesora (MQB-A0/MQB27) no acepta electrificación, y que el primer modelo con esta arquitectura se producirá en la planta de Anchieta, donde actualmente se fabrican los Polo, Nivus, Virtus y Saveiro.

¿Qué modelos se vienen para Sudamérica?

VW anuncia inversión multimillonaria en Argentina para producir la nueva Amarok

Con la confirmación de la marca, cobra todavía más sentido ahora que la segunda generación de la VW Amarok argentina va a tener al menos una variante híbrida, aunque vamos a tener que esperar hasta 2027 para conocerla.

Con respecto a Brasil, sabemos que la inversión en Paraná es para una nueva pickup “inédita” y el nuevo Virtus, mientras que la de Sao Paulo abarcaba a tres modelos, de los cuales el primero es el Tera.

Los otros dos modelos que se fabricarán en las plantas paulinas todavía no fueron anunciados, pero si tenemos en cuenta que Tomas Schafer, CEO de Volkswagen, mencionó que el nuevo T-Roc está “hecho en Sudamérica para Sudamérica”, por ahí podría ir la mano. Por lógica, el cuarto modelo podría ser el próximo T-Cross, que hasta ahora fue adelantado como un concept eléctrico (ID.Cross).

Por ahora, no se sabe cuáles son los conjuntos híbridos que VW usará para sus modelos brasileños, pero los rumores apuntan a que será el 1.5 TSI evo2, la evolución del 1.4 TSI/250TSI. Hasta ahora, VW estrenó versiones Mild Hybrid de 48V con el 1.5 TSI evo2, que entregan 150 CV y 250 Nm, y más adelante llegarán versiones HEV con el mismo impulsor, con potencias combinadas de 168 CV, y 306 Nm.

De momento, tendremos que seguir esperando para conocer los resultados de la nueva estrategia de VW, pero si tenemos en cuenta que estamos cerca de empezar 2026, no falta mucho, así que, a calmar la ansiedad.

Test Drive VW Tera Outfit 170 TSi

Oportunidades de compra

Avatar de Natividad Zotelo

Natividad Zotelo

Tu consulta no me molesta, estoy para ayudarte.
Vendo para todo el país

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Contactar

Juan Ignacio Gaona recomienda