Vendé tu auto
Autos ecológicos

Renault y Geely trabajan en sus próximos vehículos electrificados para Latinoamérica

De la mano de la firma china, la marca del rombo sigue acelerando su ofensiva global, y podríamos ver los futuros EV y PHEV en Argentina.

Renault y Geely trabajan en sus próximos vehículos electrificados para Latinoamérica

El equipo de I+D (investigación y desarrollo) de Renault y Geely en China está desarrollando una nueva línea de vehículos de nueva energía (NEV), incluyendo eléctricos e híbridos enchufables, que serán construidos sobre la avanzada plataforma GEA de la firma oriental, con el objetivo de conquistar mercados emergentes como el Sudeste Asiático y América Latina.

Según medios chinos como AutoPix, Renault diseñará de forma independiente las carrocerías, pero la arquitectura y el chasis estarán basados en modelos de la marca Galaxy de Geely, lo que reducirá costos y acortará los tiempos de desarrollo, dos factores clave para ganar terreno en regiones donde la competencia de precio es feroz.

Renault y Geely

Para Geely, es la primera vez que abre su plataforma GEA a un fabricante externo, ya que hasta ahora, las colaboraciones del gigante chino con Volvo, Smart, Polestar o Jiyue se habían construido sobre la "CMA", más veterana. La nueva arquitectura es la base de los modelos más recientes de Galaxy, como el A7 (sedán), el E5 (SUV C eléctrico), y el superventas Xingyuan (hatchback chico de las fotos), entre otros.

La estrategia también se alinea con los movimientos recientes de ambas marcas. A principios de año, Geely adquirió una participación minoritaria en Renault Brasil, con la idea de usar su red de producción, distribución y servicio postventa para vender modelos de la firma china en el país vecino y producirlos para diversos mercados de la región. El Galaxy E5, en versión adaptada, será el primero en ser producido y comercializado a través de Renault Brasil.

Grand Koleos: el SUV de Renault y Geely que nos gustaría ver en Argentina

En paralelo, el vínculo Renault-Geely ya muestra resultados concretos. Desde fines de 2021, la firma china produce el Xinyue L/Monjaro L, un SUV del segmento C construido sobre la plataforma CMA, y que en 2024 debutó en Corea con los emblemas del rombo y el nombre Grand Koleos.

El Renault Grand Koleos, ya es todo un éxito en Corea: la marca recibió más de 7.000 pedidos en 15 días, y en junio se vendieron 5.013 unidades, un aumento del 145,6% interanual, mientras que en el primer semestre del año sus ventas crecieron en un 150,3% con respecto al mismo período de 2024. Además, el Grand Koleos llegará este año a nuestro país.

Con la experiencia de Geely en plataformas modulares y la presencia global de Renault, la alianza promete vehículos más competitivos y rápidos de lanzar, preparados para enfrentar la electrificación donde más oportunidades hay: en las calles de mercados emergentes que quieren vehículos electrificados a precios relativamente accesibles.

Por ahora, falta para saber cuándo veremos los resultados de la alianza entre Renault y Geely en nuestra región, y todavía tendremos que esperar para saber si recibiremos estos futuros modelos en Argentina.

Test Drive Renault Kardian 1.6 L manual

Marco Antonio Sarmiento recomienda

Autocosmos de viste de esta marca Autocosmos de viste de esta marca