
Ferrari sigue consintiendo a aquellos que se pueden permitir comprar sus autos, y ahora crear la variante extrema de su exitosa 296, que lleva el nombre "Speciale", y está enfocada para ser usada en circuitos, gracias a la reducción de peso, más potencia y aerodinámica, además una puesta a punto sumamente deportiva.
La Ferrari 296 Speciale marca el regreso de las ediciones especiales de sus superdeportivos principales, ya que las F8 Tributo y Spider no tuvieron una variante "extrema". Recordemos que las Ferraris especiales de calle comenzaron con la 360, y hasta ahora tuvimos las siguientes:
- 360 Challenge Stradale
- 430 Scuderia
- 458 Speciale
- 488 Pista
- 296 Speciale
Así es la Ferrari 296 Speciale
Empezando por lo importante, Ferrari logró exprimir 49 CV extra al tren motriz híbrido de las 296, superando los 819 CV originales para alcanzar los 868 CV. Para lograrlo, la marca adoptó pistones de aluminio y bielas de titanio provenientes de la F80, el nuevo hiperdeportivo de la marca.
Por su cuenta, el V6 biturbo de 3.0 L de la 296 Speciale puede entregar 690 CV, y la marca también trabajó en el motor eléctrico, para que pueda mantener temperaturas más bajas y producir más potencia.
La marca confirma cómo cifras oficiales un 0-100 km/h en solo 2,8 segundos y el 0-200 km/h en 7 segundos. En términos de tiempo de vuelta, esta variante logró completar el circuito de Fiorano en 1 minuto, 19 segundos, es decir, 7.3 segundos más rápido que la 296 GTB.
Otra ventaja de la 296 Speciale es su peso, ya que Ferrari extendió el uso de fibra de carbono por todo el auto, e incluso el interior pierde varios paneles que normalmente serían de cuero, para estar cubiertos en fibra de carbono. La suspensión, parte del motor y otros componentes también son más ligeros, por lo que esta versión puede ser hasta 60 kg más ligera que la 296 GTB.
La suspensión está provista por Multimatic y cuenta con resortes de titanio derivados de la 296 GT3 de carreras. Además, esta 296 es también es 5 mm más baja y lleva neumáticos específicos Michelin Pilot Sport Cup 2.
En materia de aerodinámica, la marca mejoró el flujo de aire alrededor de todo el auto, pudiendo alcanzar velocidades más altas en línea recta, pero a su vez aumentar la carga aerodinámica cuando sea necesario en curvas, para generar hasta 20% más fuerza hacia el suelo. Esto se puede lograr gracias a los:
- nuevos paragolpes
- salidas de aire en el capot
- nuevo lip delantero
- nuevo difusor trasero
- alerones tipo FXXK en los extremos de la parte trasera, entre otros.
Para este modelo, Ferrari creó un color nuevo, llamado "Verde Nürburgring", pero si no te gusta, podés elegir cualquier otro tono de su paleta actual o histórica.
Para los amantes de la diversión a cielo abierto, hay buenas noticias, ya que también habrá una 296 Speciale Aperta, basada en la variante GTS con techo rígido retráctil.
Es importante mencionar que Ferrari no limitará el número de unidades que producirán de este auto, pero sí la producirán por tiempo limitado. Además, para poder comprarla, el cliente deberá ser considerado cómo un “activo”, es decir, que haya comprado una Ferrari nueva o seminueva en los últimos cinco años. Los precios de las 296 Speciale arrancarán en 464.000 dólares, y no nos queremos imaginar lo que dolerían en Argentina..
