
Spa-Francorchamps es un circuito que huele a leyenda. Que ruge como un monstruo de siete kilómetros que devora sueños o los eleva al olimpo del automovilismo, y este fin de semana, en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1, Franco Colapinto buscará que este trazado sea más lo segundo que lo primero.
Después del sinsabor de Silverstone donde ni siquiera pudo largar, el argentino encara el GP belga con la mira puesta en un objetivo claro: dejar atrás la frustración y sumar experiencia, kilómetros y, si el viento sopla a favor, algún punto en la tabla. Porque en esta F.1 que no perdona, cada oportunidad cuenta. Y Spa no es cualquier oportunidad.
UN ESCENARIO QUE IMPONE RESPETO
La 13ª fecha del Mundial 2025 llega con el formato Sprint y una carga emocional que excede lo deportivo. Spa es el circuito más largo del calendario, con 7.004 metros de curvas emblemáticas como Eau Rouge, Blanchimont y Pouhon. Es también un trazado marcado por la tragedia: en 2019, Anthoine Hubert perdió la vida allí. Dos años después, el joven Dilano van ’t Hoff sufrió el mismo destino. Ambos serán homenajeados el jueves en el ya tradicional Run for Anthoine, una caminata que une a todo el paddock en un momento de reflexión silenciosa y tributo compartido.
Para Pierre Gasly, compañero de Colapinto en Alpine y amigo cercano de Hubert, esta carrera es siempre especial: “Correr en Spa trae sensaciones encontradas. Es uno de mis trazados favoritos, pero también el más duro emocionalmente”, confesó el francés. No es una cita más para él. Ni para el equipo.
COLAPINTO: APRENDIZAJE, FRUSTRACIÓN Y UN NUEVO COMIENZO
Foto: @AlpineF1Team.
En su segunda etapa en la F.1, Colapinto ha enfrentado un camino más empinado del que anticipaban los fanáticos. En Silverstone, su ilusión duró hasta la grilla de partida. Una falla mecánica impidió que largara una carrera que, con la lluvia intermitente, se presentaba como una posibilidad real de destacarse.
“No poder correr el domingo fue muy duro, sobre todo porque había oportunidades para los que veníamos desde atrás”, reconoció Franco desde Enstone, donde pasó parte del receso analizando datos y afinando su preparación. “Pero el fin de semana no fue en vano: aprendimos mucho, debrief incluido, y salimos fortalecidos como equipo”, aseguró.
El receso de dos semanas le permitió al argentino mezclar trabajo y recuperación. Además de las sesiones en simulador, Franco viajó a Barcelona para entrenar, recuperar energías y volver “refrescado” para el doble compromiso Spa–Budapest que marcará el cierre antes del parate veraniego europeo. "Fue inusual tener tanto tiempo entre carreras, pero lo aproveché para recargar pilas y estar listo para lo que viene. Queremos maximizar estos dos fines de semana y empezar la segunda mitad del año de forma positiva”, expresó Franco con determinación.
EXPECTATIVAS EN CLAVE AZUL Y BLANCA
Alpine aún saborea el sexto puesto logrado por Gasly en Silverstone, el mejor resultado del año, pero los ingenieros de Enstone y Viry-Châtillon saben que fue más una excepción que una tendencia. El rendimiento del A525 está lejos de los puestos de vanguardia y el foco está puesto tanto en la supervivencia del presente como en la reconstrucción para 2026, cuando entren en vigor los nuevos reglamentos técnicos.
Colapinto, mientras tanto, sabe que cada sesión es una oportunidad para consolidarse. Su desafío pasa por seguir construyendo confianza, sumar kilómetros valiosos y fortalecer su vínculo con el equipo. Spa y Hungaroring no son evaluaciones, sino capítulos de una historia que tiene aún más capítulos por escribirse.
LOS HORARIOS DEL GP DE BÉLGICA 2025
FECHA | SESIÓN | HORRIO (ARG) |
25/07 | Práctica Libre 1 | 07:30 a 08:30 |
25/07 | Clasificación sprint | 11:30 a 12:14 |
26/07 | Sprint | 07:00 a 08:00 |
26/07 | Clasificación | 11:00 a 12:00 |
27/07 | Carrera | 10:00 |
Test Drive Renault Arkana E-Tech Hybrid Esprit Alpine
Fuente: Automundo

