Diseñar un vehículo no es tarea fácil, y más cuando se tienen que seguir ciertos requisitos y lineamientos impuestos por una marca, y en gran mayoría de los casos, los resultados dividen opiniones.
En el caso de la nueva Kia Tasman, su diseño poco tradicional y rupturista generó muchos comentarios en las redes, y la marca ya salió a hablar, diciendo que les gusta y que creen que toma un tiempo acostumbrarse.
Creemos que las cuestiones rupturistas de la Tasman son justamente lo que la hacen destacarse entre las demás, pero también entendemos que a simple vista puede no ser agradable la “trompa sobresalida”, el “bigote” en la parte frontal, o los overfenders “flotantes”, entre otros rasgos más.
Finalmente, parece que la marca coreana tenía razón, ya que Dean Norbiato, director general de marketing de Kia Australia afirma que los potenciales clientes están cambiando de pensamiento cuando la ven en persona: “La gente que la ha visto físicamente parece tener una opinión diferente a la de ver una imagen 2D del vehículo".
El caso de la Tasman es uno más del montón, podemos mencionar miles de ejemplos que en principio no convencían y finalmente la gran mayoría se terminó acostumbrando, como es el caso de los BMW Serie 4 y su enorme parrilla de doble riñón, o el facelift de la VW Amarok, entre muchos otros.
La Tasman se comenzará a comercializar en Corea en el primer semestre de 2025, para luego llegar a Australia, África y Oriente Medio, y quizás podamos verla en Argentina en un futuro para poder formar nuestro punto de vista sobre su diseño; pero por ahora, no hay nada anunciado.
Test Drive Kia Carnival