![Afirman que se viene una nueva VW Amarok hecha en Argentina](https://acnews.blob.core.windows.net/imgnews/medium/NAZ_f64d6188ecf64c978834960ce05ea5ad.webp)
La historia de la VW Amarok ya es más que conocida en nuestro país, con una trayectoria de 15 años con la misma base. Más allá de la nueva generación que produce Ford con plataforma de Ranger, "nuestra" pickup recibió una renovación un poco más importante en 2024, pero algunos medios afirman que no le queda mucho tiempo de vida.
Si bien ya se venía rumoreando que VW estaba trabajando en una nueva generación de la Amarok para nuestra región (algunos medios afirman que se llama “Proyecto Patagonia”), ahora crecen las teorías, ya que el Secretario de SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor) afirmó que la marca alemana tendrá un nuevo modelo hecho en Argentina y pronto.
Qué dijo el Secretario de SMATA
A pesar de que en las redes surgieron videos y publicaciones que afirmaban que “VW se iba de nuestro país”, Mario Manrique, Secretario de SMATA, confirmó en una entrevista con Radio Gráfica FM que, a pesar de la mala situación de Volkswagen en Alemania, “en Argentina zafamos”.
Por otro lado, Manrique afirmó: “Nos dieron un modelo nuevo para el 26”, haciendo referencia a que VW producirá un nuevo vehículo en Argentina el año que viene, pero ¿cuál será?
Cómo sería el nuevo VW hecho en Argentina
Si bien el Secretario no lo afirmó directamente, uno de los rumores más fuertes es que este modelo sea el “Proyecto Patagonia”, una nueva pickup que suceda a la VW Amarok, aunque podría tratarse de otro modelo que desconocemos.
En materia de trenes motrices, Manrique afirmó que la industria automotriz argentina tiene proyectos de autos de combustión e híbridos, y esto abarca a marcas como Ford, Toyota y VW, por lo que si se tratara de la segunda generación (en nuestro mercado) de la Amarok, podría incluir una opción electrificada.
Hasta ahora, no hay nada confirmado de cómo sería esta nueva pickup, pero los rumores afirman que utilizaría una plataforma del Grupo chino SAIC (con el que Volkswagen AG está aliado desde 1984), y las teorías más fuertes apuntan a que se utilizará la base de la Maxus T90, una camioneta mediana que se vende, entre otros mercados, en Chile.
Los rumores afirman que, a diferencia de otros casos similares, VW no tomaría la estética de la pick-up china y le pondría sus insignias, sino que le daría un estilo propio con su último lenguaje de diseño, pero habrá que esperar para confirmarlo.
En materia de motorizaciones, no hay nada confirmado, pero para tener como referencia, la Maxus T90 se ofrece en otros mercados con las siguientes opciones;
- 2.0 turbodiésel de 163 CV y 400 Nm
- 2.0 biturbo diésel de 218 CV y 500 Nm
Por otro lado, se ofrece una opción eléctrica de 177 CV, pero esta quedaría descartada (al menos en un principio), ya que el Secretario habló de variantes a combustión e híbridas, y afirmó que los eléctricos podrían llegar a ser producidos en nuestro país, pero con un volumen reducido.
Por último, la pregunta que seguro te estarás haciendo es qué pasará con el V6 turbodiesel de 3.0 L, y la respuesta la tendremos cuando la marca vaya haciendo los anuncios oficiales o cuando empiecen a aparecer las fotos espía. Por ahora, hay que calmar la ansiedad y esperar confirmaciones.
Test Drive VW Amarok 2025
![Volkswagen Amarok](https://acroadtrip.blob.core.windows.net/catalogo-imagenes/l/RT_V_bea5087bbcd64640a9acacb880da37be.webp)