Vendé tu auto

Vení al TC en el Mouras

Participá ya
Autos ecológicos

El Gobierno habilita más cupos para importar autos eléctricos e híbridos sin aranceles

Luego de la exitosa convocatoria en 2025 y con el objetivo de ofrecer precios más competitivos en Argentina, se lanzan más vacantes para 2026.

El Gobierno habilita más cupos para importar autos eléctricos e híbridos sin aranceles

A principios de marzo de 2025, el Gobierno argentino anunció 50.000 cupos para importar vehículos electrificados sin aranceles, y la campaña fue un éxito, desembocando en la llegada de varios modelos y marcas, principalmente las chinas, como BYDDongfeng, GACGeely, MG, y más.

El gobierno espera que para enero de 2026 hayan entrado al país más de 40.000 unidades bajo los primeros cupos, y ahora, lanzan con antelación las vacantes para el próximo año.

Para 2026, la convocatoria consiste nuevamente en 50.000 cupos, que serán distribuidos entre empresas con producción local e importadores, quienes tendrán hasta el 13 de octubre (inclusive) para inscribirse. Además, la nueva convocatoria también incluye una opción de “lista de espera” para aquellos vehículos del cupo 2025 que fueron desistidos o los que los oferentes originales no cumplieron las condiciones.

Al igual que la convocatoria de 2025, los vehículos deberán cumplir dos requisitos principales:

  • Deben ser electrificados, ya sea híbridos (MHEV, HEV o PHEV) o eléctricos
  • Su precio FOB (en origen) debe ser inferior a los USD 16.000.

El Gobierno afirma que el anuncio se hizo con anticipación para que los importadores “puedan prever la producción de los autos con el tiempo requerido”, y que los primeros modelos podrán ingresar ya en los primeros días de enero de 2026.

Finalmente, el comunicado de la Secretaría de Industria y Comercio afirma que el objetivo de los cupos de importación sin aranceles es que más argentinos puedan acceder a las tecnologías electrificadas, y “promover la baja de los precios de los vehículos en general”. Además, el Gobierno afirma que este régimen se extenderá por cinco años.

Triple lanzamiento de GWM en Argentina

Juan Ignacio Gaona recomienda