
Hace tiempo te venimos contando sobre la Kia Tasman, la nueva pickup mediana de la marca coreana, y ahora, la firma anunció su llegada a Latinoamérica.
Mientras siguen los rumores sobre su posible producción regional en Uruguay (aunque también se rumorea que podría ser en Brasil), Kia compartió en sus redes sociales un video a modo de teaser de la Tasman, aunque sin brindar más detalles. A continuación, te contamos todo lo que podríamos esperar de la pickup mediana de Kia.
Así es la Kia Tasman
Presentada a fines de octubre de 2024, la Tasman es la nueva propuesta de Kia para el segmento de las pickups medianas, y llegará a nuestra región para pelear contra rivales de renombre como las Toyota Hilux, VW Amarok, Ford Ranger, y más.
En los mercados donde se vende, la Tasman tiene las siguientes dimensiones y capacidades:
- 5.410 mm de largo
- 1.930 mm de ancho
- entre 1.870 y 1.920 mm de alto
- 3.270 mm entre ejes
- entre 224 y 252 mm de despeje
- 800 mm de capacidad de video
En materia de opciones, en los mercados que ya la comercializan, la Tasman se ofrece con cabina simple o doble, y en esta última, las medidas y capacidades de la caja son las siguientes:
- 1.512 mm de largo
- 1.572 mm de ancho
- 540 mm de alto
- 1.173 L de capacidad
- 1.195 kg de carga máxima
En materia estética, la Tasman tiene un diseño muy particular, que ya genera diversas opiniones cruzadas en redes sociales, principalmente por elementos como la trompa sobresalida con un “bigote” en la parte superior, los overfenders flotantes (pueden ser negros o color carrocería), las luces delanteras verticales integradas con los guardabarros, y más.
En el interior, se destaca la disposición actual de la marca, con el plafón tipo "IMAX" que puede integrar hasta tres pantallas:
- 12,3" para el tablero
- 12,3″ para la multimedia
- 5" para la climatización (ubicada entre ambas)
Entre otros elementos, se destaca la consola central elevada, que puede tener hasta dos cargadores inalámbricos, el volante de cuatro radios con varios comandos, algunos botones físicos, y un equipamiento destacado que puede incluir hasta butacas delanteras con calefacción y ventilación, sistema de sonido Harman Kardon, y techo solar, entre otros.
A nivel mecánico, en otros mercados se ofrecen dos opciones, ambas de cuatro cilindros en línea:
- 2.5 L turbonaftero “GDI” de 281 CV y 421 Nm
- 2.2 L turbodiésel de 210 CV y 441 Nm
Ambas mecánicas pueden ir asociadas a una caja automática de ocho relaciones, mientras que la variante turbodiésel también puede combinarse con una manual de sexta. Además, ambas opciones se pueden asociar a un sistema de tracción simple o 4x4 con reductora y modo automático.
Por ahora, vas a tener que calmar la ansiedad y seguirnos en nuestras redes sociales, porque a mediados de semana tendremos más detalles para contarte sobre la Kia Tasman.
Test Drive Kia Carnival 11 asientos
