Vendé tu auto
Lanzamientos

Lanzamiento: la RAM Dakota ya tiene precio en Argentina

La nueva pickup mediana de producción nacional ya se vende en dos versiones. Gama, equipamiento, ficha técnica, y más.

Lanzamiento: la RAM Dakota ya tiene precio en Argentina

La espera terminó: RAM está lanzando en nuestro país la Dakota, su nueva pickup mediana hecha en Argentina, producto de la inversión de 385 millones de dólares para la planta de Ferreyra, Córdoba, donde se producen también los FIAT Cronos y la Titano.

La nueva Dakota llega para revivir un modelo icónico que se vendió bajo la marca Dodge, del que ya te contamos su historia para nuestra sección Leyendas de la Industria, y a continuación, te contamos todo lo que tenés que saber sobre la cuarta generación, ahora vendida bajo la marca RAM, incluyendo gama, equipamiento, ficha técnica, precios, y más.

RAM Dakota: gama y motorización

Al menos en principio, la RAM Dakota se vende en dos versiones en Argentina:

  • Warlock
  • Laramie

Ambas variantes comparten tren motriz: el cuatro cilindros en línea turbodiésel de 2.2 L, que entrega 200 CV y 450 Nm, y va asociado únicamente a una caja automática de ocho relaciones.

Con respecto a las capacidades todoterreno, la tracción tiene tres modos: 4Auto (integral inteligente), 2H (trasera) y 4L (reductora con relación 4:1), y se complementa con el bloqueo de diferencial trasero, y cuatro programas de manejo (Normal, Sport, Arena, y Nieve).

Con respecto a las suspensiones, en la parte delantera usa un sistema independiente con doble horquilla y resortes helicoidales, mientras que en la parte trasera hay un eje rígido y elásticos.

RAM Dakota: dimensiones, capacidades, y caja

La RAM Dakota comparte plataforma y muchos componentes con la FIAT Titano, que a su vez deriva de la Peugeot Landtrek, que fue un desarrollo conjunto entre Stellantis y la firma china Changan (que por su parte comercializa la Hunter, de características similares).

Dimensiones y capacidades de la RAM Dakota:

  • Largo: 5.356 mm
  • Ancho: 1.956 mm
  • Alto: 1.822 mm
  • Distancia entre ejes: 3.180 mm
  • Despeje: 228 mm
  • Ángulo de ataque: 27,6° (Laramie) o 27,7° (Warlock)
  • Ángulo de salida: 26,7°
  • Ángulo ventral: 23,5° (Laramie) o 24,1° (Warlock)
  • Tanque de combustible: 80 L
  • Tanque de urea: 23 L
  • Peso: 2.150 kg (en vacío)
  • Capacidad de remolque: hasta 3.500 kg

Caja de la RAM Dakota:

  • Largo: 1.584 mm
  • Ancho: 1.409 mm
  • Ancho entre pasarruedas: 1.201 mm
  • Alto: 502 mm
  • Volumen: 1.210 L
  • Capacidad de carga: 1.020 kg

RAM Dakota: exterior

A nivel estético, la RAM Dakota se diferencia de sus pickups hermanas principalmente por la parte delantera, que adopta el lenguaje de diseño actual de la marca, con las luces alargadas, la gran parrilla con la inscripción "RAM", los apliques verticales con los rompenieblas, y el protector de bajos en gris, entre otros.

En los laterales, se destaca la presencia de estribos, y en el caso de la variante Warlock, cuenta con una barra de San Antonio “Rambar” y calcomanías en la zona de la caja. Además, la Dakota Warlock cuenta con detalles oscurecidos, incluyendo la parrilla, los espejos, los overfenders, y más, y las llantas son de 17”, con neumáticos 265/65.

En la RAM Dakota Laramie, se suman diversos elementos cromados como la parrilla, los espejos, inscripciones, y más, además de una tira LED que interconecta las luces delanteras, llantas diamantadas de 18” con neumáticos 265/60, y más. En ambas versiones, la rueda de auxilio es de igual medida que las cuatro titulares.

En la parte trasera, se destacan las luces LED, el portón con apertura asistida y con la inscripción “RAM” en el centro, el paragolpes color carrocería, además de cobertor y luz de caja, entre otros.

RAM Dakota: interior y equipamiento

En materia interior, la RAM Dakota sigue los lineamientos del restyling de la Changan Hunter, con un planteo mucho más tecnológico y moderno, donde predomina el torpedo orientado hacia el conductor, con el tablero y la pantalla multimedia en un mismo “plafón”, además de contar con comandos físicos para el climatizador, la consola central elevada con puente chino, y más.

El equipamiento completo de la RAM Dakota lo podés conocer en el Catálogo de Autocosmos, y acá te dejamos la dotación destacada, que incluye:

  • Llave de presencia
  • Encendido por botón
  • Freno de mano eléctrico
  • Sistema de sonido de seis parlantes y dos tweeters
  • Tapizados de cuero
  • Climatizador bizona
  • Salidas de aire para las plazas traseras
  • Puertos USB A y C
  • Tablero digital de 7”
  • Pantalla multimedia de 12,3”
  • Cargador inalámbrico, y más.

RAM Dakota: seguridad

En materia de seguridad, la Dakota cuenta con seis airbags, frenos de disco en las cuatro ruedas, y diversas asistencias:

  • Crucero adaptativo
  • Mantenimiento de carril
  • Alerta de punto ciego
  • Frenado autónomo de emergencia
  • Cámara de 540°
  • Alerta de tráfico cruzado (Laramie)

RAM Dakota: precio, garantía, y planes en Argentina

La RAM Dakota ya está disponible en Argentina, y sus precios son los siguientes:

Laramie $71.000.000

Warlock $69.000.000

Recordá que si querés conocer los precios actualizados, el equipamiento completo, la ficha técnica, y más sobre la RAM Dakota, podés consultar el Catálogo de Autocosmos.

Con respecto a la postventa, la garantía es por 5 años o 150.000 km. Además, la marca ofrece más de 40 accesorios para personalizar cada unidad.

Por último, RAM ofrece la Dakota a través de diferentes opciones de financiación y planes de ahorro, que te detallamos a continuación.

Financiación RAM Dakota (ambas versiones)

  • Tasa fija del 0% a 12 meses, por un monto de hasta $30 millones.
  • Línea de créditos UVA que permiten financiar hasta el 80% del valor del vehículo en 60 cuotas.
  • Línea de créditos personales de hasta $15 millones, orientados al sector oil & gas, minería y agro.

Plan de ahorro RAM Dakota Warlock

  • Plan 70/30 a 84 meses, con adjudicación pactada en cuotas 4, 9, 12 abonando el 35%, o en las cuotas 24 y 36 abonando la alícuota extraordinaria del 30%. 
  • 50% de descuento en el seguro del vehículo durante los primeros 3 meses.

Juan Ignacio Gaona recomienda