Vendé tu auto
Autos ecológicos

Geely inicia su nueva era en Argentina, empezando con un SUV eléctrico

Una de las marcas líderes en ventas de vehículos electrificados del mundo vuelve a nuestro país, y esto es todo lo que tenés que saber.

Geely inicia su nueva era en Argentina, empezando con un SUV eléctrico

Los 50.000 cupos de importación de vehículos electrificados que habilitó en marzo el gobierno argentino permitieron el ingreso de muchas marcas, predominantemente chinas a nuestro país, y el regreso de otras, como es el caso de Geely, que está iniciando su nueva era en Argentina.

A continuación, te contamos todo lo que tenés que saber sobre Geely, incluyendo cuál será su estrategia para Argentina, y más.

¿Qué es Geely?

Geely Auto Group fue fundada en 1997 en Hangzhou, China, como una unidad subsidiaria de Zhejiang Geely Holding Group (ZGH), y actualmente gestionan varias marcas, como Geely Auto y Zeekr, entre otras.

En los últimos años, Geely se convirtió en uno de los fabricantes de vehículos más importantes a nivel mundial, e incluso actualmente se posiciona como la tercera automotriz más vendedora de vehículos electrificados (EV, PHEV e híbridos no enchufables).

El Grupo emplea a más de 50.000 personas, cuenta con 12 plantas y cinco centros de I+D globales en Hangzhou, Ningbo, Gotemburgo, Coventry y Frankfurt, además de cinco estudios de diseño globales en Shanghái, Ningbo, Gotemburgo, Milán y Coventry.

Por otro lado, Geely se destaca por poseer marcas como Volvo (comprada en 2010), Lotus, smart (en conjunto con Mercedes-Benz), e incluso tiene participación en Aston Martin, entre otras y en la actualidad, también tiene una alianza con Renault, en la que desarrollan vehículos en conjunto (como ya vimos en el nuevo Koleos recientemente lanzado en Argentina, que se basa en el Monjaro L), y ambas crearon HORSE Powertrain, empresa dedicada al desarrollo y fabricación de conjuntos motrices.

El regreso de Geely a Argentina

Luego de un primer paso en el país, en 2025, Geely se relanzará gracias a Autos Sustentables del Sur, el nuevo importador y distribuidor de la marca, y según su responsable, Juan Azamendia, creen que el contexto es favorable y que: “el mercado argentino está listo para dar un salto hacia la electrificación”.

Para esta nueva etapa, Geely afirma que se consolidará en Argentina gracias a: “una red de posventa con amplio desarrollo en todo el país, que permite asegurar estándares de calidad internacional, con repuestos originales disponibles de forma inmediata, talleres certificados y un programa de capacitaciones continuas para los concesionarios".

En principio, Geely se relanzará en el país con un solo modelo, el EX5, un SUV eléctrico del que te contaremos más detalles, pero la marca tiene planeado expandirse en 2026, incorporando más modelos eléctricos, híbridos, y de combustión.

Así es el Geely EX5 que viene a Argentina

El relanzamiento de Geely en Argentina empezará con el EX5, un SUV eléctrico del segmento C con características muy interesantes comenzando por las siguientes dimensiones:

  • Largo: 4.615 mm
  • Ancho: 1.901 mm
  • Alto: 1.670 mm
  • Distancia entre ejes: 2.750 mm
  • Despeje: entre 145 y 173 mm
  • Capacidad de baúl: 461 L

En materia de diseño, el Geely EX5 se destaca por tener líneas simples y algunas soluciones aerodinámicas y frecuentes de los vehículos eléctricos, como la ausencia de parrilla (solo tiene una boca inferior), las manijas de puertas al ras de la chapa, y más. Además, se destacan las luces LED, y las llantas que pueden ser de 18 o 19”.

En el interior, el Geely EX5 se destaca por su disposición, con un torpedo simple, de líneas rectas, la consola central elevada y en diagonal, que aloja la "ruedita" selectora y pocos botones, además del volante de dos radios, entre otros.

Entre algunas curiosidades del interior del Geely EX5, se puede destacar su “modularidad”, con los asientos delanteros que se pueden reclinar completamente y “unirse” con los traseros, formando una especie de “cama”, similar a lo que vimos en el Renault Twingo original. Además, debajo de los asientos traseros hay un cajón para guardar objetos.

Las estrellas en el interior son las pantallas, incluyendo el tablero digital de 10,2” y la multimedia central de 15,4”. Además, en otros países donde se vende, la versión más completa suma una tercera pantalla para el head-up display, pero tendremos que esperar para saber como vendrá a Argentina.

Si bien la configuración para nuestro mercado todavía no fue anunciada, si nos basamos en el modelo que se vende en Chile, el Geely EX5 podría contar con los siguientes elementos:

  • Tapizados de cuero sintético
  • Asientos delanteros con ajuste eléctrico
  • Butacas delanteras con ventilación y masaje
  • Climatizador y salidas de aire para las plazas traseras
  • Comandos por voz
  • Conectividad Wi-Fi
  • Navegador integrado
  • Puertos USB
  • Sistema de audio premium “Flyme Sound” de 16 parlantes
  • Cargador inalámbrico, y más.

La marca hace mucho énfasis en la seguridad del Geely EX5, y es un aspecto para destacar: recibió la máxima puntuación no solo en las pruebas de ANCAP (Australasia), sino también en Euro NCAP (Europa), que tiene unos estándares muy exigentes.

El equipamiento de seguridad del Geely EX5 que vendrá a Argentina tampoco fue anunciado, por ejemplo, en Chile, ofrece:

  • Seis airbags
  • Monitoreo de presión de neumáticos
  • Cámara de 360°
  • Cámara tipo “dashcam” para grabar incidentes
  • Crucero adaptativo
  • Frenado autónomo de emergencia
  • Alerta de tráfico cruzado trasero con frenado autónomo
  • Mantenimiento de carril
  • Advertencia de apertura de puertas
  • Detector de punto ciego

A nivel motriz, si nos basamos en lo que se ofrece tanto en Chile como en Uruguay, el Geely EX5 podría tener un motor delantero que entrega 214 CV y 320 Nm, asociado a una batería de 60,22 kWh, con autonomías declaradas de entre 430 (ciclo WLTP) y 495 km (ciclo NEDC), y que se puede cargar del 20 al 80% en 20 minutos en corriente continua.

La marca afirma que el inicio de su nueva era está pautado para octubre, y en ese entonces conoceremos todos los detalles del EX5 que se venderá en Argentina, aunque ya están compartiendo algunas fotos en su página de Instagram: @geelyarg. Seguinos en nuestras redes sociales, que te vamos a traer todas las novedades.

Juan Ignacio Gaona recomienda