
Hace unas semanas, te contamos que Peugeot estaba preparándose para la presentación de los 208 y 2008 híbridos en Brasil, y finalmente, los acaba de develar en el país vecino, anticipando lo que podríamos ver en Argentina en un futuro (recordemos que ambos modelos se fabrican en la planta bonaerense de El Palomar).
A continuación, te contamos cómo es el tren motriz híbrido y qué cambia en los Peugeot 208 y 2008 (spoiler alert: hay novedades interesantes para el hatch).
Así es el tren motriz híbrido de los Peugeot 208 y 2008
Al menos en Brasil, el tren motriz híbrido estará disponible exclusivamente para la variante GT de ambos modelos, posicionándose en lo más alto de la gama y dejando atrás la opción GT sin electrificación.
El conjunto es el mismo que adoptaron el año pasado los FIAT Pulse y Fastback, y está basado en el “Turbo 200/T200”, el tres cilindros en línea turbonaftero de 1.0 L, que entrega 120 CV y 200 Nm, y la novedad es que suma una arquitectura del tipo Mild Hybrid o híbrido ligero, donde el motor eléctrico no puede mover las ruedas por su cuenta.
Según la marca, el sistema eléctrico consiste en un motor-generador que va conectado al cigüeñal mediante una correa, y funciona en conjunto con una batería de iones de litio de 12 V, para cumplir la función de motor de arranque y generar energía durante la desaceleración y el frenado.
Este sistema Mild Hybrid funciona también junto al Auto Start&Stop y, además, utiliza dos tipos de regeneración de energía:
- e-Braking: recupera energía cinética durante el frenado
- e-Coasting: regenera energía durante la marcha por inercia.
Al igual que las versiones con el T200 sin electrificación, el conjunto se complementa con una caja automática del tipo CVT, y la tracción es delantera.
Otras novedades para los Peugeot 208 y 2008
El Peugeot 208 ahora tiene la pantalla, comandos táctiles y perilla de volumen que hasta ahora solo tenía el 2008.
Por fuera, ambos modelos son idénticos a como ya se los conocía, a excepción de las variantes híbridas, que suman una insignia “Hybrid” sobre la de "Turbo 200" en la esquina inferior derecha del portón.
Las novedades más notorias están en el interior, empezando por el nuevo tablero de 10” para las variantes híbridas. Denominado “i-Cockpit 3D Hybrid”, el instrumental permite ver diferentes funciones que tienen que ver con el sistema eléctrico, incluyendo:
- Estado de carga de la batería
- Flujo de energía entre el motor y el generador
- Autonomía
- Consumo de combustible
- Consejos para maximizar la recuperación de energía y la eficiencia, entre otros.
Otra de las novedades es que ambos modelos unifican su sistema multimedia, ya que las variantes tope de gama del 208 adoptan el “i-Connect Advanced” de 10,3” que ya estaba disponible en el 2008, y suma los accesos directos táctiles sobre la switchera, además de perilla de volumen (!)
Por último, ambos modelos suman servicios conectados, que ya están disponibles en Argentina, y que, además de poder pedir asistencia de emergencia, permiten que, a través de la aplicación MyPeugeot, los dueños puedan bloquear y desbloquear las puertas, monitorear datos de conducción, recibir alertas y programar servicios en línea. Además, el sistema admite actualizaciones inalámbricas “over the air (OTA)”.
Por ahora, Peugeot no anunció cuándo será la llegada de los 208 y 2008 híbridos a nuestro país, así que por el momento, tendremos que calmar la ansiedad y esperar a tener más novedades.
Test Drive Peugeot 2008 GT T200 hecho en Argentina
