
FIAT es una de las marcas de autos con mayor trayectoria productiva en Argentina, con modelos históricos como el 600, el 1500, los Uno y Duna, y muchos más, y entre ellos, hubo un auto muy querido, no solo por los argentinos, sino también por los europeos; estamos hablando del FIAT 128.
Ofrecido en siluetas sedán y rural, este compacto se convirtió en unos de los autos más deseados por los fanáticos de la marca, incluyendo al mundo del automovilismo, gracias a sus innovaciones en mecánica, que se replicaron en modelos posteriores. A continuación, te contamos su historia.
El nacimiento del FIAT 128 y su llegada a Argentina
Las diversas versiones de los FIAT 128 que se vendieron en Europa
El FIAT 128 nació en 1969 en Europa, como reemplazo del 1100, y suponía toda una revolución para la marca, ya que en aquel entonces, las automotrices europeas buscaban maximizar la habitabilidad interior sin tener que hacer vehículos excesivamente grandes, y el 128 era la clara muestra de cómo lograrlo.
Para poder ofrecer un gran habitáculo en un auto relativamente chico, sin sacrificar mecánica y prestaciones, Dante Giacosa, diseñador de la marca y creador del 128 apostó por una configuración bastante novedosa para la época, montar el motor en posición transversal, y que la tracción fuera delantera.
Es importante mencionar que, con el correr de los años, el FIAT 128 fue sumando opciones de carrocería, como la rural (en Argentina tuvimos una exclusiva), la variante Coupé (que compartía poco a nivel estético con el sedán) y hasta una con techo tipo Targa, hecha por el carrocero Moretti, pero ninguna de estas dos últimas se produjo en nuestro país.
Desde su debut, el FIAT 128 fue un auto innovador, e incluso sus características hicieron que en 1970 fuera elegido como “Auto del Año” en Europa, y al año siguiente, desembarcó en Argentina.
El FIAT 128 en Argentina
El 128 comenzó a ser fabricado en la planta de FIAT Concord en 1971, en principio en versión sedán de cuatro puertas, hasta que en 1973 llegó la variante rural, que era exclusiva de nuestro país: mientras el modelo europeo tenía tres puertas, la “nuestra” era de cinco.
El motor que impulsaba al FIAT 128 en principio era el “1100” que entregaba 63 CV y estaba asociado a una caja manual de cuatro relaciones, que enviaba la potencia a las ruedas delanteras. Además, en 1973, se sumó el motor “1300” a la gama, que entregaba 60 CV.
En 1978, llegó el primer restyling del modelo, denominado “128 Europa”, adoptando una estética de líneas más rectas, con una parrilla de barras horizontales, luces rectangulares, paragolpes menos prominentes, luces traseras más grandes, y otros retoques.
En materia mecánica, el FIAT 128 Europa mantuvo las opciones de 1.100 y 1.300 cc, y la versión rural solo se ofrecía con el motor más grande, hasta que, en 1982, se sumó la versión “CL5”, que tenía caja manual de cinco relaciones.
La segunda actualización importante del FIAT 128 llegó en 1982, bajo el nombre “Súper Europa”, y presentaba una estética alineada con los modelos de la marca en ese entonces, como el Uno y el Duna, y que luego veríamos en el Regatta, con las luces más grandes, la parrilla y el paragolpes negros, y mayor cantidad de molduras en plástico negro alrededor de la carrocería, entre otros cambios.
En materia mecánica, el 128 Súper Europa se destacó por estrenar un nuevo motor "1500" de 1.5 L y 82 CV, asociado a una caja manual de cinco relaciones. Además, el motor 1100 fue discontinuado y las opciones de entrada de gama tenían el 1300.
Los FIAT 128 IAVA
La historia del FIAT 128 no podía estar completa sin mencionar las variantes deportivas de IAVA, que hoy en día son objeto de deseo de muchos fanáticos.
Si bien en otra nota ya te contamos la historia de IAVA para nuestra sección Autos Clásicos de Argentina y ahí podés conocer su origen, las características de cada uno, y más detalles, a continuación, te dejamos un breve resumen de los tres 128 IAVA:
- 128 IAVA TV 1100: estética específica, ajuste lumbar “inflable”, y motor 1100 potenciado hasta los 71 CV
- 128 IAVA TV 1300: estética más sobria que el anterior, con el 1300 llevado a 82 CV, y a partir de 1977 a 90 o 100 CV
- 128 IAVA TV 1300 Europa: estética específica y motor 1300 de hasta 102 CV
FIAT 128 IAVA Super Europa - Foto: Fiat128delsur y IAVA San Juan
Por último, es importante mencionar que hubo intenciones de hacer un IAVA Súper Europa, pero finalmente no llegó a producción, y solo se crearon seis unidades, de las que se rumorea que solo dos sobrevivieron. A nivel mecánico, se dice que las opciones eran el 1300 del IAVA anterior, o una versión mejorada del 1500 que debutó con el Super Europa, pero no hay información oficial.
El fin del FIAT 128
Si bien en Europa se discontinuó en 1983, dando paso al FIAT Ritmo, el 128 duró varios años más en Argentina, despidiendo la versión rural en 1986, y el sedán en 1990.
En sus casi 20 años de producción, se fabricaron 255.110 unidades del 128 en Argentina, siendo un auto muy exitoso, y a día de hoy es muy buscado por los fanáticos de la marca, y también se suelen ver preparados para carreras de ¼ de milla o algunas categorías locales de automovilismo.
¿Conocías la historia y la relevancia del FIAT 128? Te invitamos a comentar qué te pareció en nuestras redes sociales, fundamentando y sin agredir.
Test Drive FIAT Cronos 1.3 L CVT
Oportunidades de compra
