Vendé tu auto
Tips y Consejos

Ola de frío: consejos para usar correctamente la calefacción del auto

La calefacción puede ser tu mejor amiga en esta época de mucho frio, y te contamos cómo usarla correctamente y de manera segura.

Ola de frío: consejos para usar correctamente la calefacción del auto

Hace unos días, te contamos que el Servicio Meteorológico Nacional anuncia que se viene un invierno duro, que incluso se adelantará, y ya te contamos algunos consejos para preparar el auto para estas bajas temperaturas; pero ahora nos centraremos en la calefacción.

La calefacción puede ser una de tus mejores aliadas para combatir el frio en estas épocas; pero ¿es seguro usarla? ¿hay que mantenerla? ¿cuál es la mejor manera de utilizarla? Te respondemos esas dudas en esta nota.

¿Es seguro usar la calefacción?

Una pregunta muy frecuente es si es seguro dejar prendida la calefacción o el aire con el auto frenado y regulando, por ejemplo, para dormir en un viaje, y la respuesta varía según el tipo de vehículo.

Generalmente en los vehículos nuevos y de serie no debería haber problemas, pero en los más viejos o con escapes modificados se recomienda no permanecer mucho tiempo “encerrado” dentro del auto con este sistema prendido, ya que podría haber fugas de monóxido de carbono, que podrían desembocar en una intoxicación.

Igualmente, te recomendamos que si vas a parar o pasar mucho tiempo dentro del auto con la calefacción o el aire prendidos (ya sea para autos nuevos, viejos o modificados), dejes algo de ventilación, ya sea abriendo levemente las ventanillas o en caso de tener techo solar, ponerlo en posición pivotante, permitiendo la circulación de aire.

Bajo ninguna circunstancia dejes el auto encendido en un lugar cerrado como un garage ya que ahí no se ventilarán los gases de escape.

¿Cuál es la mejor manera de usar la calefacción?

Esperar a que el motor tome temperatura

La calefacción funciona con el calor del motor, por ende, es probable que si recién arrancás el auto no sientas el calor al instante, sino luego de un rato (generalmente a partir de los 40° se empieza a sentir). Si tenés la posibilidad, lo más conveniente sea precalentar el auto antes de salir, es decir, encenderlo y dejarlo regulando (muy pocos minutos), para que el motor vaya tomando temperatura.

Algunos vehículos modernos cuentan con la posibilidad de encenderlos remotamente e incluso calefaccionar el habitáculo desde la llave o una app en el celular, lo que puede ser de mucha ayuda para preparar el auto antes de salir.

No poner el forzador “a fondo”

Un buen consejo es no poner el forzador a altas velocidades antes de que el motor tome temperatura, ya que el ventilador va a girar más rápido y va a enfriar ese aire caliente. Otro tip es que no apretar el botón de aire acondicionado (AC) cuando necesites aire caliente.

Física pura: el calor sube

Una de las dudas que suelen surgir es hacia dónde hay que mandar el aire, y una recomendación es que en principio se ponga en las partes bajas, ya que el calor sube, y así vas a poder calentar el habitáculo más rápidamente y de una forma más "pareja" (y sufrir menos el frio en los pies, que no es menor).

Regulá la temperatura y la velocidad, y ponete ropa cómoda

Si bien actualmente hay muchos autos que cuentan con un climatizador automático, en el que vos seleccionas una temperatura y el sistema hace lo necesario para alcanzarla, si tu auto no cuenta con ese sistema, tenés que regular la temperatura y la velocidad a tu preferencia.

Si tenés un climatizador automático, entonces recomendamos que regules la temperatura y no toques el ventilador, ya que es común que no sientas que "tira aire caliente" aunque subas la temepratura porque dejaste el forzador "trabado" en mínimo.

Otro aspecto fundamental es el de la ropa, si bien para el frio hay que abrigarse para no sufrir, en la mayoría de los casos la cantidad de “capas” de ropa y su tamaño termina resultando incómodo y hasta en algunos casos, peligroso, ya que los guantes pueden ser patinosos o algunos cinturones de seguridad no se ajustan bien, por ejemplo.

Si tenés que usar el auto por un rato largo, seguro que cuando pongas la calefacción te va a dar calor y vas a querer sacarte algo, que probablemente resulte en una incomodidad e incluso un acto peligroso al volante. Lo recomendable sería frenar y sacarte lo necesario hasta que estés cómodo/a, pero mientras menos ropa abrigada uses al manejar, mejor.

¿Cómo mantener el sistema de calefacción?

Como todo sistema de un vehículo, la calefacción también necesita mantenimiento y revisión, ya que su mal funcionamiento no solo podría resultar en una incomodidad al manejar, sino que hasta puede ser riesgoso, como mencionamos arriba. Te recomendamos que hagas revisar el sistema con un mecánico para que vea los fluidos, conductos y hasta el escape; pero si sos de los que les gusta meter mano, te dejamos algunos tips y consejos.

Para tener un punto óptimo y seguro de calefacción en tu auto, te recomendamos revisar los siguientes aspectos:

  • chequear que el refrigerante esté arriba del punto mínimo y cargarle si tiene menos (pero no pasarse del máximo)
  • reemplazar los filtros de aire para no forzar el sistema
  • limpiar los conductos, ya que pueden cualquier tipo de suciedad que los obstruya.

Dicho esto, esperamos que te sirvan estos tips y que puedas sufrir lo menos posible esta ola de frio. Recordá que si querés ver más consejos como estos, podés revisar nuestra sección “Tips y Consejos”.

Test Renault Kwid E-Tech eléctrico

Juan Ignacio Gaona recomienda