Vendé tu auto
Industria

Mercedes Benz vende sus operaciones en Argentina a Open Cars

La producción y comercialización de la marca de la estrella será realizada por la empresa que preside Daniel Herrero, y te contamos todo.

Mercedes Benz vende sus operaciones en Argentina a Open Cars

Luego de un muy breve anticipo por parte del CEO de Mercedes-Benz Group AG, finalmente la marca de la estrella lo hizo oficial: las operaciones de Mercedes-Benz en Argentina se vendieron.

La empresa que se encargará de la producción y comercialización de Mercedes Benz en Argentina será Open Cars, una firma argentina con 20 años de trayectoria y más de 300 empleados, que se especializa en la gestión de concesionarios, y está presidida por Daniel Herrero, ex presidente de Toyota Argentina. Además, esta empresa afirma tener una visión innovadora y un compromiso con la movilidad sustentable, promoviendo la electrificación, conectividad e innovación en el sector automotor.

La marca de la estrella afirma que “la venta abre muchas oportunidades para el negocio de producción y ventas en Argentina”, asegurando el empleo a la gente, además de que se mantendrá la atención y el servicio habitual a todos los clientes, a través de la red de concesionarios actual.

Con respecto a la Mercedes-Benz Sprinter, que actualmente se fabrica en la Planta de Virrey del Pino (La Matanza), Daniel Herrero, presidente y CEO de Prestige Auto (compañía de Open Cars), afirmó que se seguirá produciendo allí, tanto para el mercado local como para exportación, incluyendo Brasil.

Finalmente, es importante recalcar que la Planta de Mercedes Benz en Argentina tiene más de 70 años de historia, ya que fue fundada en 1951 como la primera fábrica de la marca fuera de Alemania, y a lo largo de los años se fabricaron autos, vans, camiones y buses.

Con respecto a la Sprinter argentina, comenzó a producirse en 1996, y ya lleva más de 400.000 unidades fabricadas. La generación actual debutó en 2019, y seguirá siendo producida en la emblemática planta.

Mercedes Benz Sprinter hecha en Argentina

Juan Ignacio Gaona recomienda