
De cara al año que acaba de comenzar, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió a la Legislatura porteña un proyecto de ley para imponer un tope a la suba del valor de la patente.
Fijado por la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), el límite tiene como objetivo “mitigar los efectos de la suba en las valuaciones del parque automotor en el impuesto final a pagar”, tal como sostuvo el organismo estatal.
¿De cuánto será el aumento?
Establecido en base a la inflación interanual registrada por el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) entre octubre de 2020 y noviembre de 2021, el tope fue fijado en 49,9%. De todas maneras, se espera que el aumento promedio ronde el 38%.
Con esta medida, se busca beneficiar a unos 800.000 vehículos de gama baja y media, que fueron los más afectados por las subas de los precios de los automotores, según sostiene AGIP.
¿Hubo modificación en las alícuotas?
Para establecer el monto a pagar por la patente, AGIP suma los valores de los modelos comercializados con la alícuota propia del impuesto, que está regulada en base a cuatro categorías. Para este año,los porcentajes no sufrieron cambios:
- Si el valor fiscal del vehículo es igual o menor a $2.800.000 = alícuota del 3,2%
- Entre $2.800.000 y $3.850.000 = 4%
- Entre $3.850.000 y $5.600.000 = 4,5%
- Más de $5.600.000 = 5%
Beneficios para 2022
AGIP dio a conocer las bonificaciones que brindará durante el presente calendario de acuerdo a las diferentes formas de pago de la patente:
- Pago anual: 10% de descuento
- Cumplimiento de pago en 2021: 10% de bonificación
Se aplicará a cada una de las cuotas, siempre y cuando se abonen a término - Débito automático adherido desde antes del 30/06/22: Bonificación del 50% de la última cuota
- Pago a término: 5% de descuento
Fuera de término: recargo del 5% más intereses resarcitorios hasta la fecha de pago.
Por otro lado, recordá que si tu auto tiene más de 25 años no pagás más patente. Lo mismo sucede con vehículos utilizados por personas con capacidades diferentes. Además, en CABA tampoco pagan patente los vehículos eléctricos e híbridos.