Vendé tu auto
Automovilismo

F1: Franco Colapinto salva el honor de Alpine en Mónaco 2025

En un circuito callejero donde los errores se pagan caro, el argentino completó cruzó 13° la meta e igualó el mejor resultado de Jack Doohan.

F1: Franco Colapinto salva el honor de Alpine en Mónaco 2025

En la Fórmula 1 no existen los milagros, pero hay domingos en los que la inteligencia táctica y la sangre fría valen más que la velocidad pura. Eso fue exactamente lo que demostró Franco Colapinto en las calles de Montecarlo, al culminar 13° en la 71ª edición del mítico Gran Premio de Mónaco, en una carrera marcada por el caos estratégico y un accidente que casi termina con su fin de semana.

El piloto argentino, en apenas su segunda presentación como titular en Alpine, completó su primer gran objetivo: dar todas las vueltas sin errores, con un rendimiento sólido que contrastó con los problemas de su compañero Pierre Gasly. En una pista donde cualquier roce termina en abandono, Colapinto fue una figura de constancia.

UN EQUIPO SIN RESPUESTAS EN CLASIFICACIÓN

¿Cómo salió Colapinto en la carrera de Mónaco?

El fin de semana no comenzó bien para Alpine. La clasificación, como siempre en Montecarlo, era determinante, y el equipo francés no encontró la velocidad en su A525Ni Colapinto ni Gasly lograron avanzar de la Q1. El argentino quedó 20°, aunque luego heredó la posición 18° en la grilla gracias a las sanciones aplicadas a Oliver Bearman y Lance Stroll.

Flavio Briatore, asesor ejecutivo del equipo, había marcado un norte con tres mandamientos para sus pilotos antes del GP de Emilia-Romaña: no chocar, ser rápido y sumar puntos. En Imola, Colapinto incumplió el primero por un accidente en clasificación. En Mónaco, se reivindicó en la pista más difícil para mantener la compostura.

UN VOLANTAZO QUE EVITÓ EL DESASTRE

La carrera tuvo su punto de inflexión en la vuelta 8, cuando Gasly, en un intento de sobrepaso a Yuki Tsunoda en la chicana tras el túnel, provocó una colisión que dañó su suspensión delantera izquierda. El auto del francés cruzó la pista en plena línea de carrera. Colapinto, que venía metros detrás, reaccionó de forma brillante y evitó el choque con un movimiento rápido que salvó tanto su auto como la integridad del equipo.

¿Cómo clasificó Colapinto en Mónaco?

Ese instante fue clave. Porque en Montecarlo, un accidente no solo arruina un resultado: compromete la confianza. Colapinto, en cambio, sumó puntos en otro sentido: dentro del box.

UNA ESTRATEGIA QUE RINDIÓ FRUTOS

Ante la imposibilidad de adelantar en pista, Alpine apostó a una estrategia diferente. Colapinto largó con neumáticos duros, deteniéndose por primera vez en la vuelta 14 para montar medios y realizando una segunda parada en la vuelta 27 para otro juego del mismo compuesto. El plan era evitar el tráfico y aprovechar el momento ideal para sacar rédito con pista limpia.

La jugada salió bien. El argentino logró ganar posiciones con el undercut, superando al Mercedes de Kimi Antonelli -que apostó por hacer las dos detenciones en las últimas vueltas-, así como a Bortoleto, Nico Hülkenberg y el propio Tsunoda, involucrado en el incidente inicial.

En total, Colapinto escaló cinco posiciones desde su lugar de partida. Y lo hizo sin errores, sin sanciones, y con una madurez que el equipo valoró especialmente.

ALPINE, EN CRISIS Y SIN PERSPECTIVAS A CORTO PLAZO

qué le pasó a Colapinto en Mónaco

Foto: Prensa Alpine F1.

Más allá del resultado individual, la situación de Alpine sigue siendo preocupante. El equipo francés marcha en las últimas posiciones del campeonato de constructores, peleando apenas con Sauber. El A525 arrastra una evidente falta de potencia y rendimiento, que limita cualquier intento de lucha en la zona media.

Briatore lo dijo con claridad tras la clasificación del sábado: “Pensábamos que al venir a Mónaco seríamos más competitivos de lo que demostramos. Está claro que necesitamos mejorar y darles a los pilotos un coche más rápido y consistente”.

Ese mensaje va directo a Enstone, sede de la escudería, aunque puertas adentro ya se sabe que el proyecto 2025 está destinado a transitar hasta 2026, cuando entren en vigor las nuevas reglas técnicas. Hasta entonces, Alpine corre con un auto limitado, y todo lo que pueda rescatar en pista será más mérito de los pilotos que de la máquina.

PRÓXIMA PARADA: BARCELONA

El calendario no da tregua. En menos de una semana, Colapinto volverá a subirse al auto para afrontar el Gran Premio de España, en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Será una carrera muy diferente a la de Mónaco: curvas rápidas, zonas de sobrepaso y posibilidad de mostrar ritmo en tandas largas.

La esperanza de Alpine está en encontrar algo de equilibrio en el auto, y que el argentino pueda aprovechar un contexto menos extremo para acercarse a los puntos. Por ahora, el balance es claro: en su segundo GP como titular, Colapinto cumplió con lo que el equipo esperaba y hasta igualó el mejor resultado que logró Jack Doohan en su corta etapa de piloto titular en el team francés. Y en Fórmula 1, eso ya es mucho.

NORRIS, NO FALLÓ

quien ganó el gp de mónaco

Foto: Prensa Pirelli/Glenn Dunbar/LAT Images

Lando Norris cumplió el sueño que todo piloto de Fórmula 1 acaricia desde la infancia: ganar en Montecarlo. El británico lo hizo desde la pole, con autoridad y una ejecución sin fisuras en una carrera estratégica, de ritmos contenidos y escasa acción en pista. Fue su primera victoria en el Gran Premio de Mónaco, su segunda del año tras el éxito en Australia, y el sexto festejo en su trayectoria en la categoría reina.

“¡Mónaco, baby!”, gritó exultante por radio el piloto de McLaren apenas vio la bandera a cuadros. Más tarde confesó que las últimas vueltas fueron “estresantes”, con Charles Leclerc (Ferrari) acechando por detrás y Max Verstappen (Red Bull) intentando aplicar presión en los repostajes tardíos. “Este era uno de mis sueños desde chico. Hoy lo cumplí”, dijo con una sonrisa que se sintió hasta en Woking.

El podio se completó con Leclerc, que no pudo repetir la victoria lograda en casa el año pasado pero se llevó un buen botín de puntos; y Oscar Piastri (McLaren), líder del campeonato, que ahora ve a su compañero recortarle la diferencia a apenas tres unidades. Verstappen, que sigue sin encontrar la contundencia de años anteriores, fue cuarto. Los cuatro primeros cruzaron la meta en el mismo orden en que largaron, sin cambios en las posiciones de vanguardia.

RESULTADOS GP DE MÓNACO 2025

POS. PILOTO EQUIPO VTAS. TIEMPO/DIF. PTS.
1 Lando Norris McLaren 78 1:40:33.843 25
2 Charles Leclerc Ferrari 78 +3.131s 18
3 Oscar Piastri McLaren 78 +3.658s 15
4 Max Verstappen Red Bull 78 +20.572s 12
5 Lewis Hamilton Ferrari 78 +51.387s 10
6 Isack Hadjar Racing Bulls 77 +1 vta 8
7 Esteban Ocon Haas 77 +1 vta 6
8 Liam Lawson Racing Bulls 77 +1 vta 4
9 Alexander Albon Williams 76 +2 vtas 2
10 Carlos Sainz Williams 76 +2 vtas 1
11 George Russell Mercedes 76 +2 vtas 0
12 Oliver Bearman Haas 76 +2 vtas 0
13 Franco Colapinto Alpine 76 +2 vtas 0
14 Gabriel Bortoleto Sauber 76 +2 vtas 0
15 Lance Stroll Aston Martin 76 +2 vtas 0
16 Nico Hulkenberg Sauber 76 +2 vtas 0
17 Yuki Tsunoda Red Bull 76 +2 vtas 0
18 Kimi Antonelli Mercedes 75 +3 vtas 0
NC Fernando Alonso Aston Martin 36 DNF 0
NC Pierre Gasly Alpine 7 DNF 0

Fuente: Automundo

Automundo

Automundo recomienda