
Luego de la espera, el debut de BYD en Argentina está cada vez más cerca, ya que si bien está pautado para el tercer trimestre de este año (que empieza en unos días), la firma china ya ofrece tres modelos a modo de preventa:
- BYD Dolphin Mini (hatchback urbano eléctrico)
- BYD Yuan Pro (SUV B eléctrico)
- BYD Song Pro (SUV C híbrido enchufable)
A continuación, te contamos todo lo que tiene cada modelo, incluyendo datos técnicos, equipamiento completo, y más, pero antes, repasemos el desembarco de BYD en Argentina.
La estrategia de BYD en Argentina
Al menos por ahora, BYD contará con 17 puntos de venta distribuidos por diversas provincias y ciudades:
- Obelisco (CABA)
- Dos en Puerto Madero (CABA)
- Palermo (CABA)
- Núñez (CABA)
- Villa Luro (CABA)
- Pilar (BsAs)
- Nordelta (BsAs)
- Parque Leloir (BsAs)
- San Martín (BsAs)
- Quilmes (BsAs)
- La Plata (BsAs)
- Dos en Ushuaia (Tierra del Fuego)
- Dos en Córdoba
- Godoy Cruz (Mendoza)
De los 17 puntos de venta, 14 contarán con servicio técnico, y los que quedan afuera son uno de los dos de Tierra del Fuego, el del Obelisco, y uno de los de Puerto Madero. Ahora sí, repasemos lo que tiene cada modelo que BYD venderá en Argentina en un principio.
BYD Dolphin Mini
El Dolphin Mini es un hatchback chico eléctrico, con orientación para el uso urbano y espacio para cuatro personas.
El BYD Dolphin Mini está construido sobre la plataforma e-30 de la marca china, y sus dimensiones y capacidades son las siguientes:
- Largo: 3.990 mm
- Ancho: 1.720 mm
- Alto: 1.590 mm
- Distancia entre ejes: 2.500 mm
- Despeje: 131 mm
- Capacidad de baúl: 308 L
Fotos de la prueba hecha por Autocosmos Chile al BYD Dolphin Mini
En términos de diseño, el BYD Dolphin Mini es el integrante más chico de la familia Ocean de la marca, y eso queda evidenciado por sus dimensiones y proporciones reducidas, con voladizos muy cortos.
El Dolphin Mini se destaca por su estilo moderno y distintivo, con una combinación entre líneas simples y marcadas, e incluye soluciones interesantes como el aplique en el pilar C que hace que el techo parezca “flotante”, las luces traseras LED interconectadas, y más.
En cuanto al interior, se destaca la simplicidad del conjunto, con pocos botones físicos en el torpedo, incluyendo la curiosa selectora de marchas tipo “perilla”. Además, cuenta con consola central con espacios de guardado, posavasos y cargador inalámbrico.
En tecnología, el BYD Dolphin Mini se destaca por tener un tablero digital de 7” que sobresale del torpedo, y la estrella es la pantalla multimedia, desde donde se controlan muchas funciones del vehículo. Esta última es de 10,1”, y puede rotar 90°, para usarla en posición horizontal o vertical.
En materia motriz, en la ficha técnica del Dolphin Mini figuran dos versiones: GL y GS, ambas con la misma configuración compuesta por un motor delantero que entrega 87 CV (65 kW) y 175 Nm, que le permiten alcanzar los 150 km/h.
La principal diferencia entre versiones es su batería, que, si bien en ambos casos es la “Blade”, que la marca define como "una de las más seguras del mundo", varía su capacidad y la arquitectura. Mientras la variante GL usa una de 30,08 kWh y se puede cargar en hasta 65 kW en CC, la GS tiene una de 43,2 kWh y acepta cargas de hasta 85 kW en CC. Las autonomías declaradas son de 280 km para la versión GL y 380 km para la GS.
La seguridad es uno de los puntos destacados del BYD Dolphin Mini, no solo por su arquitectura, sino también porque cuenta con seis airbags, monitoreo de presión de neumáticos, y un buen conjunto de ADAS:
- Control de crucero adaptativo (ACC)
- Luces altas automáticas (lHBC)
- Frenado autónomo de emergencia (AEB)
- Mantenimiento de carril con centrado (LCC)
Por último, en materia de configuración, el BYD Dolphin Mini se ofrecerá con una opción de interior, que combina negro y gris, combinado con cuatro colores: blanco, negro, celeste, y amarillo/verde, y llantas de 16".
BYD Yuan Pro
El segundo modelo que BYD comercializará en Argentina es el Yuan Pro, un SUV eléctrico del segmento B.
Construido sobre la plataforma Cell To Body (CTB), las dimensiones y capacidades del BYD Yuan Pro son las siguientes:
- Largo: 4.310 mm
- Ancho: 1.830 mm
- Alto: 1.675 mm
- Distancia entre ejes: 1.570 mm
- Baúl: 265 L (1.210 L con la segunda fila rebatida)
En términos de diseño y proporciones, el BYD Yuan Pro se destaca por tener voladizos cortos, el capot largo, y elementos de “imaginería offroad”, como las partes bajas en plástico negro, las barras de techo, y más. Además, se destacan las luces traseras “Skyline”, que en palabras de la marca están “inspiradas en el infinito”, y cruzan el portón a lo ancho.
En materia interior, el BYD Yuan Pro brinda un ambiente moderno y de líneas simples, con tapizados y revestimientos que pueden ser completamente negros o en una combinación entre negro y beige. Entre los elementos destacados del habitáculo, se puede mencionar la consola central con algunos comandos y selectora tipo joystick, la iluminación ambiental, y más.
El BYD Yuan Pro se venderá en dos versiones: GL y GS, diferenciadas por su equipamiento de confort, y ambas contarán con el tablero digital de 8,8” alojado dentro de una visera, y la pantalla multimedia de 12,8”, que también puede rotar. Además, cuenta con asistente de voz con inteligencia artificial, y la versión tope de gama suma techo panorámico, entre otros elementos.
Autocosmos México ya probó el BYD Yuan Pro
A nivel técnico, ambas versiones comparten tren motriz, compuesto por un motor eléctrico delantero de 174 CV (130 kW) y 290 Nm, asociado a la batería Blade de 45,12 kWh, que soporta cargas de 65 kW y puede dar energía a dispositivos externos gracias a la tecnología VTOL. Según el ciclo de medición NEDC, la autonomía es de 380 km.
En materia de seguridad, ambas versiones contarán con seis airbags, cámaras HD, y monitoreo de presión de neumáticos, y las ADAS se reservan para la variante más completa, incluyendo:
- Control de crucero adaptativo con stop & go
- Advertencia de colisión frontal y trasera
- Frenado autónomo de emergencia
- Sensores de punto ciego
- Alerta de tráfico cruzado trasero con frenado de emergencia
- Luces altas automáticas
- Advertencia de apertura de puerta, y más.
En materia de configuraciones, el BYD Yuan Pro se ofrecerá en cuatro colores: negro, gris, blanco y azul, con las opciones de interior mencionadas y llantas de 17”.
BYD Song Pro
El tercer modelo que BYD venderá en Argentina es el Song Pro, un SUV híbrido enchufable del segmento C, con una propuesta muy interesante.
Las dimensiones y capacidades del BYD Song Pro son las siguientes:
- Largo: 4.738 mm
- Ancho: 1.860 mm
- Alto: 1.710 mm
- Distancia entre ejes: 2.712 mm
- Tanque de combustible: 52 L
En materia de diseño, la marca afirma que el Song Pro está inspirado en la forma de un dragón, y sus dimensiones y proporciones son generosas, con el fin de "ofrecer comodidad y amplitud” (en palabras de BYD).
Entre los elementos destacados del diseño del BYD Song Pro, se pueden mencionar la parrilla con “tachas”, las luces LED interconectadas por un aplique gris, tono que se repite en otras partes de la carrocería, incluyendo el pilar D, que tiene una terminación “escamada”.
A nivel interior, el Song Pro se destaca por combinar diversos colores y materiales, con la consola central que aloja la selectora y algunos comandos, y las butacas con costuras naranjas, entre otros elementos.
Es importante aclarar que se venderán dos versiones del Song Pro: GL y GS, y ambas contarán con dos pantallas: el tablero de 8,8”, y la multimedia de 12,8” (también giratoria). Además, la variante más completa sumará techo panorámico, cargador inalámbrico, y más elementos de seguridad, que repasaremos más abajo.
A nivel mecánico, ambas versiones serán impulsadas por el tren motriz híbrido enchufable "DM-i" de BYD, tipo "en serie", que está compuesto de la siguiente manera:
- Motor naftero de 104 CV y 130 Nm
- Motor eléctrico de 194 CV y 300 Nm
- Batería de 12,9 kWh (GL) o 18,3 kWh (GS)
- Carga en corriente alterna de hasta 6,6 kWh
- Función VTOL para alimentar dispositivos eléctricos externos
En términos dinámicos, la variante GL declara 71 km de autonomía eléctrica, mientras que la GS declara 100 km, y el rendimiento combinado declarado es de 1.001 o 1.030 km, respectivamente.
En seguridad, el Song Pro cuenta de serie con seis airbags, cámaras HD, monitoreo de presión de neumáticos, y más, mientras que las ADAS se reservan para la versión tope de gama, e incluye:
- Control de crucero adaptativo
- Frenado autónomo de emergencia
- Mantenimiento de carril
- Sensor de punto ciego, y más.
Por último, se ofrecerán cuatro opciones de color exterior: azul, negro, gris y blanco, y dos interiores (negro o beige y negro), y las llantas son de 18”.
Por ahora, los precios de los tres modelos de BYD no fueron revelados, pero ya se pueden reservar por USD 500 a través de la página oficial: www.byd.com/ar.
Prueba BYD Seal en Chile